
Citylife Madrid gestiona experiencias: las de estudiar y vivir en la capital de España. Desde una oficina en la emblemática Gran Vía un equipo internacional de jóvenes brinda a estudiantes de todo el mundo la orientación que necesitan para instalarse en la ciudad y aprovechar la diversidad de servicios que ofrece.
A través del sitio en Internet de la empresa los estudiantes pueden obtener de manera gratuita información sobre transportes, alojamientos, oferta cultural y de ocio -con opciones organizadas por Citylife Madrid-, descuentos e información general de la vida en Madrid; también acceder a servicios de pago, como recogida en el aeropuerto, alquiler de pisos, viajes, entre otros.
Tras seis años en la consultoría de empresas, los alemanes Joachim Wolf y Nicolas Emmerling decidieron dar un giro a su carrera profesional. En 2014 iniciaron el proyecto, que pasó de una reunión de intercambio de idiomas, Meet & Speak (Conocerse y Hablar) a un paraguas que agrupa dos marcas que se complementan: Citylife Madrid, con un perfil de guía informativa, y helpMadrid, enfocada exclusivamente en el alojamiento.
Un año después de la puesta en marcha se incorporó como socio Álvaro Vaca Casares, la ficha que el equipo necesitaba para la gestión en español de la relación con otras organizaciones.
Las inquietudes de los estudiantes de Erasmus sirvieron de idea para emprender el negocio, explican en una entrevista con Mundo Posgrado.

El equipo recogió las dudas de los jóvenes sobre la llegada a Madrid, la búsqueda de pisos y la necesidad de información en cuanto aspectos cotidianos, como dónde comprar perchas y obtener una SIM card o conocer los requisitos para abrir una cuenta bancaria. En función de ello desarrollaron el plan de servicios hasta llegar a organizar viajes de ocio por España, Portugal y Marruecos a precios ajustados a los bolsillos de los estudiantes.
Las sesiones Meet & Speak que dieron origen al negocio se han diversificado en torno a la cultura española: Meet & Taste – Tapas Tour (Quedar para ir de tapas), Meet & Cook (Reunirse y Cocinar), Meet & Dance (Reunirse y Bailar), entre otras temáticas.
Los alumnos procedentes de Europa son el principal público de la empresa. Italianos, alemanes y franceses encabezan la lista, les siguen los estadounidenses y los del llamado Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo). Los estudiantes latinoamericanos figuran pero en menor cantidad, explican los responsables de la empresa.
El equipo tiene claro los atractivos de Madrid como destino para los estudiantes internacionales: buen tiempo, calidad de vida, gastronomía, centros académicos de prestigio y precios competitivos. “España mola”, afirman desde Citylife Madrid.