Máster Universitario en Abogacía y Procura de la Universidad Alfonso X El Sabio

Estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía y Procura en UAX es tu paso seguro hacia el ejercicio exitoso de la abogacía. Máster oficial desarrollado en colaboración con el prestigioso despacho Perez Llorca. Potencia tu perfil profesional con el “Programa avanzado en IA para Abogados”, en colaboración con LEFEBVRE.
OBJETIVOS
-Recibirás un curso específico de preparación de la prueba para asegurar tus resultados y entrenarás con simuladores de examen actualizados con más de 1500 preguntas.
-Recibirás formación específica para la prueba de manos de la Mutualidad de la Abogacía.
-Trabajarás con metodologías Agile muy valoradas por los despachos.
-Recibirás formación emprendedora, desarrollando habilidades como el pensamiento disruptivo, el pensamiento analítico, el storytelling o la ética del liderazgo.
-En UAX, te ofrecen una ventaja competitiva con su doble titulación, para que completes tu máster oficial con el Certificado en Transformación Digital del Derecho: Legal Tech, Ciberseguridad, Governance y Compliance. Mantén tus habilidades al día en un mundo legal en constante evolución tecnológica, asegurando así un perfil profesional actualizado y altamente competitivo.
REQUISITOS
Puedes acceder al Máster Online en Abogacía si cuentas con una titulación universitaria relacionada. Para iniciar el proceso de admisión deberás aportar la siguiente documentación:
- CV
- Copia del DNI o pasaporte
- Copia de título universitario
- Solicitud de admisión
Además, si ya cuentas con experiencia profesional previa relacionada con las competencias inherentes a este título, podrá ser reconocida en forma de créditos. El reconocimiento de ECTS requerirá un estudio personalizado. Contacta con nuestros asesores y te informarán personalmente.
TITULACIÓN
Titulación oficial de la Universidad Alfonso X El Sabio UAXTEMARIO
PRIMER CUATRIMESTRE
• Habilidades para el Entorno Profesional del Abogado y del Procurador
• Técnica Procesal Civil
• Técnicas de Asesoramiento en el ámbito privado nacional e internacional: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Laboral
• Técnica Procesal Laboral
• Técnica Procesal Contencioso-Administrativa
• Gestión de Despacho Profesional en el Marco Colegial
SEGUNDO CUATRIMESTRE
• Técnica Procesal Penal
• Técnica Procesal Constitucional e Internacional
• Técnicas Alternativas de Resolución de Conflictos
• Técnicas de Asesoramiento en el ámbito Público: Derecho Administrativo, Derecho Penal y Derecho Financiero y Tributario
• Deontología y Responsabilidad Profesional del Abogado y del Procurador en el Marco Colegial
Segundo Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
• Prácticas académicas externas
• Trabajo Fin de Máster
PROFESORADO
- María Luisa García Torres: Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Abogada del ICAM, desde el año 2002, investigadora y especialista en Derecho Procesal. Realizó estancias postdoctorales de investigación en la Universidad de La Sobronne de Paris y en la Universidad Robert Schumann de Strasbourg. Autora de diversos artículos en Revistas especializadas, capítulos de libros y monografías. Profesora de Técnica Procesal Penal y Coordinadora del Máster.
- Verónica Juliana Caicedo Buitrago: Doctora en Derecho por la Universidad Alfonso X el Sabio y Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) desde 2014; Máster en Derecho de Familia y Sistemas Hereditarios por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y; Máster en Derecho Deportivo por la Universidad de Valencia. Profesora de Habilidades para el entorno profesional del Abogado, Técnica en Asesoramiento Privado: Derecho Civil y Técnica Procesal Civil.
- Ana Salinas López: Abogada en Derecho Internacional Privado y mercantil. Consultora en Arbitraje comercial nacional e internacional. Mediadora mercantil. Doctora en Derecho por la UNED. Máster en Derecho de la UE y en Resolución de conflictos internacionales. Profesora de Técnicas Alternativas de Resolución de Conflictos y de Técnica en Asesoramiento Privado: Derecho Mercantil e Internacional Privado.
- Jorge Jiménez Leube: Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Abogado del ICAM y especialista en Derecho Administrativo. Profesor de Habilidades para el Entorno Profesional del Abogado, Gestión del Despacho Profesional y Técnicas de Asesoramiento en el ámbito Público: Derecho Administrativo.
- Carlos Arroyo Abad: Profesor Doctor por la Universidad Alfonso X El Sabio. Acreditado por la ANECA y por la ACSUCYL, bajo la categoría de profesor contratado doctor. Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en diversas Universidades españolas y miembro del Centro de Investigaciones Jurídicas y Económicas (unidad de I+D) de la Universidad de Oporto (Portugal). Profesor de Técnica Procesal Laboral y Técnica en Asesoramiento Privado: Derecho Laboral.
- Jorge Rodríguez Rodríguez: Abogado y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador Académico del Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos, Políticas Públicas y Sostenibilidad de la Universidad Alfonso X el Sabio y de Berg Institute en Madrid. Acreditado como ayudante. Profesor de Técnica Procesal Constitucional e Internacional: Internacional.
- Elena García-Cuevas Roque: Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Académica correspondiente de la Real Academia de Doctores de España desde 2014, docente e investigadora en el área de Derecho Constitucional. Acreditada por la ACAP. Profesora de Técnica Procesal Constitucional.
- Mónica Pucci Rey: Doctora en Derecho Procesal por la Universidad Complutense de Madrid, Procuradora de los Tribunales ejerciente desde 2005. Docente en Derecho Procesal en Grado y Postgrado en varias Universidades. Preparadora de opositores a la Administración de Justicia. Experta en Actos de Comunicación procesal. Perito judicial contador-partidor. Vocal y asesora de la Comisión de Turno de Oficio y Justicia Gratuita del ICPM. Colegiada adscrita a la Union Internationale des Huissiers de Justice. Profesora de Técnica Procesal Contencioso-Administrativo
- Eva Lodeiro Estraviz: Doctora en Derecho por la Universidad Alfonso X El Sabio. Abogada, del ICAM, desde el año 2005, con especialidad en Derecho Civil y Penal. Profesora de Técnicas de Asesoramiento en el ámbito Público: Derecho Penal.
- Javier Pallarés Blanco: Gerente de impuesto en Telefónica. Abogado del ICAS, desde 2008, especializado en tributación internacional. Profesor de Técnicas de Asesoramiento en el ámbito Público: Derecho Tributario.
- Juan Luis Jarillo Gómez: Doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en 1998. Acreditado por la Agencia de calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP), como profesor contratado doctor de la Universidad Privada. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, especialista en Derecho Civil. Autor de diversos artículos en Revistas especializadas, capítulos de libros y monografías. Profesor de Derecho Civil y en el Máster r de Habilidades para el entorno profesional del Abogado.
- Joaquín González Ibañez: Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado por la ACAP de Madrid en 2007como profesor Contratado Doctor y Profesor Doctor de Universidad Privada y con un sexenio de investigación reconocido por la ANECA en 2016. Cofundador de la Academia de Relaciones Internacionales EAO y es actual codirector del programa junto con el profesor Guy Harpaz del Programa Derechos Humanos en el terreno: Israel- Palestina (Jerusalén) realizado conjuntamente con la Hebrew University of Jerusalem.
- Javier López de Goicoechea Zabala: Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca, en 1994 y Doctor Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia 2003) y Doctor en Derecho por la Universidad de Educación a Distancia, en 2003. Acreditado como Profesor Contratado de Universidades Públicas y Privadas por la ACAP (2007). Acreditado como Profesor Contratado. Autor de diversos artículos en Revistas especializadas, capítulos de libros y monografías y director de publicaciones. Profesor de Habilidades para el entorno profesional del Abogado.
MÁS DETALLES
Con este Máster en Abogacía podrás colegiarte como abogado en cualquier Colegio de Abogados de España. Una vez colegiado, podrás ejercer como la profesión por cuenta propia o ajena, en un bufete jurídico o en una empresa dentro del departamento jurídico. Con el Máster de Acceso a la Abogacía de UAX podrás realizar 530 horas de prácticas profesionales donde podrás aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el máster.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
