Hoy en día, trabajar con Big Data supone para las empresas un gran número de ventajas competitivas. Esta tecnología se ha caracterizado por ayudar a las empresas a responder de forma ágil y rápida a los retos empresariales.
Un analista de datos, es un profesional formado para encargarse de analizar la gran cantidad de información que las empresas manejan y procesan en sus diferentes departamentos. A este trabajo de una forma más común se le conoce como Big Data.
Podemos definir entonces el Big Data como grandes paquetes de datos, datos masivos o datos a gran escala que no pueden ser procesados, analizados y organizados por los softwares convencionales que se consiguen en el mercado tecnológico.
Los tipos de datos que conforman un big data son diversos, y son mucho más cotidianos de lo que se podría imaginar. Un video o foto por WhatsApp, una transacción bancaria, un like en instagram o facebook, o incluso la huella dactilar forman parte de este universo de datos.
Actualmente, para las empresas trabajar con Big Data ofrece muchas ventajas. A continuación las principales ventajas que aporta trabajar con Big Data:
-
Mejor toma de decisiones
El análisis de datos permite a cualquier tipo de organización tomar decisiones objetivas y beneficiosas. Esto se debe a que gracias a los datos obtenidos de diferentes fuentes tienen la capacidad de plantearse posibles escenarios y en función de ello fijar cursos de acción.
Esto resulta ventajoso sobre todo en momentos críticos. Pues la compañía se prepara de manera integral para abordar cualquier situación negativa. Lo que a su vez le permite tener una mejor adaptación al cambio, viéndolo como una etapa de crecimiento.
-
Segmentación de clientes
Toda empresa desea conocer de manera exacta cómo orientar sus productos o servicios para satisfacer los deseos y necesidades de sus consumidores. Gracias al Big Data es posible obtener todos los datos sobre los clientes, y así realizar un plan de marketing personalizado.
-
Mejora en la eficiencia y optimización de costes
La implementación de un programa de Big Data analytics puede acelerar de manera específica la velocidad con la que se desarrolla un producto.Asimismo, este proceso permite que la empresa consiga una reducción de costes, que genera grandes beneficios.
-
Seguridad en los datos
Con un Big Data en la empresa se puede mantener un control rápido y eficaz del ecosistema de datos de la organización. Gracias a esto es posible identificar de manera más sencilla las potenciales amenazas internas. Igualmente, se puede detectar si se cuenta con información sensible que no se encuentra protegida de manera adecuada.
-
Mejora de accesibilidad de la información
Por último, contar con un Big data facilita la búsqueda de información que genera una dinámica de trabajo más fluida que se traduce a beneficios mayores para la empresa. La accesibilidad se debe a que la digitalización de los datos genera mayores herramientas.
Big Data vs. Data Science ¿Qué estudiar?
Los datos forman parte del día a día y están creciendo a un ritmo acelerado. Ha sido justamente este avance vertiginoso lo que ha dado paso a términos como big data y data science. Ambos emergieron para transformar y dotar de sentido al panorama digital y tecnológico actual.
Ahora bien, antes de profesionalizarse en alguno de ellos es indispensable conocer en qué consisten. Es por ello que desde Mundo Posgrado te informaremos acerca de características puntuales de ambos.
En principio, Big Data es un término en desarrollo que describe un gran volumen de datos. Estos pueden ser estructurados, semiestructurados y no estructurados, cuyo potencial se centra en desarrollar proyectos de aprendizaje automático o de análisis avanzado.
Mientras, el Data Science es el procesamiento de grandes datos que no se pueden lograr fácilmente empleando métodos de análisis tradicionales. Para esto se requieren técnicas, herramientas y sistemas de modelado de datos especializados para extraer información que sea valiosa para las organizaciones.
Ahora bien, hacer un máster en Big Data o Data Science, representa la oportunidad de adquirir habilidades específicas ajustadas al entorno empresarial actual. Es por esta razón que desde Mundo Posgrado queremos compartir una lista de los máster en Big Data más destacados en España.
Esta recopilación de instituciones y universidades forman parte de los rankings más destacados a nivel nacional e internacional. Además puedes verificar nuestro ranking 2022 donde encontrarás información más amplia acerca de las mejores universidades para estudiar un máster en Big Data en España.
Máster Oficial en Big Data de la UE – Universidad Europea
Este programa se encarga de potenciar la capacidad de trabajar con Big Data y de aplicación de las tecnologías vanguardistas de la Ciencia de Datos y Machine Learning.
Los profesionales recibirán el título oficial expedido por la Universidad Europea y convalidable en diferentes instituciones internacionales como en Senscyt, MEN y SENEDU.
Máster Universitario en Análisis y Visualización de Datos Masivos / Visual Analytics & Big Data de UNIR – Universidad en Internet
Formar alumnos en tres vertientes principales es lo que ofrece el programa de la UNIR. En este se incluyen elementos relacionados con la captura y almacenamiento de información, minería de datos para el análisis inteligente y visualización de la información.
Además, cuenta con una formación con las herramientas o lenguajes más actuales y utilizados en el sector. Se encuentra orientado a perfiles técnicos debido a la especialidad de sus contenidos. Por lo cual, un profesional con conocimientos en matemáticas, estadísticas, telecomunicaciones y programación puede mejorar su cualificación con esta formación.
Master en Big Data y Business Analytics de IMF Business School
El máster en Big Data de IMF se encuentra desarrollado en conjunto con la multinacional tecnológica Indra. Este proporciona al profesional una visión global de las tecnologías Big Data y su uso, así como una formación aplicada y práctica en técnicas analíticas para el mundo de los negocios.
Los profesionales con perfiles TIC, cuantitativos y perfiles de negocio son los más interesados en este tipo de máster. Además, ofrece como beneficio a los alumnos la posibilidad de realizar prácticas profesionales en la consultora tecnológica.
Máster Oficial Universitario en Big Data de INESEM Business School
INESEM proporciona la capacitación para recopilar y procesar grandes cantidades de datos procedentes de la web e identificar oportunidades económicas fruto de esta información. Este máster se enfoca en la aplicación de áreas estratégicas de decisiones para las empresas, y se imparte a través del campus virtual de la escuela de negocios.
Máster en Data Science de MIOTI
El máster en Data Science de MIOTI es uno de los mejores en la formación de profesionales por su experiencia internacional. Este ofrece al alumno la orientación adecuada, así como las herramientas para resolver problemas reales y conocer todas las técnicas aplicables que se podrán ampliar con el Máster en Deep Learning.
Máster en Business Intelligence y Data Management INESDI
INESDI Digital Business con su máster en Business Intelligence y Data Managenement brinda un programa de conocimiento con los métodos y técnicas de Business Inteligence y Análisis de Datos para extraer valores de cualquier empresa.
Además, los estudiantes tienen la oportunidad de comprender los conceptos fundamentales del Data Science, Machine Learning y la Inteligencia Artificial.
Máster en Big Data y Business Intelligence de ENEB
Cuando lo que se busca es una visión general y globalizada de las tecnologías Big Data, el máster en Big Data y Business Intelligence de ENEB es el indicado. Será de gran utilidad para alcanzar los objetivos empresariales planteados.
Incluye también las últimas tendencias en estrategia empresarial y gestión de equipos. Esto último permite que el alumno pueda relacionar y analizar los datos, así como su aplicación y gestión.
Principales salidas profesionales en Big Data para recién titulados
El máster en Big Data es una de las titulaciones con más salidas profesionales debido a la diversidad de conocimientos que se adquieren sobre las nuevas tecnologías. Si buscas trabajar con Big data, a continuaciones algunos de los perfiles que pueden emplear profesionales en Big Data:
-
Big Data Architect
Se trata del profesional encargado del diseño y la implementación de arquitecturas de software en proyectos Big Data con herramientas de nivel como Kafka, Amazon Web Services y Storm.
-
Big Data Engineer
El ingeniero Big Data es el encargado del desarrollo, mantenimiento, pruebas y evaluación de las soluciones Big Data dentro de una organización.
-
Data Scientist
Es el responsable de construir los modelos utilizando para ellos conocimientos tanto de estadística, matemática y aprendizaje automático. Es muy importante que este profesional sepa contextualizar los datos en un negocio estadísticamente hablando.
-
Big Data Consultant
El trabajo del Big Data junior es asesorar a las organizaciones sobre estrategias digitales basadas en el uso del Big Data.
-
Data Analyst
Este perfil se encuentra basado en el Business Intelligence y su tarea es producir informes, saber diseñar y localizar indicadores claves para negocios.
Como puedes ver, realizar un máster en Big Data supone un gran número de oportunidades laborales. Además, la posibilidad de adquirir conocimientos tecnológicos innovadores orientados al crecimiento profesional.
Si estás interesado en hacer un máster en Big Data, nuestros asesores expertos pueden brindarte la asesoría necesaria para elegir la alternativa ajustada a tus objetivos profesionales.