
Transformación digital es un término que se relaciona inmediatamente con la tecnología, lo cual es acertado porque es su eje transversal. Sin embargo, la transformación digital no se trata de la introducción de avances tecnológicos o nuevos dispositivos, sino del proceso de cambio social que representa la incorporación de la tecnología a la cotidianidad de la vida, los negocios, la formación, las comunicaciones, la industria, en fin, a todos los ámbitos.
Así lo explica Álvaro Sastre, docente de la Escuela de Negocios Digitales, ESNEDI, y CEO de Talentous.com, startup de mentoring y asesoramiento. De acuerdo con el experto, el proceso representa una “tormenta perfecta” en la que los grandes cambios y la adaptación se producen en pocos años, cuando antes podían tardar hasta un milenio.
Para ofrecer una idea de la magnitud del cambio social que se producirá con la transformación digital, el docente indica que las estadísticas pronostican que el 70% de los niños que van a la guardería trabajarán en puestos que todavía no existen.
Transformación digital en la empresa
En el ámbito de los negocios, la transformación digital ya ha marcado nuevas rutas. El trabajo humano es sustituido por dispositivos que facilitan la obtención de datos, “el oro del siglo XXI”. La información que resulta de la gestión y el análisis de los datos permite desarrollar productos y servicios en función de los hábitos, los gustos y las necesidades de los consumidores.
“Los dinosaurios empresariales son negocios lentos basados en un pensamiento de dentro hacia afuera: ‘voy a crear un producto y luego te voy a convencer de que lo quieres’. Hoy el sistema ha cambiado, se trata de: ‘dime, consumidor, lo que quieres que te lo voy a dar”, explica el docente de ESNEDI.
Adelantarse a las futuras tendencias del mercado, perfeccionar la producción, seleccionar canales de venta idóneos son algunos de los beneficios que ya reporta la gestión de los datos que envían los usuarios de miles de dispositivos electrónicos que forman parte del día a día.
Renovarse o morir
Los cambios permanentes que supone la transformación digital pone a las empresas en dos escenarios: la adaptación del negocio o la peligrosa inamovilidad.
Sastre recalca que parte de la receta para sobrevivir a la transformación consiste en movilizar a las organizaciones de estar centradas en procesos eficientes a enfocarse en procesos innovadores con estándares de negocios digitales. ¿Cómo hacerlo? Con aprendizaje constante, adaptación al cambio, colaboración, medición de resultados, innovación como eje central y con la simplificación de los procesos, señala el experto.
“No va a sobrevivir el más fuerte, sino el que tenga mayor capacidad de adaptación al cambio”, concluye Álvaro Sastre.
Transformación digital: cursos y másteres
La Escuela de Negocios Digitales, ESNEDI, imparte formación de posgrado para hacer frente a la transformación digital en las empresas:
– Curso Universitario de Especialización en Publicidad Digital
– Curso Universitario de Especialización en E-Commerce
– Curso Universitario de Especialización en Community Management
– Curso Universitario de Especialización en Gestión de Clientes y Omnicanalidad
– MDB – Máster en Digital Business
En Mundo Posgrado te ofrecemos de manera gratuita información y opiniones sobre los programas de ESNEDI, así como asesoramiento para escoger el que más se ajusta a tus objetivos. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto.
✏ Fuente: Resumen Open Class Transformación Digital: Renovarse o Morir. ESNEDI