[vc_tta_tabs][vc_tta_section title=» Descripción» tab_id=»1532676108613-72bd59b4-4c4f»]
El interés científico, académico y profesional del Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de UDIMA deriva de la excelente situación internacional de la lengua española en la actualidad.
Máster Universitario en la Enseñanza del Español de UDIMA
- Modalidad: Online, a distancia
- Título Oficial
- 60 ECTS
- Inicio: a consultar
Dicho contexto conlleva la necesidad de formar profesores expertos e investigadores competentes que desarrollen una serie de cualidades, capacidades y competencias necesarias para desempeñar con eficacia su labor en distintos entornos profesionales: ámbito docente, gestión académica, editoriales y asesorías y consultarías de empresas o de instituciones que responden a las necesidades actuales de una sociedad cada vez más multilingüe y multicultural.
Descripción del Máster Universitario en la Enseñanza del Español
Se trata de una formación de creciente expectativa académica y profesional al proporcionar conocimientos teóricos actualizados y habilidades didácticas de gran utilidad que garantizarán el éxito en la labor profesional y facilitarán la integración en un mercado laboral de enorme proyección internacional.
También, para aquellos estudiantes interesados en la investigación, este área o campo, proporciona conocimientos y técnicas útiles para hacer posible dicha dedicación.
El Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de UDIMA se encuentra dirigido a titulados universitarios en Grado, Licenciatura o Diplomado en las distintas áreas de Lenguas Modernas, Filología, Lingüística, Traducción, Ciencias de la Educación, Humanidades, Pedagogía y Ciencias de la Comunicación y profesionales de las lenguas que deseen especializarse en la enseñanza de español como lengua extranjera.
Asimismo, podrán también acceder al mismo desde otras titulaciones universitarias siempre y cuando el candidato haya realizado algún curso de formación relacionado con la enseñanza de lenguas extranjeras, posea experiencia en el aprendizaje de lenguas o tenga experiencia como docente en la enseñanza de lenguas y pueda acreditarlo mediante expediente de asignaturas superadas o con certificación del centro donde imparte las clases con un mínimo de 250 horas, como profesor de una lengua extranjera.
El Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de UDIMA persigue los siguientes objetivos:
- Desarrollar actitudes positivas y de apertura a la diversidad lingüística y cultural, fomentando la comunicación intercultural, el respeto por los derechos fundamentales y por los valores propios de una cultura de la paz y de los valores democráticos.
- Dotar de los conocimientos teóricos indispensables en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras y de segundas lenguas.
- Instruir en los aspectos más relevantes de los distintos ámbitos de estudio lingüístico del español (gramática, pragmática, semántica y fonética y fonología), sin olvidar un acercamiento a la cultura hispánica a través de la riqueza de su literatura, su historia y su arte.
- Proporcionar herramientas didácticas y estrategias metodológicas fundamentales, desde la programación y la organización del trabajo en el aula de E/LE, según los intereses y las características de los alumnos, hasta el diseño de materiales o el empleo de las tecnologías de la información y de la comunicación que facilitan las tareas docentes o de gestión.
- Conocer las últimas técnicas o tendencias en la enseñanza de la lengua, la literatura y la cultura hispánicas y conozca cuáles son las posibles vías de investigación con respecto a este ámbito científico.
Contenidos del programa de estudios
El Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de UDIMA resulta una formación de carácter oficial y posee una metodología online de estudio. El programa comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
- Obligatorias: 48
- Trabajo Fin de Máster: 6
- Prácticas externas: 6
- Total: 60
Primer semestre:
- Proceso de Aprendizaje del Español como Lengua Extranjera
- Proceso de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
- Lengua española como L2. Descripción y uso
- Literatura española. Teoría e historia
- Discurso y Comunicación en el Aula: Integración y Desarrollo de Habilidades Lingüísticas
Segundo semestre:
- Diseño, programación y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje ELE
- Tecnologías de la información y la comunicación y la enseñanza del español como lengua extranjera
- Contextos de enseñanza ELE
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster
Para poder realizar el Trabajo Fin de Máster será necesario que el estudiante haya realizado y superado, al menos, el 40% de los créditos del máster.
Si necesitas información más precisa sobre este máster, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.
Salidas Profesionales
Una vez culminado el Máster Universitario en la Enseñanza del Español, el estudiante podrá desempeñarse en:
- Coordinación y dirección de centros e instituciones.
- Gestión de proyectos de centro.
- Coordinación, dirección y supervisión de proyectos de investigación en lengua y lingüística aplicada.
- Asesor pedagógico en la industria editorial.
- Coordinador de proyectos editoriales.
- Elaboración de contenidos ELE digitales.
- Encargado de las técnicas de la información y la comunicación multimedia.
- Responsable de gestión cultural en ámbitos nacionales e internacionales.
- Técnico para las administraciones europeas e internacionales.
- Asesor cultural en el mundo hispánico.
Importancia del idioma español
[/vc_tta_section][vc_tta_section title=» Ficha Técnica» tab_id=»1532676161096-2c08d7eb-b77c»][fichatecnica][/vc_tta_section][vc_tta_section title=» Preguntas frecuentes y opiniones» tab_id=»1532676108641-8bac28ce-1db8″][preguntasfrecuentes][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs]