Según el estudio Merco Talento España, Inditex, Mercadona y Repsol son las tres empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en España en 2020. En este sentido, la 15ª Edición del Ranking Merco Empresas 2020, recoge las 100 empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en el país ibérico a lo largo del último año.
Como hemos adelantado, esta edición del ranking Merco Talento España lo encabezan Inditex, Mercadona y Repsol, seguidas de Iberdrola (4ª), Telefónica (5ª), Coca Cola (6ª), Nestlé (7ª), Ikea (8ª), Mapfre (9ª) y Santander (10ª).
Este ranking nace de un proceso de encuestas a diferentes colectivos que determinan la capacidad de las empresas para atraer y retener el talento, teniendo en cuenta tres valores clave que determinan el atractivo laboral de las mismas: la Calidad Laboral, la Marca Empleador y la Reputación Interna, evaluados a su vez a partir de 15 variables vinculadas al Talento.
Para la elaboración de la lista, se contó con la opinión de 22.570 trabajadores, 7.366 universitarios de los dos últimos cursos, 1.041 alumni de escuelas de negocio, 8.300 ciudadanos, 173 responsables de recursos humanos, 71 de sindicatos y 49 headhunters.
Asimismo, adicionalmente se llevó a cabo un análisis de las políticas de gestión de talento procedente de 71 empresas.
Merco Talento España por sectores
En cuanto a sectores, Merco Talento España destaca en el ámbito formativo, al IE University, centro que desde su creación trabaja en la calidad de la enseñanza, centrándose en un amplio abanico de temas profesionales.
El Ranking Merco Empresas 2020 sobre las que mejor atraen y retienen el talento, sitúa en las primeras posiciones las siguientes empresas: Garrigues (Abogados), Nestlé (Alimentación) Mapfre (Aseguradoras), Sanitas (Asistencia Sanitaria), Deloitte (Auditoría), Seat (Automoción), Santander (Bancario), Coca-Cola (Bebidas), Indra (Consultoría), Decathlon (Distribución especializada) y Mercadona (Distribución Generalista).
Inditex (Distribución Moda), Ikea (Distribución y equipamiento para el hogar), L’Oréal (Droguería y Perfumería), Apple (Electrónica consumo/Hogar), Repsol (Energía, gas y agua), Adecco (ETT y Servicio RRHH), Bayer (Farmacéutico), JP Morgan Chase (Financiero), Meliá Hotels International (Hostelería y Turismo) y Airbus Group (Industrial).
HP (Informática y Software), Aena (Infraestructuras, Servicios y Construcción), Grupo Planeta (Medios de Comunicación), Cabify (Movilidad, Servicios y Tecnología), Netflix (Ocio y Entretenimiento), Grupo Social Once (ONG, Fundaciones y Asociaciones), Cepsa (Petroleras), Google (Servicios Internet), Siemens (Tecnológico/Industrial), Telefónica (Telecomunicaciones), Correos (Transporte de Mercancías) y Renfe (Transporte de Viajeros).
Como aspecto novedoso en esta 15 edición de este monitor en España, se realizó un ranking que consolida y reconoce la presencia de 15 empresas que se han mantenido presentes en las anteriores ediciones.
Destacan Inditex (1ª), Mercadona (2ª) y Repsol (3ª). BBVA, Santander, Telefónica, Iberdrola, CaixaBank, Microsoft y Nestlé ocupan de la 4ª a la 10ª posición respectivamente, mientras que Google, Coca-Cola, Mapfre, Danone y Siemens siguen hasta el decimoquinto lugar.
De acuerdo con el número de empleados, Google, Heineken, Coca-Cola e Inditex ocupan el primer lugar de las empresas con más capacidad para atraer y retener talento.
Ranking Merco Empresas 2020: otros hallazgos
El 2020 ha sido un año marcado por la pandemia de Covid-19. La valoración de los colaboradores respecto al aporte/compromiso social de sus empresas en la actual crisis es de 8,67, según Merco.
Concretamente, más de un 90% de los trabajadores valora con notable o sobresaliente el compromiso social de su empresa ante la pandemia.
En relación con el estado de ánimo o emocional (30,2%), y la planificación y organización del hogar (19,9%), han sido los principales problemas de adaptación para los empleados tras las nuevas relaciones y condiciones laborales que han nacido durante la emergencia sanitaria.
En cuanto a la satisfacción global para el conjunto de trabajadores con sus empresas, se produce un importante incremento, pasando de una puntuación de 7,85 en 2019 a 8,22 en 2020, creciendo especialmente la motivación y el reconocimiento, y la percepción del salario.
Asimismo, los factores con mejor valoración son el orgullo de pertenencia y los valores éticos y profesionales. En definitiva, la crisis traza un futuro con empresas más éticas y responsables.
EAE entre las empresas españolas de formación con mejor reputación corporativa
Al decir del Ranking Merco Empresas 2020 de las 100 empresas y líderes con mejor reputación, ESIC, IE, ESADE y EAE, se encuentran entre las empresas españolas de formación con mejor reputación corporativa.
Merco, el monitor empresarial de reputación corporativa en España y Latinoamérica, sitúa a las instituciones de formación entre las más reputadas del panorama empresarial actual. Esta edición de 2020, estos centros de educación empresarial han sido los reconocidos por su reputación corporativa.
De acuerdo con el sector de la formación, ESIC mejora en la clasificación, posicionándose como 2ª escuela de negocios con mejor reputación corporativa de España y la 63ª empresa de más prestigio del país entre las 100 del citado ranking. También mantienen presencia en el ranking un año más el IE, ESADE, IESE, EAE, y la Universidad de Navarra.
Las clasificaciones tienen en cuenta los méritos reputacionales de cada empresa y evalúan a la vez a los miembros de los comités de dirección. Además, valoran la opinión de un grupo de expertos, conformado por analistas, sindicatos, periodistas y catedráticos, así como de otros resultados en monitores Merco como el de Talento, Consumo y Digital.
Ranking Merco Empresas: IMF en el Top7 de Responsabilidad y Gobierno Corporativo de Merco
Por primera vez, IMF Business School aparece dentro del Ranking que agrupa a las 100 empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo de España en el Sector Formación 2020, ocupando la 7ª posición.
Mediante este nuevo reconocimiento, IMF se consolida como una de las instituciones formativas de España y Latinoamérica líderes del sector. Para ello, dispone de numerosos avales y reconocimientos que certifican el compromiso con una formación de calidad en cuanto a másteres y posgrados.
El pasado año, Merco dio a conocer también junto con ESIC en un evento en línea producto de la actual emergencia sanitaria, las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación de 2020.
Con motivo de la 20ª edición de este ranking, se ha querido homenajear a las 20 empresas con mejor reputación en los 20 años de evaluación Merco con un ranking acumulado que encabezan Inditex (1º), Telefónica (2º) y El Corte Inglés (3º).
Los rankings Merco tienen lugar tras un análisis exhaustivo y pormenorizado de más de 44.505 encuestas, 6 evaluaciones y 24 fuentes de información; verificado mediante una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000.
¿Cuáles son las empresas mejor posicionadas?
Durante 9 años consecutivos, Inditex se sitúa a la cabeza de las empresas con más reputación de España en el Ranking Merco Empresas, seguida por Mercadona y Repsol que continúan en las mismas posiciones de 2019 (2da y 3era respectivamente).
Si echamos un vistazo al top 10, lo integran también el Grupo Social Once (4º), Santander (5º), Telefónica (6º), Iberdrola -que pasa del 11º al 7º-, Mapfre (8º), CaixaBank (9º) e Ikea (10º).
Asimismo, como parte de las principales subidas de esta 20ª edición, figuran la de Correos, que pasa del puesto 100º al 43º; Endesa, del 76º al 38º; Bayer, del 84º al 59º; EY (Ernst & Young), del 98º al 78º; Netflix, del 56º al 40º; y Orange, del 82º al 69º. También cabe señalar las incorporaciones al ranking de Holaluz (100º), Cuatrecasas (95º), Roche (94º), Adidas (77º), Tesla (76º), Enagás (70º), Lidl (61º) y HP (41º).
Estas son las primeras 20 empresas con mejor reputación en España
- Inditex
- Mercadona
- Repsol
- Grupo Social Once
- Santander
- Telefónica
- Iberdrola
- Mapfre
- Caixabank
- Ikea
- Coca-Cola
- Nestlé
- Mutua Madrileña
- Mahou San Miguel
- BBVA
- Danone
- El Corte Inglés
- Calidad Pascual
- Leroy Merlin
En cuanto a los resultados de Merco Líderes 2020, por segundo año consecutivo, el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig (1º) [Mercadona]; seguido de Pablo Isla (2º) [Inditex]; Ana Botín (3º) [Santander]; Amancio Ortega (4º) [Inditex].
Así como José María Álvarez-Pallete (5º) [Telefónica]; Ignacio Sánchez Galán (6º) [Iberdrola]; Isidre Fainé Casas (7º) [Fundación Bancaria La Caixa]; María Dolores Dancausa (8º) [Bankinter], que sube dos puestos respecto a 2019; José Ignacio Goirigolzarri (9º) [Bankia]; y Antonio Brufau (10º) [Repsol].
Hay que destacar que en relación con el top ten, se mantienen iguales respecto a 2019 a excepción de las de María Dolores Dancausa y Antonio Brufau, que se intercambian.
La edición 19 de Merco Empresas y Líderes, el monitor empresarial de reputación corporativa, desveló las empresas y líderes con mejor reputación, tras un exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 47.556 encuestas, 25 evaluaciones y en torno a 200 indicadores objetivos; a los que se unió la revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000.
Si quieres más información y opiniones sobre másteres y posgrados, solicita asesoramiento gratuito.