El Máster en Innovación y Salud Digital de USPCEU es la única maestría en e-Health que forma al profesional en innovación, emprendimiento y salud digital con 600 horas de prácticas en empresas del sector.
Máster en Innovación y Salud Digital de USPCEU
- Titulación universitaria
- Presencial / Online (HyFlex)
- 60 ECTS
- 10 meses
- Inicio: a consultar
Según la propia Universidad CEU San Pablo, existen pocos profesionales formados en este ámbito, no obstante, las consultas en eHealth han aumentado un 153% en España a raíz de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, según datos recogidos por la web ConSalud a través de la app mediQuo.
Descripción del Máster en Innovación y Salud Digital
Este Máster en Innovación y Salud Digital de USPCEU podrás cursarlo desde cualquier punto de España: gracias al sistema HyFlex podrás asistir a clases presenciales o verlas online en directo o en diferido.
Los candidatos dispondrán de 600 horas de prácticas a nivel nacional. Las prácticas tendrán lugar en empresas asociadas a FENIN e ITEMAS, que engloban las principales compañías y hospitales que están implantando innovación y salud digital, y con sedes a nivel nacional.
En este sentido, la formación está diseñada y dirigida a todos aquellos profesionales del entorno sanitario que quieren incorporar innovación en su práctica cotidiana.
El programa integra una sólida formación teórica impartida por expertos de reconocido prestigio con un enfoque eminentemente práctico y una metodología participativa que incluye estudios de casos reales.
Este Máster en Innovación y Salud Digital no se limita a la aplicación de las tecnologías a la salud, sino que abarca 3 pilares para que el profesional alcance una formación global: innovación, emprendimiento y salud digital.
El claustro docente que imparte la formación cuenta con una trayectoria laboral meritoria en el ámbito de la salud digital. Se incluyen profesionales con un enfoque multidisciplinar, con experiencia internacional y especializados en la aplicación práctica de la revolución tecnológica al entorno sanitario.
En cuanto a la realización de prácticas, las empresas que colaboran con la formación y la propia Universidad CEU San Pablo, proveerán a los alumnos de forma preferente de las vacantes ofertadas para su inserción laboral.
Estas empresas donde el estudiante pondrá en práctica los conocimientos y destrezas adquiridas, pueden ir desde PYMES hasta grandes multinacionales dedicadas a la salud digital.
Estas prácticas podrán tener lugar en centros que están desarrollando, testando y/o comercializando productos de innovación tecnológica, que contribuyen a mejorar la atención sanitaria.
Por otro lado, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), una de las principales corporaciones nacionales dedicadas a la innovación y la salud digital, colabora en este programa.
Contenidos del programa
Este Máster en Innovación y Salud Digital de USPCEU tiene un plan de estudios actualizado, reforzado con un Trabajo de Fin de Máster y prácticas externas. El programa se articula en los siguientes módulos:
Estrategias de innovación en Salud: casos de éxito, valor añadido y liderazgo innovador
- Dirección estratégica de la innovación en salud
- Planificación y gestión operativa de la innovación en salud: ¿cómo implantar y evaluar
- modelos de innovación en salud?
- Gestión de I+D+i en empresas del sector sanitario: financiación, planificación,
- transferencia de resultados y regulación de patentes
- Empresas del sector sanitario: Tipología, marco legal y recursos de apoyo al emprendedor. ¿Cómo, cuándo y dónde emprender?
- Gestión económico-financiera y obligaciones jurídicas de las empresas del sector sanitario
- Marketing, posicionamiento y desarrollo de negocio de las empresas del sector sanitario
- Gestión comercial y del capital humano en empresas del sector sanitario
- Transformación Digital en el sector salud: marco jurídico y fuentes de ayuda externa
- Realidad virtual, redes sociales, comunidades virtuales, inteligencia artificial y ergonomía
- cognitiva aplicados a la salud. Abuso y adicción a las nuevas tecnologías: prevención y tratamiento
- Plataformas web, tecnología móvil (apps) y gamificación aplicados a la salud. Diseño, co-creación y evaluación de soluciones digitales en salud
- Gestión de proyectos en eSalud, usabilidad, diseño centrado en el paciente, Big data e interoperabilidad en el sector salud.
- Prácticas en empresas del sector
- Trabajo Fin de Máster (TFM)
Salidas profesionales
Una vez superada esta maestría, adquirirás competencias para ejercer como:
- Técnico de Innovación
- Consultor de Salud Digital (eHealth)
- Director de proyectos I+D+i en el ámbito de la salud digital
- Emprendedor, construyendo tu propia empresa (start-up) o asesorando a otros potenciales clientes a construir la suya
- Investigador y docente en Salud Digital
Si quieres más información sobre este máster de la Universidad CEU San Pablo, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.