La Maestría en Ciberseguridad de UNIR México es el único programa en Seguridad Informática 100% en línea y oficial en solo 18 meses, que incluye la certificación de Auditor Interno ISO 27001, con los materiales y el plan de estudios totalmente actualizados.
Maestría en Ciberseguridad de UNIR México
- Modalidad: a distancia, 100% online
- Título oficial MX y título propio UE
- Reconocimiento de Validez RVOE
- 18 meses
- 87 ECTS
- Inicio: a consultar
A través de esta formación en Ciberseguridad de UNIR México, de solo 18 meses de duración, el estudiante se convertirá en un profesional preparado para cubrir las necesidades más actuales de las empresas, tanto del sector público como privado.
Descripción de la Maestría en Ciberseguridad
Con la Maestría en Seguridad Informática de UNIR México, el alumno se especializará y recibirá destrezas en relación con las últimas técnicas de protección ante vulnerabilidades de sistemas operativos, bases de datos o sistemas web.
Aprenderá además la posible repercusión de las vulnerabilidades dentro de una organización, el diseño y desarrollo de programas seguros, así como las bases de la auditoría de Ciberseguridad.
De esta forma, el plan de estudios de esta maestría es el único que abarca la seguridad de la información desde el punto de vista legal, técnico y de gestión, convirtiéndolo en el plan más completo que puedes encontrar.
El programa dispone de un claustro de expertos en el sector con una trayectoria profesional en grandes organizaciones. Estos profesionales te formarán para que al finalizar la maestría tengas los recursos necesarios para liderar el fortalecimiento de la seguridad de la infraestructura informática de cualquier empresa.
Asimismo, además de la maestría, podrás especializarte en Ciberseguridad Industrial. La especialización está impartida por profesores internacionales y se trata de un Curso de Experto Universitario a través del cual podrás lograr todos los conocimientos básicos acerca de la ciberseguridad en la industria y del IoT o internet de las cosas, entre otros temas.
La Maestría en Ciberseguridad de UNIR México se dirige fundamentalmente a ingenieros en sistemas computacionales, ingeniería informática o áreas afines, que quieran especializarse en mantener protegidas a las empresas frente a cibercrímenes.
El programa prepara no sólo frente a los ciberataques más comunes, sino que el estudiante podrá proteger la empresa de delitos cibernéticos de última generación, en entornos móviles, virtuales y en aplicaciones. También contará con los conocimientos técnicos y legales para el análisis forense de equipos informáticos.
Una vez completada esta maestría en Ciberseguridad, tendrás acceso a una doble titulación para hacer tu currículum más atractivo:
- Maestría oficial mexicana avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
- Máster propio europeo otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España, con valor curricular.
Contenidos de la Maestría
Primer semestre
- ASPECTOS LEGALES Y REGULATORIOS
- SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- ANÁLISIS DE RIESGOS INFORMÁTICOS
- SEGURIDAD DE REDES
- SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS PROPIETARIOS
Segundo semestre
- DELITOS INFORMÁTICOS
- ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES
- AUDITORIA DE SEGURIDAD
- DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS SEGUROS
- TECNOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DIGITAL
Tercer semestre
- ANÁLISIS FORENSE INFORMÁTICO
- SEGURIDAD EN APLICACIONES EN LÍNEA
- SEGURIDAD EN BASES DE DATOS Y ALMACENAMIENTO DE DATOS MASIVOS
- SEGURIDAD EN ENTORNOS MÓVILES Y VIRTUALIZACIÓN
- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA INNOVAR EN SEGURIDAD INFORMÁTICA
Programa de la Especialidad en Ciberseguridad Industrial
- Ciberseguridad Industrial (6 ECTS)
- Sensores, Dispositivos, Redes y Protocolos de Comunicaciones (6 ECTS)
Si necesitas información más precisa sobre esta maestría, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.
Salidas profesionales
Obteniendo el título de Maestría en Ciberseguridad de UNIR México, podrás trabajar en:
- Departamentos de informática de empresas tanto privadas como de la administración pública
- Empresas de Internet como portales o buscadores
- Empresas dedicadas al comercio electrónico
- Empresas de consultoría informática