Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

UDIMA ofrece ciclo de conferencias para la formación teórica y práctica del profesorado ELE

master cef udima
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

El ciclo de conferencias gratuitas para la formación teórica y práctica del profesorado ELE de la UDIMA, tiene como finalidad proporcionar los fundamentos básicos para el desarrollo de la labor docente, mediante los últimos aportes teóricos sobre la enseñanza de idiomas, y abordarlos con ejemplos prácticos.

Este ciclo realiza un recorrido por el ámbito de la Lingüística Aplicada desde una doble perspectiva teórica y práctica, que pretende servir de guía sobre el estado actual de la disciplina.

Recientemente, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y enCLAVE-ELE lanzaron la Colección de libros Ámbito ELE al mercado editorial, que ofrece a los lectores los fundamentos teóricos actualizados y aplicaciones prácticas de gran utilidad para la enseñanza y el uso del español en el mundo.

Esta Colección busca satisfacer la necesidad de actualización de los conocimientos teóricos de la disciplina desde la investigación, la observación y la reflexión de la práctica docente, al tiempo que contribuye a la difusión de la cultura hispánica, iniciativa que tiene su origen en el Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la UDIMA.

Ciclo de conferencias gratuitas para la formación teórica y práctica del profesorado ELE

El presente ciclo de conferencias gratuitas para la formación teórica y práctica del profesorado ELE de la UDIMA, cuenta de los siguientes eventos:

Aprendizaje y adquisición de una LE/L2 – Teorías Lingüísticas

  • Fecha: 11/05/2021 6:00 pm
  • Ponente: Mercedes López Serrano. Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  • Modalidad: Online

El tema de la conferencia versa en torno a las teorías lingüísticas de adquisición de segundas lenguas. Tras una breve mención a los conceptos clave, se presentarán las teorías más influyentes que han tratado de dar respuesta a esa gran pregunta que es cómo adquirimos una segunda lengua.

ciclo de conferencias Se establecerá después la estrecha relación que existe entre estas teorías y el proceso de enseñanza aprendizaje de ELE para, en último lugar, proponer reflexiones estimulantes sobre temas relacionados con el proceso de adquisición.

Introducción a la Lingüística Aplicada/ La lingüística aplicada resuelve problemas

  • Fecha: 13/05/2021 6:00 pm
  • Ponente: Virginia González. Universitat de València
  • Modalidad: Online

El objeto de esta conferencia es trazar una descripción general de la lingüística aplicada, con especial atención a la adquisición, enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas.

Conocer los focos de interés de esta disciplina y las contribuciones científicas de este campo de estudio es el mejor punto de partida para afrontar la tarea de enseñar una segunda lengua desde una perspectiva rigurosa, fundamentada y consciente de su complejidad.

La dimensión afectiva en la enseñanza y aprendizaje de lenguas

  • Fecha: 18/05/2021 6:00 pm
  • Ponente: Jane Arnold. Universidad de Sevilla
  • Modalidad: Online

En esta conferencia, muy práctica, se ofrecerán ideas y actividades para estimular el interés y la motivación en las clases y así facilitar el aprendizaje. Se enfatizará en la importancia de los factores afectivos para crear una atmósfera de apoyo y aceptación donde los alumnos sientan el deseo de aprender y confianza en sus capacidades para hacerlo.

Se explorarán los factores de relación entre alumnos y entre profesores y estudiantes que favorecen la interacción para desarrollar la competencia comunicativa necesaria para el aprendizaje de una lengua.

Se abordará también la importancia de lo que pasa dentro del alumno, factores individuales como la autoestima que pueden influir en la disposición del estudiante a participar en la comunicación en el aula.

La interlengua de un hablante nativo. Análisis y tratamiento de errores

  • Fecha: 20/05/2021 6:00 pm
  • Ponente: Natalia Alarcón Universidad Castilla La Mancha (UCM)
  • Modalidad: Online

El propósito de esta sesión es presentar un marco de actuación docente que contribuya al tratamiento efectivo del error en el aula. Para ello, tras un resumen de las características generales de la interlengua del hablante no nativo, se analizará el papel del profesor y se describirán algunas técnicas para el tratamiento de los errores de producción.

La reflexión metalingüística y el aprendizaje de una LE/L2

  • Fecha: 25/05/2021 6:00 pm
  • Ponente: José Amenós Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  • Modalidad: Online

En las últimas décadas, al amparo de los datos procedentes de las investigaciones en adquisición de segundas lenguas (L2), se ha abierto paso, dentro de los enfoques comunicativos y orientados a la acción, un conjunto de propuestas metodológicas que subrayan la importancia de abordar en el aula el estudio explícito del componente gramatical y la reflexión sobre el funcionamiento interno de la lengua.

En esta conferencia se planteará la utilidad de poner en relación esas propuestas con una concepción pragmática del procesamiento de los significados lingüísticos como la que desarrolla la Teoría de la Relevancia de Sperber y Wilson (1995).

La elaboración y evaluación de los materiales didácticos AICLE

  • Fecha: 27/05/2021 6:00 pm
  • Ponente: Víctor Pavón – Cynthia Pimentel Universidad de Córdoba (UCO)
  • Modalidad: Online

Durante esta conferencia, se abordará la relación entre teoría y práctica a la hora de diseñar y elaborar materiales didácticos en entornos en los que la lengua se utiliza como medio para acceder a contenidos no lingüísticos de corte académico.

Comenzando desde una perspectiva teórica, se verá de qué forma se pueden transformar ideas, conceptos y principios en elementos reales y prácticos que terminen de dar forma a materiales dirigidos a que el estudiantado manipule la lengua de forma efectiva para acceder y procesar el material académico.

El contexto social y el aprendizaje de una LE/ L2

  • Fecha: 01/06/2021 6:00 pm
  • Ponente: Kim Griffin (Preshco org.)
  • Modalidad: Online

Esta conferencia pretende identificar todos los factores extralingüísticos que influyen en las decisiones que debe tomar el usuario a la hora de comunicarse de forma adecuada y eficiente.

Estos factores van desde lo más amplio, es decir, la pertenencia a determinados grupos sociales, hasta lo más preciso o las características específicas de la situación en la que tiene lugar la comunicación.

Ciclo de conferencias gratuitas para la formación teórica y práctica del profesorado ELE de la UDIMA.

Solicita más información sobre másteres y posgrados de UDIMA

UDIMA

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorLa FER y ENyD acuerdan impulsar la formación especializada en las empresas riojanas
Siguiente articulo IMF lanza la Escuela de Ciberseguridad en colaboración con Deloitte
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}