Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Tecnologías exponenciales: qué son y dónde formarte

pexels anna nekrashevich 8533365
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

En  el mundo de la tecnología estamos viviendo la proliferación de desarrollos de la nueva era en software y hardware, es lo que llamados Tecnologías Exponenciales. El término se refiere a una amplia gama de avances tecnológicos recientes: inteligencia artificial, Internet de las cosas, computación en la nube, realidad aumentada y virtual, blockchain, entre otros. 

Se les conoce colectivamente como ‘exponenciales’ considerando el enorme valor potencial que posiblemente podrían agregar a los negocios. A medida que estas tecnologías continúan madurando en su desarrollo y adopción, el mundo obtiene una visión más concreta del valor de estas y sus casos de uso. 

Tabla de contenidos

  • Algunos ejemplos de tecnologías exponenciales
    • 1.Blockchain
    • 2.Quantum Computing
    • 3.Internet de las cosas
    • 4.Nuevas interfaces UI/UX
    • 5.Cosas autónomas en ascenso
  • ¿Dónde aprender sobre tecnologías exponenciales?

Algunos ejemplos de tecnologías exponenciales

1.Blockchain

Dada su naturaleza inmutable y descentralizada, blockchain tiene un valor incalculable en sectores como la fabricación, la defensa y los servicios financieros, y veremos casos de uso innovadores que surgirán de estos dominios.

Debido a los numerosos fraudes criptográficos descubiertos en el último año, cada vez más gobiernos soberanos impulsarán la legislación para regular y establecer reglas claras sobre blockchain y criptomonedas. 

Esto tendrá un impacto positivo neto, ya que mejorará de manera demostrable la confianza del consumidor y la adopción empresarial de estas tecnologías al establecer un marco legal claro para su uso.

2.Quantum Computing

Quantum Computing es una forma no tradicional de computación que opera en el estado cuántico de las partículas subatómicas y representa la información como elementos denotados a través de bits cuánticos.

Con paradigmas de software más pesados como el Internet de las cosas, la inteligencia artificial y blockchain, habrá una demanda a gran escala de computación cuántica para salir de la academia y entrar en los negocios. La computación cuántica irá mucho más allá de una palabra de moda y será parte de múltiples proyectos a escala experimental en corporaciones.

Quantum Computing tendrá éxito donde la computación tradicional ha fallado, proporcionando ejecución paralela y escalabilidad exponencial. Dichos sistemas abordarán problemas demasiado complejos para un enfoque tradicional o donde la latencia de los algoritmos tradicionales sería insostenible.

Los líderes empresariales en múltiples industrias (automotriz, financiera, de seguros, farmacéutica y militar) verán ganancias masivas a través de los avances en Quantum Computing.

Tecnologías exponenciales3.Internet de las cosas

Si bien se ha demostrado que Internet de las cosas ha alcanzado el estado principal en industrias como bienes de consumo y venta minorista, y casos de uso como cadena de suministro y logística, veremos una mayor aceleración en su adopción a partir de los próximos años. 

Los dispositivos de hardware habilitados para IoT proliferarán en casi todos los ámbitos de la vida humana. Los dispositivos de sensores y asistentes inteligentes serán una característica de la vida cotidiana para la mayoría de las personas en el mundo desarrollado y serán un enfoque clave para impulsar la transformación digital.

Con la creciente demanda de dispositivos con tecnología IoT en todos los casos de uso, la seguridad de los puntos finales definitivamente se centrará en las empresas. A medida que los dispositivos IoT se conviertan en la primera frontera para la comunicación con los consumidores a través de entornos altamente sensorizados, veremos una rápida escalada en la adopción de prácticas y software de seguridad de punto final.

4.Nuevas interfaces UI/UX

Para desbloquear y aprovechar el verdadero valor de la tecnología exponencial, es importante que no confiemos solo en los paradigmas existentes de las interfaces de usuario final, como la web y los dispositivos móviles. Necesitamos reinventar nuevos paradigmas y explorar nuevas interfaces innovadoras que ayudarán a mejorar las experiencias de los clientes y usuarios.

Las plataformas conversacionales: las que se activan principalmente a través de la voz y la IA de reconocimiento de voz realizarán numerosos intercambios en nombre de los clientes. Ya estamos viendo una rápida adopción de interfaces conversacionales como Google Home, Amazon Alexa y Siri de Apple. Estos solo crecerán y se destacarán, y los casos de uso completos de CX se centrarán en estas plataformas.

La realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR) se aprovecharán cada vez más en una amplia selección de casos. La incorporación de estas junto con las interfaces tradicionales será crucial para brindar el futuro de una experiencia de usuario inmersiva. Según Gartner, pasaremos de pensar en dispositivos individuales y tecnologías de interfaz de usuario (UI) fragmentadas a una experiencia multicanal y multimodal.

5.Cosas autónomas en ascenso

En la actualidad, estamos viendo experimentos a un nivel avanzado en el campo de las cosas autónomas, otra de las tecnologías exponenciales. Las cosas autónomas comprenden toda la gama de objetos no tripulados, desde drones, automóviles y robots.

Las cosas autónomas de hoy se centran en gran medida en torno al paradigma actual de automatización básica y reglas rígidas de programación if-else. La próxima revolución en el campo de las cosas autónomas será explotar el poder de la IA para exhibir comportamientos más avanzados, proactivos y de subprocesos múltiples.

La robótica y los drones impulsados por IA podrán abordar casos de uso más complejos, aportando mayor eficiencia a las empresas establecidas en el campo de la entrega logística, la gestión de almacenes y la fabricación.

¿Dónde aprender sobre tecnologías exponenciales?

¿Quieres formarte en las tecnologías más innovadoras y deseables del mercado? MIOTI Tech & Business School ofrece a sus alumnos una experiencia inmersiva que sin lugar a dudas transformará su mentalidad y su carrera, haciendo que la formación digital sea una constante en su desarrollo profesional.

En esta escuela de negocios tecnológica, los estudiantes aprenderán haciendo, experimentando y creando proyectos. Con esto, los profesionales de MIOTI pretenden potenciar el emprendimiento tecnológico y la excelencia formativa en España. 

Una de las principales actividades de MIOTI siempre ha sido promover su educación, que consiste en programas propios, que se actualizan para mantener los contenidos completamente actualizados. 

La escuela también busca cerrar la brecha de talento existente, facilitar la adquisición de nuevas tecnologías y formar nuevas habilidades y trabajos para el futuro. MIOTI promueve además el acceso a la educación de estudiantes en otras partes de España y América Latina.

MIOTI ofrece programas de máster relacionados con el mundo de los datos, el Internet de las cosas y la transformación digital. Si quieres convertirte en un profesional que sepa manejar estas tecnologías para hacer crecer el negocio, pídenos más información sobre sus programas de máster en este enlace.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorSer un jefe: las 11 habilidades ejecutivas que te enseña ISIE
Siguiente articulo ✅ ¿Dónde estudiar un máster en logística?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}