
La tercera edición del Ranking CYD 2016 de universidades españolas ya está disponible para su consulta. La clasificación analiza más de 60 indicadores relacionados con el desempeño académico e institucional de un total de 66 centros públicos y privados que ofrecen estudios de grado y máster.
Los resultados proceden de la evaluación de 948 titulaciones en 13 áreas del conocimiento y están organizados según tres criterios de clasificación identificados con colores: Alto rendimiento (verde), Rendimiento intermedio (amarillo) y Rendimiento reducido (rojo).
Aunque el Ranking CYD 2016 ofrece un listado general de las universidades con la mayor cantidad de indicadores de alto rendimiento, las posiciones no determinan cuáles son los mejores centros. La investigación permite conocer los puntos fuertes y débiles en aspectos como enseñanza y aprendizaje, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional.
El Ranking CYD ofrece la posibilidad de construir un Ranking Institucional o un Ranking por ámbitos de conocimiento, según las preferencias de los usuarios, así como el acceso a datos e información de cada centro académico.
La clasificación fue presentada el pasado 9 de mayo en un acto en la Biblioteca Nacional en Madrid. Accede a los resultados del Ranking CYD 2016.
Posición | Universidad | Indicadores de alto rendimiento |
---|---|---|
1 | Pompeu Fabra | 20 |
2 | Autónoma de Barcelona | 19 |
3 | Barcelona | 19 |
4 | Autónoma de Madrid | 19 |
5 | Navarra | 18 |
6 | Carlos III | 17 |
7 | Politécnica de Cataluña | 15 |
8 | Pontificia Comillas | 15 |
9 | Universidad de Mondragón | 15 |
10 | Politécnica de Valencia | 14 |
11 | Girona | 14 |
12 | Deusto | 14 |
13 | Alcalá | 13 |
14 | Rovira i Virgili | 13 |
15 | Cantabria | 13 |
16 | Santiago de Compostela | 13 |
17 | Ramón Llull | 12 |
18 | Salamanca | 11 |
19 | Valencia | 11 |
20 | Córdoba | 11 |