El Máster Máster Universitario en Industria 4.0 es una formación pensada para recién graduados y profesionales del sector de la ingeniería, puesto que durante el programa los alumnos aprenderán a repensar el modelo industrial de cualquier empresa incorporando las nuevas tecnologías en los procesos industriales.
Máster oficial en Industria 4.0: Transformación y Estrategia Digital de la Universidad Europea
- Titulación oficial de la Universidad Europea.
- INICIO: OCTUBRE 2023 / MARZO 2024
- Modalidad: online y presencial en Madrid.
- 60 créditos ECTS.
- 12 meses de duración.
- Claustro de profesores especializados en el sector.
- Solicita más información sobre los másteres de la UE.
El objetivo final del máster es que los alumnos sean capaces de desarrollar planes de reconversión digital que lideren cambios en entornos industriales de cualquier tipo. Esto quiere decir que en la mayoría de los casos, los alumnos serán capaces de transformar sistemas automatizados en otros más inteligentes, innovadores e interconectados utilizando, por ejemplo, la inteligencia artificial.
Descripción del Máster Universitario en Industria 4.0: Transformación y Estrategia Digital
El Máster Universitario en Industria 4.0: Transformación y Estrategia Digital de la Universidad Europea es una formación dividida en cinco extensos módulos donde los dos últimos se dedican a las prácticas profesionales en empresa (6 créditos ECTS) y el Trabajo Final de Máster (6 ECTS), momento en el que los alumnos deberán demostrar lo aprendido.
Todos los conceptos del máster están articulados en tres grandes bloques: transformación digital en la industria, la fábrica digital y los entornos conectados 4.0. De estos tres pilares, el primero sirve para asentar los fundamentos de la industria 4.0 y la transformación de los modelos de negocio en los tejidos industriales de la actualidad.
Más tarde, los alumnos comenzarán a profundizar en los procesos productivos inteligentes y descubrirán cómo se fusionan los procesos entre el mundo real y el virtual. Quizás la parte más interesante e innovadora de este bloque es el momento en que los estudiantes tendrán la oportunidad de formarse en la gestión de datos en tiempo real y de conocer la inteligencia artificial.
Por último, los alumnos estudiarán la interconectividad de dispositivos industriales tales como las plataformas lnternet of Things y las aplicaciones específicas de los sectores antes de concluir con conocimientos básicos de ciberseguridad industrial.
Metodología del Máster Universitario en Industria 4.0: Transformación y Estrategia Digital
La metodología del máster oficial es tanto online como presencial con exámenes presenciales en cualquiera de las modalidades. La Universidad Europea tiene 7 sedes en España para la realización de pruebas y exámenes oficiales: A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia.
También cuenta con sedes en Latinoamérica una en Bogotá (Colombia) y otra en Quito (Ecuador).
También es importante resaltar que la metodología de trabajo en esta maestría se basa en tres factores fundamentales que podemos resumir en:
- Aprendizaje basado en proyectos. Aprendizaje basado en proyectos con las herramientas hardware y software más innovadoras de fabricantes referentes, en un entorno multidisciplinar. Exposición de casos reales.
- Claustro de profesionales del sector. El claustro del máster está formado por profesionales de la Industria 4.0 en empresas líderes, que trabajan día a día con las tecnologías para la transformación digital en las industrias.
- Industry 4.0 Labs. Se trata de un espacio virtual innovador y software industrial que permite el aprendizaje de las tecnologías aplicadas a la Industria 4.0. Cuenta con equipos de fabricantes líderes del sector.
Toda la metodología es bastante acertada para tratarse de una maestría oficial en transformación digital, pero ¿para qué puestos prepara? Pues aquí te dejamos una lista de salidas profesionales que los alumnos pueden optar tras superar la formación:
- Ingeniero de software industrial.
- Gerente de Proyectos Tecnológicos (especializado en digitalización de empresas).
- Administrador de obsolescencia.
- CDO (Chief Data Officer).
- CIO (Chief Information Officer).
- CTO (Chief Technology Officer) .
- Gerente de robots.
- Científico de datos industriales.
- Diseñador de UI/UX industrial.
- Arquitecto de soluciones IOT.
- Gerente de Ciberseguridad.
- Director/Responsable de Transformación Digital
- Gerente/ Responsable de Industria 4.0
- Gerente de Proyectos de Transformación Digital.