Máster Universitario En Seguridad De Tecnologías De La Información y Las Comunicaciones de la Universidad Europea

Estudia el máster online en Ciberseguridad que te especializará en seguridad informática desde las vertientes técnica, táctica y estratégica.
OBJETIVOS
El Máster en Ciberseguridad online tiene como objetivo formarte en las principales técnicas frente a ataques y amenazas de las aplicaciones, sistemas operativos, comunicaciones y redes, software, sistemas web y bases de datos.
Serás capaz de dirigir y gestionar la estrategia de ciberdelincuencia de tu organización aprendiendo de profesionales de empresas como ISDEFE, INTA, TELEFÓNICA, BBVA o ISACA, entre otras.
Los especialistas en ciberseguridad son el 5º puesto más solicitado por las empresas, que cada vez más, necesitan perfiles especializados para dar respuesta a un sector tan expuesto a los cambios.
Cursando el Máster Oficial en Seguridad de las TIC online, accederás a certificaciones de prestigio como la ISO 27001, CISM y CISSP que harán que te diferencies de otros profesionales.
REQUISITOS
El perfil de ingreso recomendado para este máster se concreta en la siguiente información:
Graduados, Ingenieros Informáticos/Telecomunicaciones e Ingenieros Técnicos del área TIC.
Profesionales del área de las TI en cualquiera de sus sectores que posean una titulación oficial universitaria.
Formulario de admisión.
Documento legal de acceso a la titulación elegida.
Fotocopia de tu DNI.
Curriculum vitae.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
Domicilación bancaria.
Tarjeta de crédito.
Pago virtual.
TITULACIÓN
Título expedido por la Universidad Europea de MadridTEMARIO
Módulo 1. Sistemas de Gestión de Seguridad6OBLIGATORIA
Módulo 2. Análisis de Riesgos6OBLIGATORIA
Módulo 3. Criptografía Aplicada y Control de Accesos6OBLIGATORIA
Módulo 4. Seguridad en el Software Base y las Aplicaciones6OBLIGATORIA
Módulo 5. La Seguridad Física y de las Personas6OBLIGATORIA
Módulo 6. La Seguridad de las Comunicaciones6OBLIGATORIA
Módulo 7. La Seguridad en las Operaciones6OBLIGATORIA
Módulo 8. Auditoría y Cumplimiento del Marco Jurídico6OBLIGATORIA
Módulo 9A . Práctica Profesional6OPTATIVA
Módulo 9B. Itinerario de Investigación6OPTATIVA
Módulo 10: Proyecto Fin de Master6OBLIGATORIA
COMPETENCIAS
Competencias generales
CG1. Capacidad para integrarse en equipos de trabajo multidisciplinares de manera eficaz y cooperativa.
CG2. Aprender a aplicar a entornos nuevos o poco conocidos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares), los conceptos, principios, teorías o modelos relacionados con su área de estudio.
CG3. Elaborar adecuadamente y con cierta originalidad composiciones escritas o argumentos motivados, de redactar planes, proyectos de trabajo o artículos científicos o de formular hipótesis razonables.
CG4. Emitir juicios en función de criterios, de normas externas o de reflexiones personales.
CG5. Presentar públicamente ideas, procedimientos o informes de investigación, de transmitir emociones o de asesorar a personas y a organizaciones.
Competencias específicas
CE1. Conocer los conceptos de gestión integrada de la seguridad que permitan su evaluación, así como, la organización del mando y respuesta rápida.
CE2. Comprender los principios por los que se rige el gobierno de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones, y ser capaces de analizar las Políticas de la Seguridad de una organización.
CE3. Conocer las normas y estándares más relevantes, y los criterios y mecanismos de evaluación y certificación de la seguridad vigentes en la actualidad
CE4. Ser capaces de aplicar una metodología para el análisis y evaluación de riesgos, así como saber utilizar las herramientas para su gestión.
CE5. Identificar la combinación de controles técnicos, humanos y de procedimiento para ayudar a eliminar o reducir los riesgos de seguridad hasta un nivel manejable.
CE6. Saber aplicar las técnicas criptográficas actuales y su empleo en el ámbito de la seguridad electrónica.
CE7. Ser capaces de diseñas una infraestructura de clave pública (PKI) y saber aplicar las tecnologías de certificación y su uso corporativo. También conocerá cuáles son los principales prestadores de servicios de certificación españoles, así como la normativa vigente.
CE8. Analizar las técnicas de control y administración de usuarios empleando sistemas de autenticación robusta y sistemas para la provisión de identidades.
CE9. Ser capaces de configurar y gestionar los sistemas operativos para implantar medidas de seguridad, así como los principios de diseño y desarrollo de aplicaciones informáticas seguras y de seguridad en las bases de datos.
CE10. Ser capaces de supervisar las medidas de protección que se emplean contra virus y otros tipos de software malicioso.
CE11. Evaluar las técnicas de prevención de accesos no autorizados, daños e interferencias utilizadas en los centros de procesos de datos en la actualidad.
CE12. Identificar las distintas amenazas y ser capaces de evaluar las medidas de salvaguarda correspondientes.
CE13. Conocer los conceptos básicos relativos a la seguridad de las personas y ser capaces de planificar políticas de seguridad que las incluyan.
CE14. Conocer los conceptos avanzados de seguridad en las comunicaciones, aplicados a los casos de controles de seguridad en la red, protección del perímetro de la red y será capaz de discriminar entre las distintas tecnologías VLAN/SSL/SSH/IPSEC.
CE15. Ser capaces de planificar, organizar, gestionar e implantar las medidas de seguridad en la operación y gestión de los sistemas.
CE16. Conocer los conceptos básicos de los principales procesos y respuesta ante incidentes y su aplicación a casos reales.
CE17. Ser capaces de hacer un análisis forense sobre un sistema.
CE18. Comprender y aplicar el marco legislativo vigente.
CE19. Ser capaces de aplicar los conocimientos teóricos a través prácticas profesionales para analizar, proponer soluciones e implantarlas en situaciones reales empresariales.
CE20. Conocer los métodos de trabajo de las empresas consultoras de seguridad y aprender a escribir informes y procedimientos sobre las tareas básicas relacionadas con la seguridad de la organización.
CE21. Ser capaz de desarrollar una actividad científica dentro del campo de la investigación en áreas relacionadas con la Seguridad TIC.
CE22. Integrar el conocimiento de las diferentes áreas y disciplinas estudiadas y las reflexiones sobre la propia práctica como medio para la mejora continua.
CE23. Capacidad para la dirección técnica y la dirección de proyectos en el ámbito de la Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
MÁS DETALLES
La demanda de profesionales en Seguridad Informática es cada vez mayor y en 2022 se necesitarán 1,8 millones de expertos en ciberseguridad a nivel mundial. Podrás trabajar de:
CIO
CISO
Auditor en Seguridad Informática
Consultor en Ciberseguridad
Analista de Seguridad de Datos
Auditor en Seguridad Informática
Investigación
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa