
Más de medio centenar de centros académicos vinculados al turismo, entre universidades, escuelas de negocios, centros de idiomas e investigación, asisten como expositores a la 36ª edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2016, que se celebra hasta el domingo 24 de enero en la Feria de Madrid (IFEMA).
Los centros, procedentes de toda España, ofrecen sus programas de formación especializada en la gestión de empresas en las diferentes modalidades del turismo, así como en hostelería, restauración e idiomas competitivos para el sector.
Las cifras de turistas extranjeros que vistan España anualmente –que según los cálculos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo previos al cierre de 2015 rozan los 68 millones de visitantes– refuerzan el potencial del país como destino ideal para cursar estudios especializados en el área.
La presencia de las universidades y escuelas de negocios en FITUR 2016 es una muestra de la variedad de la oferta académica, pero también de la importancia y contribución del sector de la formación a la Marca España, por la calidad de los centros y programas, la diversidad de los alumnos y el reconocimiento internacional de las titulaciones.
En el marco del encuentro, Ostelea, School of Tourism and Hospitality celebró la jornada Retos y perspectivas del turismo cultural, con la que exploró los nuevos modelos de asociación entre el turismo y la cultura, así como el potencial a futuro de los destinos inteligentes y culturales.
Por su parte, la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) llevó a cabo los encuentros Técnicas y métodos en la investigación turística, y Turismo colaborativo: retos y oportunidades de un nuevo modelo.
La Feria Internacional de Turismo 2016 estará abierta al público general los días sábado 23, de 10:00 a 20:00 horas, y domingo 24, de 10:00 a 18:00 horas. Las entradas tienen un coste de 9 euros y se pueden adquirir a través del sitio web de IFEMA.