Hoy 24 de abril a las 19:00h, La Universidad Internacional de Valencia (VIU), organiza un encuentro con varios expertos para analizar las medidas económicas y sociales que han tomado los distintos gobiernos a consecuencia del COVID-19.
En este sentido, la meda redonda tendrá un carácter online y estará abierta al público en general. La inscripción es necesaria para poder participar, con lo cual el interesado recibirá el mismo día de la conferencia un email con el enlace de acceso.
Medidas económicas y laborales durante y después del COVID-19
Como consecuencia de la emergencia sanitaria global, generada por la aparición del COVID-19, los diferentes gobiernos han dictaminado una serie de medidas que afectan tanto a empresas como a trabajadores, para poder paliar las consecuencias económicas y sociales producto del nuevo coronavirus.
En este encuentro de expertos, la VIU analizará cómo afectan estas medidas económicas a las organizaciones y a sus trabajadores, y qué consecuencias tendremos una vez superemos la pandemia.
Los expertos invitados analizarán el impacto desde diferentes perspectivas (Financiera, Empresarial, Social y Política) ofreciendo una visión 360 de las consecuencias socioeconómicas a las que nos enfrentamos.
Componen la el grupo de expertos los siguientes ponentes:
Sergio Gordillo: ingeniero industrial, tiene un máster en dirección de operaciones y un MBA. Cuenta con una dilatada experiencia profesional como director de operaciones en varias empresas, y actualmente en Socio-director de Improven, participando en un amplio abanico de proyectos para mejorar la excelencia y estrategia empresarial.
Carlos Siemens: estudió en el Colegio Universitario de Estudios Financieros, se ha dedicado a las finanzas en varias entidades financieras. Actualmente es Director Ejecutivo en distribución de Divisas Europeas en el BBVA y profesor del MBA de VIU desde 2015.
Salvador Carbonell: licenciado y doctor en Psicología de los recursos humanos. Ha trabajado en puestos de dirección dentro de diferentes entidades financieras (Bancaja, BBVA, Banco Exterior de España), siempre relacionadas con la dirección de los recursos humanos. Ha sido profesor asociado en la Universitat de València y actualmente es profesor del MBA de VIU.
Tomás Gómez: licenciado en ciencias económicas y empresariales y doctor en economía aplicada, así como profesor en varias universidades. Como político ha sido Senador del Estado, portavoz parlamentario en la Asamblea de Madrid, alcalde de Parla, Secretario General de los socialistas madrileños, miembro de la dirección federal del PSOE.
Esther Villajos: licenciada en ADE, máster en economía social y doctora en psicología de los recursos humanos, así como profesora en varias universidades. Su línea de investigación se centra en la gestión de recursos humanos y el bienestar, así como las organizaciones sostenibles. Actualmente es directora del Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas de VIU (moderadora).
Modelo abierto, flexible y útil
Recientemente, la Universidad Internacional de Valencia llevó a cabo la iniciativa Encuentros Digitales con Expertos, donde se intentó dar respuesta a diferentes contextos en relación con el nuevo coronavirus, desde la voz de expertos y especialistas.
Estos encuentros digitales permitieron entender varios aspectos de la dimensión de este problema global y, sobre todo, su efecto inmediato en ámbitos como la ciencia, político, social o económico y empresarial.
Un total de 15 mesas redondas virtuales y más de 50 expertos y docentes de VIU, conectados desde sus casas, ayudaron a analizar desde el ámbito académico y profesional, el impacto de la crisis que estamos viviendo.
La VIU resulta una de las principales universidades online del mundo hispanohablante, reconocida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
La oferta docente de la Universidad consta de grados, másteres oficiales y másteres propios que se amplían cada año con el fin de ofrecer siempre a los estudiantes una formación completa y actualizada en base a las necesidades formativas del mercado.
Si quieres más información sobre los másteres de la VIU, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.