Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Un MBA, el empujón para emprender

mba emprendores start up mundoposgrado
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Muchas de las buenas ideas fracasan por falta de conocimiento empresarial
Muchas de las buenas ideas fracasan por falta de conocimiento empresarial

La avalancha de nuevas pequeñas empresas como resultado del fenómeno del emprendimiento ha obligado a dar un vuelco a la formación. Las escuelas de negocios, como piezas clave del éxito empresarial, han adaptado sus programas a una realidad que si bien demuestra un despertar creativo, está llena de intentos fallidos.

El diario Expansión ha publicado un trabajo sobre la importancia de cursar un programa especializado en dirección de empresas, que provea a los emprendedores de los conocimientos para el funcionamiento de la empresa, pero también hace énfasis en que no es el único factor para el éxito.

A continuación compartimos parte del reportaje titulado ¿Pueden las escuelas de negocio reducir el fracaso de ‘start up’?:

Si el emprendimiento tiene que ver con romper esquemas, con buscar otras formas de hacer las cosas, con poner en entredicho los paradigmas y crear productos y experiencias nunca vistos, ¿qué papel ocupan las escuelas de negocio en este ecosistema?

Lo cierto es que el porcentaje de fracasos empresariales es menor entre los que han realizado un MBA, al menos entre quienes lo hayan cursado en una de las cien mejores escuelas de negocio del mundo, según el ránking que elabora cada año Financial Times.

Según una reciente encuesta realizada por este mismo diario, el 22% de los alumnos de estos programas acaba lanzando una start up y, de éstas, el 84% continúa operando tres años después. Se trata de una tasa muy superior a la media. En EEUU, se calcula que el 40% de las firmas de nueva creación no llega a su tercer aniversario. En España el ratio es mucho más sangrante: de cada diez pequeñas y medianas empresas que nacen, ocho desaparecen.

Cierto es que no todo el mérito se le puede atribuir a estos MBA. Las personas que se deciden a realizar un programa de esta índole, en su inmensa mayoría, cuentan con experiencia profesional y dinero suficiente como para costearse la matrícula de estos centros, factores difíciles de cuantificar pero sin duda relevantes.

«Un máster no te garantiza el éxito, ni te monta una start up. Pero si estás pensando en emprender y necesitas de ciertos conocimientos, pueden aportarte herramientas muy útiles», sostiene Liz Fleming, directora adjunta del Venture Lab de IE Business School. Escuelas de negocio como ésta se han visto impulsadas en los últimos tiempos a adaptar sus contenidos y su enfoque no sólo hacia la realidad de los emprendedores sino, en general, «hacia un entorno de permanente incertidumbre. Ya sea como emprendedor o como intraemprendedor, se debe estar preparado para trabajar en un mundo cambiante», continúa Fleming.

Pasos similares ha dado Esade, con la creación, entre otras iniciativas, del foro Startup Spain, del espacio para emprendedores eGarage, la aceleradora Momentum (con la colaboración de BBVA) o la red de business angels Esade BAN. «Estas iniciativas, juntas, ayudan a crear un caldo de cultivo que hace propicio un networking muy beneficioso», defiende Luisa Alemany, directora del Esade Entrepreneurship Institute.

Una evolución forzosa

La evolución de las escuelas de negocio responde a los cambios que está viviendo la propia sociedad. Ni las proyecciones laborales son las mismas que hace diez años, ni las inquietudes –especialmente de los más jóvenes– lo son. Las nuevas generaciones se caracterizan «por su interés en la programación y el código, por sus ganas de emprender y por su conciencia social», resume Joost Van Nisper, presidente de ICEMD (el Instituto de Economía Digital de ESIC), en el informe El futuro de la educación.

Van Nisper identifica diez grandes tendencias en el sector educativo, entre ellas lo que define como «Ágora» (en referencia a las plazas de las ciudades en la Antigua Grecia, centro del comercio y de la vida social). «El valor de una escuela de negocios está en crear un núcleo de conocimiento, experiencias y posibilidades mejores que las de la competencia. Ya no basta con ofrecer el mejor profesorado o el mejor MBA», afirma.

En todo caso, la clave para que un programa en una escuela de negocios resulte útil –y rentable– radica en la capacidad del alumno de aprender a validar su idea de negocio a través de una metodología lean y de sacar partido del ecosistema creado en torno a la institución. Por último, la existencia de perfiles heterogéneos –distinta formación universitaria y grado de experiencia profesional– dentro de una clase ayuda a generar un clima más enriquecedor.

Fuente: Expansión

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorFeria de los Idiomas en el Extranjero Go Global
Siguiente articulo Masterclass de Esden: Marketing, Comunicación Digital & Moda
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

mejorar el clima laboral

Cómo mejorar el clima laboral según expertos en RRHH

Máster en Marketing Deportivo de La Liga

Últimas plazas para estudiar el Máster en Marketing Deportivo de La Liga

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}