Executive MBA de EAE Business School Madrid

El Executive MBA es un programa de Alta Dirección dirigido a profesionales con experiencia que desean impulsar sus carreras.
Participar en un programa de estas características resulta hoy en día imprescindible para todos aquellos que aspiren a obtener una ventaja cualitativa que les distinga en un mercado tan competitivo como el actual.
OBJETIVOS
Entornos cambiantes e inciertos, con un acelerado aumento de la competencia, caracterizan actualmente el ecosistema en el que despliegan su actividad las más importantes empresas. En este contexto, los directivos necesitan no sólo actualizar su formación sino también aprender a ampliarla de manera constante en el futuro.
Por ello, los contenidos del Executive MBA persiguen ampliar y mejorar los conocimientos y habilidades directivas de los alumnos, ofreciéndoles una perspectiva integral de la actividad empresarial que les permita valorar con rigor las distintas áreas de funcionamiento y les haga capaces de desplegar una estrategia global en cualquier organización.
Además, se trabaja en el desarrollo de competencias directivas, elemento imprescindible para hacer posible una evolución ascendente de las carreras profesionales, lo que requiere estimular el espíritu emprendedor, el pensamiento crítico y la capacidad para ejercer el liderazgo. Junto a ello, es necesario completar y reforzar conocimientos en las distintas áreas funcionales. La planificación, elemento fundamental en la gestión cotidiana y de la toma de decisiones, se ha de interiorizar como un reto continuo para los directivos.
El Executive MBA con su enfoque multidisciplinar, la calidad del cuadro docente y la dedicación requerida, opera una profunda transformación en los participantes que les permite, al concluirlo, aspirar a posiciones profesionales más atractivas y puestos de mayor responsabilidad.
Los objetivos que se plantean en el Executive MBA, son los siguientes:
- Proporcionar - y poner en ejecución - la capacidad gerencial precisa para definir, gestionar y valorar un proyecto empresarial real.
- Consolidar una visión directiva global, que integra todas las áreas funcionales de la compañía en un proceso de planificación, gestión y control unificado.
- Aportar visiones directivas de área funcional, complementarias a la formación básica previa de los alumnos, relativas al “estado del arte” en la gestión funcional, a los problemas y soluciones que se utilizan en las empresas reales.
- Desarrollar y perfeccionar las capacidades de trabajo individual y en equipo, de especialización y coordinación de los alumnos, en entornos de trabajo de alta exigencia.
- Reforzar las capacidades, habilidades y destrezas de los alumnos en su proyección potencial hacia niveles de alta dirección y especialmente de dirección general de la empresa: análisis de competencias y planes de acción personales, habilidades de gestión de personas y coaching, habilidades de comunicación hacia todos los niveles de la empresa, habilidades de síntesis y presentación.
- Acostumbrar al alumno a trabajar en entornos complejos de carácter multicultural, a entender sus diferencias y las habilidades necesarias para adaptar el desarrollo empresarial a los distintos entornos competitivos.
- Someter al alumno a un entorno de alta exigencia de trabajo en múltiples áreas y proyectos simultáneos, y en ocasiones referidas a escenarios de cambio y tensiones de falta de planificación, como aproximación a la presión real que forma parte del perfil de alta dirección.
- Comprender la función directiva desde una perspectiva global, que permita entender las interacciones dentro de las diferentes áreas funcionales de la organización.
- Preparar a los participantes para asumir funciones de liderazgo en la transformación de negocios globalizados, competitivos y especializados, haciéndoles capaces de robustecer o transformar sus organizaciones.
- Desarrollar el pensamiento estratégico, la innovación y las capacidades emprendedoras, para establecer estrategias y planes de acción acordes al entorno económico y laboral actual.
- Proporcionar experiencias de negocios globales para que los participantes puedan tener un conocimiento profundo y una perspectiva amplia e integradora de sus características e implicaciones.
- Aplicar conocimientos y experiencias previas a nuevos contextos, para lograr integrarlos, potenciando así las capacidades de los participantes a partir de los fundamentos de sus propias carreras profesionales.
- Ampliar el conocimiento de las organizaciones, su gestión y el entorno en el que operan, para aprender a interpretarlo e integrarlo con nuevas experiencias.
REQUISITOS
El Executive MBA está dirigido a estos colectivos específicos:
- Profesionales con amplia experiencia en dirección de área, dirección de proyecto o
dirección general, que tienen exposición a actividades en diversas funciones: operativas,
financieras, etc. con una marcada proyección profesional. - Empresarios y emprendedores, que en su desarrollo de negocio necesitan actualizar sus
conocimientos funcionales, y sobre todo aprender a valorar y analizar posibilidades,
mejores prácticas, etc. - Personas con formación de área funcional o generalista, con la suficiente experiencia real
como para tener un grado integral de visión y comprensión de los mecanismos globales
de la empresa (por ejemplo, directivos o pre-directivos de área funcional, que ya hayan
tenido alguna inmersión en proyectos generales o unidades de negocio, más allá de la
propia actividad puramente funcional y especializada). - Personas que han trabajado en modelos externos a la empresa (consultores, auditores,
asesores, gestores de servicios, etc.) que buscan incorporarse a una compañía en
posiciones directivas como siguiente paso en su carrera, y que requieren una formación
que les proporcione la visión integrada y de detalle de funcionamiento empresarial en
todas sus áreas y en su conjunto.
TITULACIÓN
Doble titulación: el Executive MBA por EAE Business School y el Máster en Formación Permanente en Dirección Avanzada de Empresa por la Universidad Internacional de la Empresa (UNIE).
TEMARIO
ENTORNO Y MERCADOS GLOBALES
Negocios, gobierno y economía internacional - 6 ECTS
- Análisis de entorno económico
- Internacionalización de la empresa
- Gestión cultural de los negocios (Cross-Cultural Management –CCM)
- Entorno de los negocios
Dirección Comercial - 6 ECTS
- El desarrollo del programa de marketing mix
- Entornos y Mercados internacionales.
- Mercados B2B y B2C
- Posicionamiento y plan de Marketing.
- Marketing digital
- E-commerce
- UX
- Dirección Comercial
- Nuevos modelos de comercialización
DIRECCIÓN DE PERSONAS
Liderazgo, comportamiento y responsabilidad social - 6 ECTS
- Liderazgo, estilos de dirección y personal development plans
- Comunicación externa e interna
- Coaching Dirección de equipos
- Estructuras formales, redes informales y cultura.
- Negociación.
- Ética y responsabilidad social corporativa
Dirección de recursos humanos - 6 ECTS
- Recursos humanos integrados en puestos directivos.
- Evolución del departamento del recurso humano.
- Dirección de recursos humanos y calidad de servicio
- Planificación y análisis de puestos
- Reclutamiento, selección de personal y orientación
- Formación y desarrollo de carreras profesionales
- Evaluación del rendimiento
- Comunicación y cultura empresarial
RECURSOS ESTRATÉGICOS
Dirección financiera - 6 ECTS
- Contabilidad general y financiera. Anáisis Financiero
- Elaboración de Estados económico-financieros.
- Contabilidad de costes. Diferencias costes y gastos.
- Determinación de Cash Flow. Cálculo del Coste de capital.
- Planificación de la política financiera de la empresa. CP y LP. Gestión de circulante.
- Análisis de inversiones. Estructura y estrategia de financiación.
- Bonos verdes y Criterios ESG.
- Establecer y ejecutar el Plan financiero de la empresa. Fiscalidad.
Tecnología y dirección de las operaciones: - 6 ECTS
- Estrategia de Producción y Operaciones: Objetivos y Decisiones; Métodos cuantitativos en las operaciones.
- Tecnología: Automatización, robótica e inteligencia artificial.
- Gestión de la cadena de suministro: Proveedores, Almacenamiento y Distribución
- Gestión de la calidad y medioambiental en producto y servicio. Sostenibilidad
- Gestión de la innovación. Emprendimiento (metodologías)
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Dirección estratégica - 6 ECTS
- Elementos básicos de la Dirección Estratégica.
- Proceso estratégico.
- Estrategias de desarrollo empresarial.
- Innovación y emprendimiento.
- Los ODS como una ventaja competitiva.
Análisis integral de empresas - 6 ECTS
- Introducción al análisis integral.
- Aspectos cualitativos.
- El desempeño de la empresa.
- Valoración de empresas.
- Modelo integral de análisis de la empresa. Economía Sostenible y emprendimiento.
Minors Online - 10 ECTS
Trabajo Fin de Máster - 12 ECTS
COMPETENCIAS
Una vez finalizado el Executive MBA contarás con las siguientes competencias:
- Capacidad de análisis del entorno económico-financiero y cuantificar su impacto en los distintos mercados.
- Conocer el marco legal que regula la actividad económico-financiera de la empresa.
- Adquirir los valores éticos necesarios en la realización de la actividad profesional.
- Conocer los aspectos económicos, financieros y contables de las diversas operaciones societarias que una entidad puede realizar.
- Programar, planificar y valorar en su aspecto económico, financiero, contable y administrativo.
- Capacidad de anticipación ante las diferentes oportunidades que se le pueden presentar a la empresa y elegir la mejor alternativa en función de sus objetivos.
- Identificar y evaluar los elementos que crean valor para la empresa.
- Obtener la información necesaria de distintas fuentes internacionales.
- Capacidad de análisis y valoración de la situación financiera de una empresa.
- Capacidad para realizar previsiones empresariales a corto y largo plazo.
- Conocer el enfoque integrador y multidisciplinario de la dirección de la empresa y de ladirección de operaciones en particular.
- Conocer los procesos de implantación de estrategia (estructura organizativa, sistemas de control estratégico, cultura corporativa).
- Conocer las pautas de comportamiento que determinan la responsabilidad social corporativa.
- Conocer las pautas de un análisis integral de empresas.
- Asumir el concepto y aplicación del marketing en la actividad de las organizaciones.
- Estar capacitado para la toma de decisiones operativas relativas a cada uno de los elementos del marketing mix e implementación de un plan de marketing.
- Utilización de instrumentos y técnicas de análisis en el ámbito de la administración, y gestión y recursos humanos.
- Identificación de nuevos desarrollos empresariales para afrontar con éxito el entorno cambiante.
- Capacidad para gestionar la creación de valor.
- Conocer y valorar la importancia de la dirección de estratégica de empresas.
- Analizar, valorar y sintetizar la información económica y financiera de cualquier grupo de interés para la empresa.
- Capacidad de establecer procedimientos para definir las necesidades económicas financieras de cualquier grupo de interés para la empresa.
- Detectar y evaluar potenciales clientes.
- Manejar las diversas medidas de rentabilidad y resultados.
- Conocer la estrategia empresarial que mejor se adapta a una situación concreta.
- Capacidad de formulación de la estrategia a nivel de unidad funcional.
PROFESORADO
El director del Executive MBA es Jesús Cárdenes, Doctor Cum Laude en Economía con Master en Control y Planificación Estratégica de la Dirección, Master en
Business Administration y Licenciado en Ciencias Económicas.
Profesor del área comercial y de estrategia en Masters en las más importantes escuelas de negocio y en EAE Business School desde el 2008. También participa en diversos Programas de Investigación en Mercados para la Agrupación de Investigación y Marketing Farmacéutico.
Ponente en
Congresos Internacionales: EyeforPharma, Global Commercial and Sales Force Excellence Summit, Digital Pharma Europe, Digital Pharma Advances Conferences.
Jesús Cárdenes tiene una amplia experiencia de más de 20 años en posiciones de dirección de marketing, operaciones comerciales y ventas en compañias multinacionales del sector salud (MSD, Cantabria Pharma y Shire Pharmaceuticals) como de gran consumo (Kraft).
Tras más de 20 años en puestos de responsabilidad en diferentes mercados de gran consumo dentro de las áreas de comercial y marketing, en la actualidad es profesor de marketing y ponente en diversas escuelas de negocio y foros empresariales.
Es autor de los libros Gestión por categorías: una integración eficiente entre fabricantes y distribuidores, Respuesta eficiente al consumidor.
Él lidera al claustro de profesores del Executive MBA que cuenta con un marcado perfil docente e investigador, así como un grupo de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito empresarial.
MÁS DETALLES
- Visión internacional: disponemos de acuerdos a nivel internacional con diversas universidades y centros de estudios. Gracias a ello, al finalizar tú máster, puedes realizar un programa residencial de dos semanas (con un coste adicional) en la institución que elijas: Berkeley University of California, Pace University, UBI Business School, Babson College, Amsterdam University of Applied Sciences...
- True Potential Experience: Una experiencia que combina nuestro MBA con un plan de desarrollo profesional personalizado, guiado por un True Potential Advisor, que te ayudará a encontrar tu verdadero potencial, a enfocarlo y desarrollarlo.
- Minors: EAE Madrid te ofrece la oportunidad de adquirir un título individualizado optativo, en formato online, que se cursa al finalizar tu Máster, para diferenciarte en el mercado laboral potenciando tu perfil profesional.
- Salidas profesionales:Algunos de los puestos que podrás desempeñar al finalizar el máster son: CEO, Director de división, Chier Marketing Officer (CMO), Director General, Responsable global de área y Dief Financial Officer (CFO)...
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias
Diseño: La Factoría Creativa