Escucha este contenido
|
El Máster oficial en Ingeniería de Telecomunicaciones de UNIR es un máster habilitante que permite a los alumnos que lo superen ejercer la profesión de ingeniero de telecomunicaciones, tal y como establece el Ministerio de Ciencias e Innovación en el BOE con la orden CIN/355/2009.
Máster habilitante en Ingeniería de Telecomunicación oficial de UNIR
- Inicio:convocatoria abierta.
- Duración: tres cuatrimestres (90 ECTS).
- Modalidad online, con exámenes online o presenciales al final de cada cuatrimestre.
- Titulación oficial de UNIR.
- Trabajo Final de Máster (TFM).
- Máster habilitante para el ejercicio de la profesión.
- Requisito de acceso: ser graduado en Telecomunicaciones o ingeniero técnico en Telecomunicaciones, en cualquiera de sus especialidades, o contar con un título equivalente.
- Laboratorios virtuales con las herramientas y tecnologías de vanguardia en el sector.
- Prácticas profesionales con posibilidad de convalidación por experiencia.
Según esta normativa, los alumnos interesados en matricularse y completar esta formación deben tener conocimientos previos de telecomunicaciones, por lo que se hace un requisito indispensable el acceso a este máster por parte de estudiantes universitarios provenientes de la rama de las telecomunicaciones.
Durante esta formación, los alumnos deberán interiorizar conceptos avanzados en sistemas de telecomunicaciones relacionados con modulaciones y canales, redes, sistemas operativos de procesado digital, protocolos de internet o servicios de telefonía, entre otras cuestiones.
Además, uno de los objetivos principales de este máster es educar a profesionales capaces de gestionar proyectos tecnológicos de telecomunicaciones y la realización de análisis técnicos sobre la integración de los mismos en infraestructuras diversas.
Contenidos del Máster oficial en Ingeniería de Telecomunicaciones de UNIR
El Máster oficial en Ingeniería de Telecomunicaciones de UNIR está dividido en tres cuatrimestres de 30 créditos ECTS cada uno. En los dos primeros cuatrimestres se estudian cinco asignaturas en cada uno, mientras que el último de ellos tiene una clara orientación práctica, al tratar solo dos asignaturas junto con las prácticas externas y el Trabajo Final de Máster.
Veamos las asignaturas y el plan de estudios del Máster oficial en Ingeniería de Telecomunicaciones de UNIR:
PRIMER CUATRIMESTRE (30 ECTS)
- Procesamiento de Señal Avanzado
- Microelectrónica
- Diseño y Desarrollo de Antenas
- Redes de Datos y Multimedia
- Gestión de Proyectos Tecnológicos
SEGUNDO CUATRIMESTRE (30 ECTS)
- Sistemas de Posicionamiento y Navegación
- Equipos e Instrumentación Electrónica
- Comunicaciones Ópticas
- Redes y Servicios de Comunicación
- Integración de Sistemas de Telecomunicación
TERCER CUATRIMESTRE (30 ECTS)
- Sistemas Integrales de Telecomunicación
- Diseño de Redes de Telecomunicación
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster
Durante el primer cuatrimestre, los alumnos adquirirán conocimientos avanzados de procesamiento de señales diseñando filtros, codificando canales o estudiando los sistemas MIMO y los adaptativos, entre otras cuestiones.
También, los alumnos serán capaces de conocer los fundamentos de la microelectrónica y el funcionamiento de los circuitos, desde su fabricación hasta las aplicaciones actuales de los mismos.
Completan este primer cuatrimestre asignaturas sobre el diseño y desarrollo de antenas, las nuevas redes de datos multimedia (y su arquitectura), así como las claves de la organización dentro de una oficina de proyectos aplicada a las telecomunicaciones.
En el segundo cuatrimestre, se adquieren conocimientos específicos sobre los sistemas de geoposicionamiento y navegación por satélite junto a las características de algunos instrumentos de electrónica y las tecnologías fotónica y optoelectrónica.
Además, los alumnos reciben enseñanzas sobre las redes y los servicios de comunicación.
Por último, en el tercer cuatrimestre, algo más práctico que los anteriores, los alumnos tendrán la oportunidad de formarse en los sistemas integrales de telecomunicación por radio, satélite, medios guiados o multimedia para, poco después, terminar iniciándose en el diseño de redes de telecomunicación, una de las partes más importantes de este máster.
Cabe señalar que el Trabajo Final de Máster supone una oportunidad para los alumnos de presentar y defender ante un tribunal designado por la universidad de un proyecto propio y original que sintetice las competencias adquiridas durante el programa.
En función de la experiencia laboral y profesional que aporte el estudiante podrán ser objeto de reconocimiento por experiencia profesional y laboral, las asignaturas de Prácticas Externas e Integración de Sistemas de Telecomunicación, tras revisión de la solicitud por parte del Departamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos.
Ventajas de estudiar el Máster oficial en Ingeniería de Telecomunicaciones de UNIR
Quizás, la parte más atractiva de este Máster habilitante en Telecomunicaciones es que los alumnos tienen la posibilidad en todo momento de usar las herramientas que los profesionales del sector emplean en su día a día como:
- Matlab & Simulink
- LabsLand
- LTspice
- Docker
- Wireshark
- Cisco Packet Tracer
Además, todos los alumnos del máster pueden complementar su titulación con seminarios gratuitos de ampliación que se impartirán durante el curso y la obtención de dos de las certificaciones profesionales más demandadas del sector TI: Certificación AZ-900 Microsoft Azure Fundamentals y Certificación AWS Cloud Practitioner.
Los estudiantes que lo deseen también pueden realizar, sin coste alguno, un curso de programación en lenguaje Python, uno de los códigos de programación que más demandan las empresas de tecnología en la actualidad.
Pedir más información del Máster oficial en Ingeniería de Telecomunicaciones de UNIR
Si necesitas información adicional sobre algún aspecto concreto del Máster oficial y habilitante en Ingeniería de Telecomunicaciones de UNIR, en Mundo Posgrado tenemos una oficina de asesores con contacto directo con la universidad que pueden resolver dudas de precios, convocatorias, plazas disponibles, becas y ayudas al estudio, plazos de pago e incluso cuestiones sobre la metodología del mismo.
Cabe destacar que el proceso es gratuito para todos nuestros usuarios y que los plazos de respuesta son muy breves por la atención personalizada del servicio.