Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Acabo de terminar un máster: ¿pueden hacerme un contrato de prácticas?

master curso idiomas inesem
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Nuestros usuarios cada día se interesan más por conocer acerca del contrato en prácticas, una oportunidad relevante para acceder al mercado laboral tras realizar un máster en España. Sin embargo, ¿sabemos en qué consisten? ¿Conocemos nuestras obligaciones y derechos al respecto?

En el siguiente post, explicaremos las características de los contratos en prácticas y los requisitos que deben cumplir, así como los beneficios y bonificaciones que tienen estos contratos para las empresas y los alumnos. Intentaremos proporcionarte toda la información que necesitas para ser contratado en prácticas por una empresa en España.

Tabla de contenidos

  • Cosas que debes saber sobre un contrato de prácticas
    • Contrato en prácticas: requisitos y condiciones
    • Ventajas para la empresa
    • Beneficios para el estudiante

Cosas que debes saber sobre un contrato de prácticas

A través del contrato de prácticas, el alumno puede obtener la práctica profesional adecuada a una titulación superior específica. Es importante señalar que no debemos confundir los contratos en prácticas para titulados con el convenio de prácticas para estudiantes.

Un convenio en prácticas para estudiantes, también conocido como contrato de becario, es el documento que firman un alumno, una empresa y un centro de estudios para que dicho estudiante, haciendo uso de su formación académica, integre un equipo de trabajo en condición de aprendiz bajo un marco formativo y no laboral.

Por lo general, no existe un modelo de convenio en prácticas único. Cada institución académica en España dispone de un formato particular, siempre respetando las disposiciones regentes al respecto.

La duración del convenio de práctica para estudiantes depende de elementos como el año escolar, el calendario académico, los exámenes, así como de las preferencias e intenciones de los alumnos. No obstante, un período de prácticas puede comprender hasta 6 meses de duración a jornada parcial o completa.

Solicita información sobre centros donde estudiar un máster con prácticas

Contrato en prácticas: requisitos y condiciones

Aquellos titulados que vayan a ser contratados en España bajo la modalidad de un contrato de prácticas, tienen que cumplir una serie de condiciones y reunir los siguientes requisitos oficiales específicos:

Máster en Banca con becas y prácticasTitulación

Aquellos estudiantes en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes de acuerdo con la legislación vigente, pueden beneficiarse de estos contratos en prácticas.

Duración

La duración de un contrato de prácticas no podrá ser menor a 6 meses ni superior a dos años, dentro de los límites mencionados los Convenios Colectivos de ámbito sectorial podrán determinar la duración del contrato.

En caso de que el contrato en prácticas se hubiese concertado por tiempo inferior a dos años, se podrán acordar hasta dos prórrogas, con una duración mínima de seis meses. Asimismo, ningún trabajador podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por tiempo superior a dos años en virtud de la misma titulación.

De igual forma, no se podrá estar contratado en prácticas en la misma empresa para el mismo puesto de trabajo por tiempo superior a dos años, aunque se trate de distinta titulación o distinto certificado de profesionalidad.

Jornada laboral

En relación con la jornada laboral, estos contratos pueden tener lugar por un horario completo de 8 horas o realizarse mediante una jornada parcial.

En cuanto al período de prueba del contrato de prácticas, este no podrá superar un mes para trabajadores que posean un título de grado medio o certificado de profesional nivel uno o dos, ni a dos meses para aquellos en posesión de título de grado superior o de certificado de profesionalidad de nivel 3, salvo que el convenio colectivo estableciera otros períodos.

Retribución del contrato de prácticas

El salario se fijará en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que en su defecto pueda ser inferior al 60 o al 75% durante el primer o el segundo año de vigencia del contrato, respectivamente, de la retribución fijada para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo.

En ningún caso, el salario del contrato en prácticas será inferior al salario mínimo interprofesional. En el caso de trabajadores contratados a tiempo parcial, la retribución se reducirá en función de la jornada pactada.

Ventajas para la empresa

Las compañías que contraten a trabajadores en prácticas, podrán recibir una bonificación de la Seguridad Social, si cumplen ciertas exigencias como las que a continuación mencionamos:

Si el trabajador tiene menos de 30 años (o 35 para personas con discapacidad), la bonificación es de un 50% de la cuota de la Seguridad Social por contingencias comunes hasta que culmine el contrato.

Por otro lado, puede aplicarse un 50% adicional si las personas contratadas forman parte del programa de Garantía Juvenil.

A la hora de firmar ese contrato, si la persona trabajadora hubiera estado realizando prácticas no laborales en la empresa, la bonificación asciende al 75% (y un 25% adicional si forma parte del programa de Garantía Juvenil).

Una vez terminado el período de prácticas, si la empresa contratara al mismo trabajador con carácter indefinido, obtendrá una bonificación de las cuotas de la Seguridad Social por valor de 500 euros durante tres años, que podrían llegar a ser 700 si la persona contratada es mujer.

Beneficios para el estudiante

Las prácticas profesionales en empresas integran el aprendizaje laboral con los contenidos aprendidos en clases, acercando a los estudiantes por primera vez al mundo del trabajo relacionado con su profesión, mediante las funciones que desempeñen en la compañía que los contrate.

Universidades españolas como UNIR: La Universidad en Internet, la Universidad Europea, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), la Universidad CEU San Pablo o la Universidad Internacional de Valencia, además de escuelas de negocios como AICAD Business School, IMF Business School, la Escuela de Negocios y Dirección (ENyD), MIOTI, EAE Business School, EU Business School, INESEM Business School, ISEB o la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), ofrecen la posibilidad a sus alumnos de realizar prácticas en importantes empresas nacionales e internacionales, pudiéndose insertar en el mercado laboral español y europeo.

En este sentido, las prácticas profesionales son fundamentales en la trayectoria que deben recorrer los jóvenes, cuyo ejercicio les permitirá confrontar sus expectativas frente a la carrera que eligieron, medir la realidad del panorama laboral, comenzar a construir una red de contactos sólida y fortalecer sus habilidades.

Antes de terminar, es muy útil saber elegir adecuadamente las prácticas y trabajar por un desempeño destacado, lo cual ayuda al alumno a vincularse con la empresa en la que realiza las prácticas, a través de una experiencia laboral satisfactoria que le abrirá las puertas al mundo laboral.

Solicita información sobre másteres y posgrados con acceso a prácticas

Más info aquí

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorEstos son los másteres de ISEB más buscados en 2020
Siguiente articulo Clases online en directo de ENEB: ventajas y metodología
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Cuáles son las funciones de un psicopedagogo

¿Cuáles son las funciones de un psicopedagogo y sus principales salidas profesionales?

Qué es el legal tech y dónde puedo formarme

Qué es el legal tech y dónde puedo formarme

Máster de Gastronomía

Máster de Gastronomía: qué se estudia y principales salidas laborales

MIOTI entra de lleno en los eSports (convenio con eLaliga)

MIOTI entra de lleno en los eSports (patrocinio de eLaliga)

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}