
El Financial Times ha dado a conocer la 12ª edición del Ranking de Escuelas de Negocios Europeas, elaborado en base a las puntuaciones obtenidas por los centros de formación en las otras clasificaciones publicadas a lo largo de 2015 por el diario británico sobre MBA, Executive MBA, Master en Management y programas de dirección ejecutiva diferentes a grados.
El listado, que recoge 85 escuelas de negocios de toda Europa, tiene en la primera posición la británica London Business School, seguida de HEC París e Insead, ambas de Francia, en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La cuarta posición corresponde a la Universidad de San Galo (Suiza), mientras que la quinta ha quedado compartida, por empate en puntuación, entre las españolas IE Business School y ESADE.
Otras escuelas nacionales han destacado entre los primeros lugares, como IESE (8) y Eada Business School (24).
El informe que acompaña al ranking destaca como fortalezas de las escuelas europeas la variada procedencia de los estudiantes, el contenido de los cursos y la búsqueda de empleo, frente a los centros de formación norteamericanos.
Por otra parte, recomienda a las business schools del viejo continente el desarrollo y aprovechamiento de la marca para fortalecer la red de alumnni, algo en lo que las universidades y escuelas del otro lado del Atlántico son las mejores.