El Máster en Emprendimiento e Innovación Digital de USPCEU es un programa rompedor de 10 meses en los que el alumno va a trabajar 7 bloques competenciales claves del emprendimiento y de la innovación desde las trincheras.
Máster en Emprendimiento e Innovación Digital de USPCEU
- Titulación propia
- Presencial
- 60 ECTS
- 20 plazas
- Inicio: a consultar
En total son 7 proyectos 100% reales que el estudiante va a lanzar con su equipo para ir poco a poco aprendiendo los secretos de la validación de hipótesis de negocio, de la consecución del ansiado product-market fit, del marketing online, de la venta, de la gestión de proyectos y de equipos, etc.
Descripción del Máster en Emprendimiento e Innovación Digital
El Máster en Emprendimiento e Innovación Digital de USPCEU pretende potenciar al campo del saber-hacer. En función de aprender a crear y lanzar proyectos, sólo hay un camino: entrenar.
De ahí que este programa presencial ha colocado en el núcleo del máster un conjunto de 7 proyectos reales que van a ofrecer al alumno 7 oportunidades de aprender y perfeccionar sus habilidades.
Aquellos participantes de la maestría en Emprendimiento e Innovación, serán los socios de una Asociación Junior Empresa que dará cobijo legal a sus actividades empresariales reales.
El objetivo no es ganar un hackathon o un concurso de pitches. Tampoco se trata de resolver casos. En este máster se afronta el juicio del mercado y se mide el éxito con indicadores empresariales reales: deals cerrados y dinero ingresado.
En función de poder llevar a cabo 7 proyectos, la universidad marca condicionantes que limitan su complejidad y su tamaño, pero no dejan de ser 100% reales.
En este sentido, se ejecutan desde un espacio de trabajo que se convierte en Aula cuando vienen profesores a explicar conceptos o profesionales a enseñar técnicas. Esto significa adquirir una verdadera experiencia profesional.
Este máster se sale de lo habitual, ofreciendo una gran variedad de fuentes de aprendizaje: clases, libros, workshops y talleres prácticos, sesiones semanales de aprendizaje entre pares.
Como dato importante, para cada proyecto se constituyen equipos de 4 o 5 personas. El alumno no aprende sólo de la experiencia de su equipo, sino de las experiencias vividas por todos los equipos.
Una vez finalizado el programa, podrás demostrar al mercado tus habilidades. No enseñarás notas de exámenes sino los resultados de los proyectos llevados a cabo en clase.
El programa brinda la opción de elegir entre la realización de un Trabajo de Fin de Máster en una empresa o al mando de tu propio proyecto emprendedor, así como 180 horas de prácticas en empresa para que completes tu formación de manera práctica.
Contenidos del programa
El Máster en Emprendimiento e Innovación Digital de USPCEU tiene por objetivo dotar de competencias emprendedoras a los alumnos para que puedan crear con éxito una start-up o un proyecto de autoempleo.
Asimismo, el estudiante será capaz de trabajar en equipo y de liderar uno, así como desarrollar la actitud y las habilidades de un lifelong learner (aprender a aprender en autonomía y marcándose a sí mismo objetivos para adaptarse constantemente a la evolución del mercado y de las tecnologías).
La formación apuesta por que el estudiante aprenda a validar hipótesis de negocio (detectar un problema sin resolver, una necesidad no cubierta o un nicho de mercado desatendido, diseñar una solución que aporte valor).
Los participantes sabrán usar las metodologías del emprendimiento ágil: LEAN, Design Thinking, Sprints, así como distintas metodologías de gestión de proyectos: KABAN, Scrum, Agile, OKRs, y manejar con soltura las herramientas del marketing digital.
El programa se articula en los módulos detallados a continuación:
- MÓDULO 1: EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
- MÓDULO 2: COMUNICACIÓN
- MÓDULO 3: GESTIÓN DE EQUIPOS
- MÓDULO 4: GESTIÓN DE PROYECTOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- MÓDULO 5: LIDERAZGO
- MÓDULO 6: MARKETING Y VENTAS
- MÓDULO 7: PENSAMIENTO ANALÍTICO Y CRÍTICO
- TRABAJO FIN DE MÁSTER
- PRÁCTICAS CURRICULARES EN EMPRESA
Salidas profesionales
Una vez superada esta maestría, adquirirás competencias para:
- Emprender un proyecto propio
- Ser Intraemprendedor en una empresa
- Entrar a formar parte de un departamento de innovación
- Ser consultor en innovación
- Ser Product Manager
- Ser Project Manager
- Trabajar en una incubadora de startups
Si quieres más información sobre este máster de la Universidad CEU San Pablo, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.