Un total de doce actividades, a través de contenidos audiovisuales y presenciales, integran la oferta científica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en la XIX Semana de la Ciencia que se celebra entre el 4 y el 17 de noviembre con el lema “Por una Ciencia inclusiva”.
Este evento constituye un espacio de divulgación científica y participación ciudadana, con la finalidad de involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología e innovación, y de manera especial a los jóvenes para fomentar las vocaciones científicas eliminando las barreras de género desde los primeros ciclos formativos.
La UDIMA por una Ciencia inclusiva
Hasta 15 profesores de la UDIMA intervienen en esta ocasión, quienes abordarán además de la presentación de sus trabajos de investigación desarrollados en la propia Universidad, asuntos relacionados con la celebración del Año Internacional del Sistema Periódico de los Elementos, con motivo de su 150 aniversario, como la ponencia “La síntesis de los elementos y la tabla periódica”, que impartirá el doctor Juan José Moreno.
Como parte de las temáticas que se abordarán en la XIX Semana de la Ciencia de la UDIMA, se encuentran “El sputnik, la carrera espacial y las matemáticas modernas”, a cargo de Julián Roa González; el proyecto Innovacef, de emprendimiento e intraemprendimiento científico, que lidera su investigador principal Pedro Aceituno; y “Marketing Digital en el ámbito de la pyme”, por Santiago Hernández Hernández.
Asimismo, se disertará sobre “El Proyecto de Investigación en Turismo”, de la mano de las doctoras Olga Martínez Moure y Raquel García Revilla, y el “50º del nombramiento de Don Juan Carlos como sucesor de Franco: el paradójico origen de nuestra democracia”, con Álvaro de Diego.
A través de este evento, la UDIMA desea dar su apoyo y aporte a la Ciencia, de la manera más cercana posible, poniendo al máximo la dedicación que merece un espacio de esta magnitud.
Las actividades podrán seguirse en directo a través del Canal de YouTube de la UDIMA, así como a través del hashtag #semanacienciamadrid.
Programa XIX Semana de la Ciencia y de la Innovación de la UDIMA
El programa de la XIX Semana de la Ciencia y de la Innovación de la UDIMA comprende las siguientes actividades:
Lunes, 04 de noviembre de 2019
17:00 Cibercriminología y ciberseguridad en la sociedad de la información, por Abel González García
Martes, 05 de noviembre de 2019
17:00 El Proyecto de Investigación en Turismo, por Olga Martínez Moure, Raquel García Revilla
Miércoles, 06 de noviembre de 2019
16:00 50º del nombramiento de Don Juan Carlos como sucesor de Franco: el paradójico origen de nuestra democracia, por Álvaro de Diego González
16:00 50º del nombramiento de Don Juan Carlos como sucesor de Franco: el paradójico origen de nuestra democracia (presencial), por Álvaro de Diego González
Jueves, 07 de noviembre de 2019
16:00 Fabricación de productos de apoyo de bajo coste para personas con discapacidad por Isabel Martínez Álvarez, Lucas Castro Martínez, Isaac Seoane Pujol, Eva Izquierdo Sotorrío
Viernes, 08 de noviembre de 2019
12:00 El sputnik, la carrera espacial y las matemáticas modernas por Julián Roa González
12:00 El sputnik, la carrera espacial y las matemáticas modernas (presencial), por Julián Roa González Educación, Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicaciones
Lunes, 11 de noviembre de 2019
12:00 Marketing Digital en el ámbito de la PYME por Santiago Hernández
12:00 Marketing Digital en el ámbito de la PYME (presencial) por Santiago Hernández
17:00 INNOVACEF Emprendimiento/Intraemprendimiento Científico por Pedro Aceituno
Martes, 12 de noviembre de 2019
17:00 La síntesis de los elementos y la tabla periódico por Juan José Moreno García Calidad y Medioambiente
Miércoles, 13 de noviembre de 2019
17:00 Crea tu propio chatbot por Silvia Nazareth Prieto Preboste
17:00 Liderazgo femenino y Transformación Digital, por Ana Landeta Etxeberría
17:00 Liderazgo femenino y Transformación Digital (presencial), por Ana Landeta Etxeberría
Jueves, 14 de noviembre de 2019
12:00 Persuasión e información en las retransmisiones de grandes eventos: del Apolo 11 al incendio de Notre Dame, por Carolina Arrieta Castillo
Viernes, 15 de noviembre de 2019
16:00 Gymkana tecnológica accesible, por Eva Izquierdo Sotorrío, Isabel Martínez Álvarez, Lucas Castro Martínez, Isaac Seoane Pujol
Solicita más información sobre másteres y posgrados de UDIMA