fbpx

Maestría en Intervención Social UNIR México

Maestría en Intervención Social UNIR México

La Maestría en Intervención Social de UNIR México te capacita para diseñar y ejecutar programas de atención a poblaciones vulnerables. Con un enfoque 100% en línea, desarrollarás estrategias para la inclusión y el bienestar social.

INICIO: Abierto
2025
DURACIÓN: 18 meses
PRECIO OFICIAL: A consultar
 

OBJETIVOS

 

La Maestría en Intervención Social de UNIR México está diseñada para profesionales que buscan generar un impacto positivo en la sociedad mediante la planificación y ejecución de proyectos sociales.

Durante el programa, aprenderás a:

Diseñar programas de intervención para diferentes colectivos.

Evaluar políticas públicas en el ámbito social.

Gestionar recursos y equipos de trabajo en ONG y organismos gubernamentales.

Aplicar técnicas de mediación e inclusión social.

Analizar tendencias en intervención y desarrollo comunitario.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

 

Para acceder a la Maestría en Integración Social o Trabajo Social en modalidad online, es necesario contar con un certificado total de estudios o título de licenciatura en alguna disciplina de las Ciencias Sociales y Humanidades, Derecho, Ciencias de la Salud, Psicología, Abogacía, Sociología, Trabajo Social, Pedagogía, Antropología, Medicina, Enfermería o titulaciones afines.

Si el aspirante no cuenta con formación en estas áreas, podrá ser admitido si cumple alguno de estos criterios:

Experiencia profesional: Al menos un año de trayectoria en un área relacionada, en el sector público o privado, sujeto a evaluación de UNIR.

Curso propedéutico: Programa de hasta un mes, sin costo, para adquirir los conocimientos necesarios.

TITULACIÓN

  Al finalizar tu maestría en línea obtendrás dos títulos que fortalecerán tu desarrollo profesional: la Maestría en Intervención Social, oficial y otorgada por UNIR México, con reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) por la SEP, y un Título propio europeo con valor curricular en Intervención Social, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España. Además, al finalizar cada uno de los módulos, recibirás un diploma con valor curricular relacionado con el área de conocimiento estudiado.

TEMARIO

 

Módulo A ( 36 Créditos)

Desigualdades y Estratificación Social

Modernización y Cambio Social

Intervención Social: Herramientas de Análisis y Actuación

Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Módulo B (27 Créditos)

Técnicas Cualitativas de Investigación Social

Familia y Envejecimiento

Pobreza, Exclusión Social e Inmigración

Módulo C (18 Créditos)

Violencia de Género

Diseño y Evaluación de Programas