Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

3 áreas de la ciberseguridad más importantes en la actualidad

pexels tima miroshnichenko 5380664
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

En los últimos años, las empresas han acelerado su transformación digital. Reconociendo la importancia de ser parte de un entorno cada vez más conectado, la seguridad en línea ha desempeñado un papel significativo en este panorama, hasta el punto de que el 55 % de las empresas en todo el mundo planea aumentar su presupuesto el próximo año en áreas de la ciberseguridad.

El riesgo de un ciberataque ha obligado a las compañías a tomarse muy en serio este tema e implementar políticas para garantizar el uso seguro y responsable de sus datos.

La ciberseguridad es un campo muy amplio que se puede aplicar en muchos contextos diferentes, desde el uso de dispositivos electrónicos personales hasta operaciones comerciales en línea.

Por lo tanto, estudiar un máster en ciberseguridad te transformará en uno de los profesionales más demandados por las empresas en la actualidad.

La oferta formativa en ciberseguridad ha evolucionado en los últimos años en España y seguirá creciendo debido a su relevancia para las empresas, las organizaciones y las personas a día de hoy.

La demanda de profesionales de ciberseguridad en todos los campos es alta, lo que hace que esta sea una forma ideal de comenzar una carrera en TI, redes y seguridad.

La ciberseguridad se puede dividir fundamentalmente en tres áreas:

  • Seguridad de la red
  • Seguridad del punto final
  • Seguridad de las aplicaciones

En esencia, las empresas deben buscar proteger sus redes, los dispositivos en uso en esas redes y las aplicaciones comerciales en uso en esos dispositivos.

A continuación, pasemos a conocer estas áreas de la ciberseguridad con mayor profundidad.

Tabla de contenidos

  • Principales áreas de la ciberseguridad
    • ¿Dónde estudiar un máster en ciberseguridad?

Principales áreas de la ciberseguridad

Seguridad de la red

En pocas palabras, la seguridad de la red es un conjunto de reglas y configuraciones diseñadas para proteger las redes informáticas y los datos en tránsito a través de ellas mediante software y hardware.

Las organizaciones grandes y pequeñas requieren un grado de seguridad de la red para protegerlas de la proliferación de amenazas cibernéticas.

La seguridad de la red generalmente consta de tres controles diferentes: físico, técnico y administrativo. Los controles de seguridad física están diseñados con el propósito de evitar que personal no autorizado obtenga acceso físico a los componentes de la red, como enrutadores, armarios de cableado, etc.

áreas de la ciberseguridadLos controles de seguridad técnica protegen los datos que se almacenan en la red o que se encuentran en tránsito a través, hacia o desde la red. La protección es doble: deben proteger los datos y los sistemas de personal no autorizado y también debe protegerse contra actividades maliciosas de empleados o invitados en la red.

Los controles de seguridad administrativos consisten en políticas y procesos de seguridad que controlan el comportamiento de los usuarios, incluido cómo se autentican los usuarios, su nivel de acceso y también cómo el departamento de TI puede implementar cambios en la infraestructura.

Seguridad del punto final

La seguridad del punto final es la práctica de proteger las redes empresariales contra las amenazas que se originan en dispositivos locales o remotos. Un punto final es cualquier dispositivo que proporciona un punto de entrada a los activos y aplicaciones corporativas y representa una posible vulnerabilidad de seguridad cibernética.

Los ejemplos incluyen computadoras de escritorio, portátiles, servidores, teléfonos inteligentes y tabletas.

Históricamente, la mayoría de las organizaciones ha confiado en herramientas como firewalls, VPN y programas antivirus para proteger la información confidencial, evitar el acceso no autorizado a aplicaciones y sistemas de TI críticos, y protegerse contra software malicioso y otras vulnerabilidades.

Sin embargo, como hemos mencionado, las empresas están adoptando cada vez más aplicaciones móviles y servicios en la nube que erosionan el perímetro de la red empresarial que alguna vez estuvo bien definido.

Muchas empresas ahora están adoptando un enfoque de defensa en profundidad para la protección de puntos finales, instituyendo una gama más amplia de controles de seguridad para protegerse contra las posibles amenazas.

Seguridad de las aplicaciones

La seguridad de las aplicaciones es la disciplina de procesos, herramientas y prácticas que tienen como objetivo proteger las aplicaciones de las amenazas, tanto internas como externas a una organización.

Los actores de amenazas cibernéticas explotan las vulnerabilidades en las aplicaciones empresariales para capturar datos, propiedad intelectual y más, a menudo con impunidad.

La seguridad de las aplicaciones puede ayudar a las organizaciones a proteger todo tipo de apps utilizadas por las partes interesadas corporativas, incluidos clientes, socios comerciales y empleados.

Como resultado, los equipos de TI deben estar más atentos a la seguridad de las aplicaciones. Para agravar aún más el problema, la cantidad y la complejidad de las aplicaciones está creciendo, al igual que el número de dispositivos que las ejecutan.

¿Dónde estudiar un máster en ciberseguridad?

Con un método de enseñanza completamente práctico, IMMUNE Technology Institute, destaca como uno de los mejores centros para formarte en ciberseguridad en línea de España.

IMMUNE ofrece su Máster en Ciberseguridad Online a través del cual podrás acceder a las nuevas especializaciones en Gobierno y Planes Directores, en investigación y respuesta ante incidentes, en pentesting y hacking ético y en arquitecturas de ciberseguridad.

El Experto en Gobierno y Planes Directores es específico para aquellos con perfiles gubernamentales y regulatorios que deseen realizar una formación especializada en ciberseguridad para aplicar sus conocimientos en los espacios de la gestión y consultoría, así como para profesionales TI que quieran centrar su carrera en la gestión de empresas y en los procesos en el ámbito de la ciberseguridad.

Asimismo, el Experto en investigación y respuesta ante incidentes está concretamente dirigido a personas que quieran optar a puestos en equipos blue team o forense, que busquen una formación técnica en el campo de la ciberseguridad sobre cómo investigar y responder frente a ciberincidentes.

Por otro lado, tenemos el Experto en pentesting y hacking ético. Este experto está especialmente diseñado para perfiles red team que se encuentran en el campo técnico de la ciberseguridad y deseen una formación técnica enfocada a cómo trabajar para identificar vulnerabilidades y otras posibles formas de explotar incidentes utilizando métodos, procesos y herramientas para imitar a los atacantes.

Y, por último, el Experto en arquitecturas de ciberseguridad se dirige a perfiles centrados en la arquitectura que necesitan una formación técnica en el campo de la ciberseguridad que les permita analizar, diseñar y entregar soluciones de TI confiables y escalables dentro de los requisitos y limitaciones del negocio.

¿Te animas a estudiar este máster en ciberseguridad online? Solicita información aquí.

IMMUNE Technology Institute

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Cuál es el sueldo de un controller financiero en España y sus funciones?
Siguiente articulo ✅ Las mejores formaciones para ser especialista SEO SEM
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}