Máster Universitario en Realidad Extendida: Virtual, Aumentada y Mixta de UNIR

El Máster Universitario en Realidad Extendida online de UNIR te prepara para ser experto en la creación de este tipo de experiencias XR, que engloban la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA) y la realidad mixta (RM). Gracias a este posgrado comprenderás estos conceptos y serás capaz de aplicarlos en el diseño de apps con flujos de navegación completos.
OBJETIVOS
El Máster Universitario en Realidad Extendida online de UNIR te prepara para ser experto en la creación de este tipo de experiencias XR, que engloban la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA) y la realidad mixta (RM). Gracias a este posgrado comprenderás estos conceptos y serás capaz de aplicarlos en el diseño de apps con flujos de navegación completos.
Crearás simulaciones virtuales en entornos físicos o inmersivos que atiendan a una viabilidad técnica, estética y de experiencia de usuario. Todo gracias a herramientas específicas, el desarrollo, la creación tridimensionales, el diseño o la psicología.
La decidida apuesta por la Realidad Extendida y el Metaverso por parte de grandes compañías tecnológicas como Apple, Microsoft o Facebook (ahora Meta), unida a las garantías ofrecidas por los NFT (Tokens No Fungibles), se traduce en una creciente demanda de profesionales que puedan ser capaces de contribuir a las construcción de universos virtuales, lo que provocará que se incremente la contratación en un futuro inmediato.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El Máster en Realidad Extendida va dirigido a personas que quieran trabajar en Realidad Aumentada, Virtual y Mixta en diferentes sectores. Para ello, se precisa tener un perfil competencial previo, que se resume en poseer los siguientes conocimientos y habilidades:
Poseer habilidades de ideación, representación, modelización y optimización de objetos.
Saber utilizar las herramientas y técnicas digitales más adecuadas a la resolución de problemas específicos que se plantean en el campo del diseño.
Fundamentos de HTML y CSS.
Fundamentos teóricos de programación y nociones de programación en Javascript.
REQUISITOS
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Además de ello, y de forma más concreta se requiere que los estudiantes que accedan al máster, cumplan el siguiente perfil competencial:
Poseer habilidades de ideación, representación, modelización y optimización de objetos.
Conocer y saber utilizar las herramientas y técnicas digitales más adecuadas a la resolución de problemas específicos que se plantean en el campo del diseño.
Conocer los fundamentos del trabajo con HTML y CSS.
Conocer los fundamentos teóricos de la programación y nociones de programación en Javascript.
Conocer los fundamentos de las bases de datos y ser capaz de diseñarlas e incorporarlas en proyectos concretos.
Conocer las principales estructuras de datos y algoritmos de trabajo con dichas estructuras.
Comprender y aplicar los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
El cumplimiento del perfil competencial descrito será necesario para el acceso al máster.
Así, podrán acceder al máster, quienes cumplan el siguiente requisito:
Estudiantes que estén en posesión de titulaciones universitarias afines a la Informática, Ingeniería de Software, o de titulaciones afines a las anteriores por la comisión de admisiones en las que los estudiantes puedan haber adquirido el perfil competencial descrito, como pueden ser algunos títulos extranjeros, novedosos o poco comunes.
Satisfechos los requisitos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
TITULACIÓN
Titulación oficial universitaria expedida por UNIR y reconocida por el Ministerio de EducaciónTEMARIO
Primer cuatrimestre (30 ECTS)
Herramientas de programación aplicadas a la Realidad Extendida 6
Diseño de Entornos Virtuales para la Realidad Extendida 6
Sistemas de Modelado para la Realidad Extendida 6
Sistemas de Animación para la Realidad Extendida 6
Psicología para la Realidad Extendida 6
Segundo cuatrimestre (30 ECTS)
Entornos de Desarrollo Aplicado a la Realidad Extendida 6
Interacción y Experiencia de Usuario para la Realidad Extendida 6
Cultura Audiovisual para la Realidad Extendida 6
Trabajo Fin de Máster 12
COMPETENCIAS
El plan de estudios del Máster Universitario en Realidad Extendida online se ha desarrollado para que adquieras los conocimientos que te permitirán:
Desarrollar aplicaciones de Realidad Extendida en las que se permite a los usuarios interactuar con elementos virtuales.
Aplicar las herramientas de programación y motores de desarrollo adecuados con las que construir elementos dinámicos en los que se desarrollen acciones autónomas.
Manejar herramientas de programas de desarrollo en 3D de forma adaptada a las necesidades de la realidad extendida.
Analizar el diseño de interfaz de aplicaciones móviles y su aplicabilidad para la realidad extendida.
Evaluar los factores psicológicos y culturales que pueden verse afectados por el uso de las realidades extendidas prestando atención a las experiencias inmersivas.
PROFESORADO
Profesores
Jorge Andrés Martínez
En los últimos años ha trabajado en lxD, UX y VD, liderando proyectos para clientes como BBVA, Hyundai , KIA, Peugeot, Mutua Madrileña, Massimo Dutti, Burguer King o Microsoft.
Alejandro Romero Hernández
Desarrollador de videojuegos y aplicaciones de realidad virtual, realidad aumentada. He dirigido varios proyectosprofesionales para organizaciones como el Ballet Nacional de España. Investigador en nuevas tecnologías aplicadas a las artes escénicas.
Sergio Santamaria Fajardo
Head of HCI in BBVA next technologies Innovation Labs. Lider tecnico del área de HCI, que comprende tecnologies como realidad aumentada, realidad virtual o sistemas conversacionales.
Sara Antequera Sanz
El CV refleja sus intereses personales y profesionales donde destacan cuatro pilares básicos: la Psicología, la Innovación, la Comunicación y las Artes Escénicas. Todas ellas se han integrado de forma diferente a lo largo de su carrera profesional.
Ignacio Rodríguez Domínguez
Artista, docente e investigador. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid UCM. Compagina la realización de proyectos artísticos individuales y colectivos con diferentes actividades docentes y de investigación académica.
Adolfo Muñoz García
Profesor titular de universidad en la Universitat Politècnica de València (UPV) en el Departamento de Comunicación Audiovisual. Su labor como investigador se desarrolla en el campo de la realidad extendida en el Instituto de Diseño y Fabricación IDF.
MÁS DETALLES
La realidad extendida se utiliza en múltiples sectores como el sector educativo, sanitario, la arquitectura, el sector retail, la publicidad, los videojuegos, etc. Ahora, en el ámbito comercial emplean la realidad extendida para mejorar la experiencia del consumidor y que este pueda ver el producto desde todos los puntos de vista posibles. En este sentido, con una formación en Realidad Extendida: aumentada, virtual y mixta podrás desempeñar puestos multidisciplinares como:
Desarrollador de experiencias de realidad aumentada
Generador de espacios virtuales, inteligentes y de última generación para sectores diversos como la arquitectura o el diseño.
Desarrollador o editor de contenidos audiovisuales multimedia y video 360º.
Editor de efectos digitales y de postproducción
Diseñador de productos en 3D.
Especialista de efectos visuales y especiales digitales
Especialista en simulación de entornos de entornos en realidad virtual
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa