A través de su Máster Universitario online en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de idiomas, UNIR impulsa la formación del profesorado de Educación Secundaria.
Son más de 11.000 alumnos los que han conseguido el título de Máster en Formación del profesorado de Educación Secundaria de UNIR. Dicha formación oficial online tiene el objetivo de formar profesionales capaces de desplegar su trabajo en los ámbitos de la orientación y enseñanza.
La formación del profesorado: un elemento clave para el éxito educativo
La formación del profesorado de todos los niveles educativos y su estatus de elemento fundamental para el éxito del sistema educativo, es un hecho aceptado totalmente por los expertos y la comunidad educativa.
En este sentido, la Educación Secundaria, especialmente en sus años de obligatoriedad (E.S.O), tiene como objetivo esencial promover el desarrollo integral de la persona. Por consiguiente, reciclarse y mantenerse actualizado es fundamental en el mundo educativo, cuyos profesionales, además de estar al día en cuanto a conocimientos, deben hacer frente a situaciones que demandan atención y concentración.
Con el Máster en Formación del profesorado de Educación Secundaria de UNIR, 8 de cada diez alumnos mejora profesionalmente y el 93% de ellos se encuentra satisfecho con la formación recibida.
Al decir de José Miguel Gimeno, exalumno del Máster en Formación del profesorado de Educación Secundaria de UNIR, “a mitad del máster me llamaron para hacer una sustitución a través de la bolsa de trabajo de la UNIR y me conocieron en el centro en el que ahora estoy trabajando con un contrato para todo el año”.
José Miguel Gimeno asegura que fue la formación recibida en la propia universidad y el dominio de idiomas, lo que le permitió ser elegido entre los candidatos para acceder al puesto de trabajo.
Los diversos centros educativos encuentran en la UNIR un aliado en función de formar y gestionar profesionales idóneos de manera ágil, los cuales posteriormente se incorporan a dichos centros en la actividad formativa.
La posibilidad de tener al alumno integrado en un equipo docente, le permite conocer el sistema de trabajo, además de acercarlo a su futura práctica profesional, familiarizándolo con los aspectos administrativos y organizativos del centro, proyecto educativo, planificación de la enseñanza, iniciación docente, entre otros aspectos.
En palabras de Antonio Nieto Sánchez, exalumno del Máster, “ha sido una experiencia muy fructífera, con grandes profesionales dispuestos a enseñar y ayudar en todo momento. Me han ayudado a ver, escuchar, y valorar las reacciones de los adolescentes, así como mi propia actividad como docente.”
La Maestría Universitaria en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de idiomas de UNIR tiene la misión de formar profesionales capaces de desarrollar su trabajo en los ámbitos de la orientación y la enseñanza.
Con tal fin, se ha definido un perfil de profesor que conoce a sus educandos, colabora con las familias y maneja los fundamentos básicos del quehacer educativo.
De la misma forma, el programa forma a profesores comprometidos con la educación personalizada mediante la función tutorial, innovadores en la metodología y capaces de transmitir conocimientos y competencias en los distintos ámbitos del Máster: Ciencias, Humanidades, Ciencias sociales y jurídicas, Tecnología, Expresión Artística y Ciencias de la Salud.
¿Es necesaria la formación permanente y práctica para los profesionales de la educación?
La formación continua en cualquier ámbito profesional es importante. Mantenerse actualizado es fundamental hoy día y especialmente en el mundo educativo, cuyos profesionales deben estar al día en relación con nuevos conocimientos.
Dicha necesidad de actualización permanente hace que la formación se entienda como un proceso a lo largo de toda la vida. Por consiguiente, el profesor podrá dar respuesta a las necesidades actuales, debido a que la realidad cambiante de las aulas precisa de nuevas estrategias.
Por ejemplo, la formación continua permite conocer las transformaciones en TIC, las innovaciones pedagógicas, los conceptos y estrategias, etc.
La UNIR, a través de su Máster en Formación del profesorado de Educación Secundaria, entiende que la práctica docente implica que el profesor no sólo debe saber de lo que habla, sino también de conocer técnicas para hacer llegar la sabiduría que ha acumulado durante el tiempo de aprendizaje.
Una práctica docente bien enfocada puede despertar en el estudiantado algo tan positivo como la necesidad de aprender y el gusto por buscar nuevos retos dentro de los estudios.
Esto quiere decir que el profesor y el estudiante van por el mismo camino de forma paralela y que estos dos elementos se retroalimentan. Por un lado, el docente incrementa los conocimientos del alumno y, por otro lado, el alumno también, de alguna forma, enseña al profesor.
Este Máster de formación de profesorado de la UNIR conlleva un Practicum en la especialidad en la que se curse el Máster (12 especialidades). Este Practicum tiene carácter presencial en el centro educativo en el que se desarrollen estas prácticas de acuerdo con los créditos establecidos en la Memoria del Máster.
Llevar la teoría a la práctica es uno de los desafíos más importantes que tiene la formación del profesorado en cualquier enseñanza, sobre todo a la hora de aplicar lo aprendido en el mercado laboral.
Unir-Universidad Internacional de La Rioja