Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

UDIMA patrocinará un seminario en la UIMP sobre delitos ficales

money laundering 1963184 640 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) colabora en la organización de un seminario sobre delitos fiscales con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
El evento tendrá lugar durante la semana del 18 al 22 de junio y contará con un total de nueve personalidades que desarrollarán la temática ‘La interacción entre el blanqueo de capitales y el delito fiscal: una visión práctica y transversal’.
Blanqueamiento de capital
El seminario organizado por UDIMA y UIMP tendrá como objetivo dar a conocer la normativa fiscal y los delitos tributarios relacionados con el blanqueamiento de capitales desde un marco normativo europeo y eminentemente práctico, por lo que cualquier persona con ciertos conocimientos de derecho puede encontrar interesante este seminario. Además, la formación está reconocida con un crédito ECTS.
Durante el seminario, los distintos ponentes explicarán un fenómeno que, en la actualidad, constituye una preocupación para los organismos e instituciones nacionales e internacionales encargados de su prevención, y para la sociedad en general: el delito fiscal y el blanqueo de capitales.
Así pues, los asistentes podrán conocer este enfoque desde un prisma europeo, aportando las nuevas perspectivas de protección de los intereses financieros de la Unión Europea; la naturaleza jurídica y bien jurídico protegido en el delito fiscal y del blanqueo de capitales o, incluso cuestiones controvertidas relativas a la autoría y participación, entre otros aspectos.
El seminario, patrocinado por UDIMA, se enmarca en dentro del Proyecto de Investigación Nacional I+d+i de nombre ‘Ciberlaundry’, financiado con fondos estatales del Ministerio de Industria y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
El horario del seminario ‘La interacción entre el blanqueo de capitales y el delito fiscal: una visión práctica y transversal’ será de 9.00 horas de la mañana hasta 14.00 horas de la tarde y de 16.00 horas a 18.00 horas de la tarde, mientras que el último día la jornada es reducida. La ubicación del mismo será en la Península de la Magdalena (Santander), donde tiene su sede la UIMP.
Pregúntanos sobre algún máster de UDIMA.

Tabla de contenidos

  • Profesores y participantes del seminario UDIMA – UIMP
  • Programa seminario de blanqueo de capitales y delito fiscal UDIMA – UIMP
    • Lunes, 18 Junio 2018
    • Martes, 19 Junio 2018
    • Miércoles, 20 Junio 2018
    • Jueves, 21 Junio 2018
    • Viernes, 22 Junio 2018

Profesores y participantes del seminario UDIMA – UIMP

Los encargados de dar forma al seminario son, en su mayoría, profesionales del derecho en activo, como fiscales del Estado o abogados e inspectores, mientras que a ellos se les une un elenco de catedráticos en derecho fiscal, tributario y penal:
Serán ponentes José Andrés Sánchez Pedroche, abogado, catedrático de Derecho Financiero y Tributario y exrector de la UDIMA; Esteban Mestre Delgado, abogado, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá; Gabriel Casado Ollero, abogado, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCM; Nicolás González-Cuéllar Serrano, abogado, catedrático de Derecho Procesal de la UCLM; Ignacio Gordillo-Álvarez Valdés, abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional; María Jesús Jiménez Ramos, inspectora del Banco de España; Caridad Gómez Mourelo, inspectora de Hacienda; Claudio García Díez, abogado y profesor doctor de la UDIMA, y a Daniel Fernández Bermejo profesor contratado doctor de esta misma universidad.

Programa seminario de blanqueo de capitales y delito fiscal UDIMA – UIMP

Lunes, 18 Junio 2018

  • 10:00 Inauguración
  • 10:15 Especificidades de la preparación y formulación del recurso de casación en el delito fiscal y en el delito de blanqueo de capitales

José Ramón Navarro Miranda

  • 12:00 Protección de los intereses financieros de la Unión Europea (I)

Javier Alberto Zaragoza Aguado

  • 15:30 Protección de los intereses financieros de la Unión Europea (II)

Javier Alberto Zaragoza Aguado

Martes, 19 Junio 2018

  • 10:00 Autoría y participación en el delito fiscal. La responsabilidad penal del asesor fiscal

José Andrés Sánchez Pedroche

  • 12:00 El delito fiscal como antecedente de los delitos de blanqueo y autoblanqueo de capitales

María Caridad Gómez-Mourelo Castedo

  • 15:30 El tipo objetivo en el delito fiscal: análisis de las principales conductas defraudatorias

María Caridad Gómez-Mourelo Castedo

Miércoles, 20 Junio 2018

  • 10:00 Naturaleza jurídica, tipo objetivo y subjetivo en el delito de blanqueo de capitales

Daniel Fernández Bermejo

  • 12:00 La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el delito fiscal y delito de blanqueo de capitales

Esteban Mestre Delgado

Jueves, 21 Junio 2018

  • 10:00 El vigente tanto de culpa. las liquidaciones tributarias vinculadas al delito

Gabriel Casado Ollero

  • 12:00 La prueba en el delito fiscal y en el delito de blanqueo de capitales

Nicolás González-Cuéllar Serrano

  • 15:30 El Ministerio Fiscal y la relevancia de las Diligencias de investigación

Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés

Viernes, 22 Junio 2018

  • 10:00 La interacción entre el delito fiscal y el blanqueo de capitales. Posición jurisprudencial

Claudio García Díez

  • 12:00 La prevención del blanqueo de capitales en España, organización institucional y su supervisión

María Jesús Jiménez Ramos
13:30 Clausura
Saber más sobre UDIMA.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorIEBS comienza junio con 40 formaciones online
Siguiente articulo Descubre el Design Thinking aplicado a los RRHH de la mano de Kühnel, Deloitte y C.U. Villanueva
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}