Una quincena de universidades españolas, entre ellas UNIR, la Universidad en Internet, se sitúan en el top 25 de mejores centros superiores para cursar un MBA online. La consultora Hamilton Global Intelligence publicó, por sexto año consecutivo, los resultados en su Ranking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana (FSO).
En esta edición, un total de 15 han sido las universidades españolas que logran situarse en el top 25 ocupando, también, los seis primeros puestos. La consultora Hamilton Global Intelligence bate su propio récord de participación evaluando a 200 instituciones de España, Latinoamérica y Estados Unidos para la nueva edición del ranking.
15 universidades españolas se sitúan en el top 25 de mejores centros para cursar un MBA
La UOC vuelve a lograr la primera posición en esta edición, puesto del ranking que ya ocupó en las dos anteriores ediciones, seguida por ESADE Business School en segundo lugar y la OBS Business School en tercera posición.
Le siguen la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en cuarto lugar, ESIC Business Marketing School en el quinto y el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) en sexta posición.
El resto de instituciones españolas que integran ranking son La Universidad de Nebrija (9ª posición), la Escuela Universitaria Real Madrid (10), La Salle (11), la European Business School (13), la Universidad Internacional de Valencia (14), la Universidad Europea (16), la European Open Business School (19), IMF Business School (21) e INESEM Business School (23).
Aparecen también instituciones de México, Colombia, Puerto Rico, Guatemala, Panamá y Estados Unidos en el listado de los 25 mejores centros superiores para cursar un MBA online.
Récord de participación alcanzando la cifra de 200 instituciones
Hamilton Global Intelligence ha batido su propio récord de participación alcanzando la cifra de 200 instituciones que han solicitado ser evaluadas en esta edición para figurar en la clasificación, frente a las 140 en 2019.
El FSO Ranking analiza todos los años los másteres en Administración y Dirección de Empresas online, con un mínimo de docencia en línea del 70% en español y con al menos cinco años de experiencia (o cinco ediciones del máster a evaluar) impartiendo modalidad a distancia.
Hamilton Global Intelligence ha evaluado instituciones de España, Latinoamérica y Estados Unidos mediante encuestas dirigidas a profesores responsables del programa, métrica web y más de 4.000 encuestas a estudiantes y exalumnos con la finalidad de evaluar el grado de satisfacción y de empleabilidad de los alumnos al finalizar su formación.
Cursar un MBA online: la formación en línea crece
La principal ventaja de la formación online es su capacidad asincrónica tanto en el tiempo como en el espacio, una virtud que transforma a las universidades y los centros que la imparten en instituciones más próximas al alumno.
En este sentido, los datos de las distintas ediciones del FSO Ranking dejan ver una tendencia al alza en los últimos años de la formación en línea, con especial énfasis a lo largo de 2020.
Según los datos, este año la pandemia ha tenido un claro efecto en el crecimiento de esta modalidad de estudio: a nivel de oferta, se observa el cierre de algunos programas o centros y el aplazamiento de algunas convocatorias en formato presencial y semi-presencial.
No ocurre así con la formación online, cuya demanda y oferta se disparan en un 40 y un 14% respectivamente, acompañado en menor medida por los programas y leads a distancia.
Este crecimiento también permite una gran oportunidad para estudiantes de formar parte de un curso formativo en universidades de prestigio desde cualquier lugar del mundo.
Muchas escuelas de negocios y universidades que solían ofertar formación únicamente presencial empezaron, hace ya más de una década, a convertirse a la opción telemática, para así poder llegar a potenciales alumnos distribuidos por el mundo.