Maestría en Energías Renovables UNIR México

La Maestría en Energías Renovables de UNIR México es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales capaces de gestionar y optimizar el uso de energías sostenibles, aprovechando tecnologías avanzadas y promoviendo la eficiencia energética. Este programa te permitirá comprender el potencial de recursos como el mar, el aire y las biomasas, preparándote para enfrentar los desafíos del sector energético y contribuir a la investigación, innovación y desarrollo de energías renovables.
OBJETIVOS
La Maestría en Energías Renovables de UNIR México se imparte en línea y tiene una duración de 24 meses. Esta modalidad permite a los estudiantes acceder al contenido del curso en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a internet, facilitando la adaptación del ritmo de estudio a sus necesidades y responsabilidades laborales y personales.
Contarás con la guía de un profesorado experimentado que te ayudará a identificar las necesidades de las energías sostenibles, analizar las tendencias futuras y su impacto en el ámbito económico, social y ecológico.
Además, durante el programa, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades en cuatro áreas fundamentales:
- Estudiar las implicaciones energéticas y ambientales derivadas del uso de fuentes de energía renovable.
- Identificar las tecnologías existentes más adecuadas para su explotación.
- Calcular y dimensionar las instalaciones necesarias para el aprovechamiento de dichos recursos.
- Participar en la planificación y desarrollo de proyectos de ingeniería propios de energías renovables.
Con esta titulación, estarás preparado para enfrentar los desafíos más complejos en la gestión energética, aprovechando las tecnologías sustentables más avanzadas. Aprenderás a explotar de manera eficiente el potencial de recursos como el mar, el aire y las biomasas, impulsando así la investigación, la innovación y el desarrollo de energías renovables, lo que contribuirá a la generación de nuevas oportunidades de empleo.
Al completar la maestría, los egresados estarán preparados para:
- Liderar y tomar decisiones en empresas del sector energético.
- Mejorar la eficiencia y rentabilidad de los procesos relacionados con las energías renovables.
- Adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado.
- Comunicarse de forma efectiva y trabajar en equipo.
- Desarrollar un pensamiento crítico y analítico.
- Colaborar en el análisis, diseño y ejecución de estrategias apropiadas para el progreso de una empresa, identificando y evaluando oportunidades de mejora en los procesos energéticos.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
La Maestría en Energías Renovables de UNIR México está dirigida a profesionales con formación previa en áreas relacionadas con la edificación, energía, medio ambiente, mecánica, minas, electrónica, electricidad, química, manufactura, industrial, aeronáutica, petróleo, geofísica, agronomía, biomédica, nanotecnología, geología, biotecnología y naval, que deseen especializarse en el aprovechamiento eficiente de las energías renovables y aspiren a posiciones de mayor responsabilidad en el sector energético.
Asimismo, pueden acceder a esta maestría aquellos profesionales con experiencia laboral demostrable de al menos un año en campos relacionados, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento Interno Institucional. En caso de no contar con antecedentes académicos específicos, los aspirantes podrán realizar un curso propedéutico para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para ingresar y permanecer en el programa. UNIR evaluará y dictaminará el perfil y la experiencia profesional de cada candidato.
TITULACIÓN
Maestría en Energías Renovables, por UNIR México, con reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) por la SEP. Título propio europeo con valor curricular en Energías Renovables, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España. Al finalizar con éxito las asignaturas, obtendrás un diploma en el área de conocimiento cursada durante ese periodo.TEMARIO
Módulo A (9 créditos)
Contexto Energético y Ambiental de las Energías Renovables
Módulo B (9 créditos)
Uso Eficiente de la Energía
Módulo C (18 créditos)
Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar Térmica
Módulo D (18 créditos)
Biomasa y Biocombustible
Energía Eólica
Módulo E (18 créditos)
Energía Hidráulica y Geotérmica
Energía del Mar
Módulo F (9 créditos)
Proyecto de Innovación en Energías Renovables
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
