Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Tecnoestrés y teletrabajo: ¿Funciona bien o se trabaja más?

business 3560929 640 ConvertImage
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Tras los mensajes optimistas sobre el teletrabajo que indican que nos hemos adaptado a la nueva situación con rapidez, las empresas demandan pautas para implementar correctamente el empleo a distancia, hay horas extra no remuneradas, ansiedad y problemas de gestión.

En un contexto en el que la mayoría de las organizaciones no estaban preparadas para el teletrabajo que se ha implantado deprisa, este está proporcionando su peor cara, pues genera sobrecarga y agotamiento en la persona trabajadora.

Tabla de contenidos

  • ¿Funciona bien el teletrabajo o las personas trabajan más de la cuenta?
    • Las empresas necesitan formación

¿Funciona bien el teletrabajo o las personas trabajan más de la cuenta?

El nuevo contexto ha impulsado al teletrabajo, que ha ganado protagonismo en estas últimas semanas. Pocos apostaban por esta forma de trabajar y, ahora, por convencimiento u obligación han tenido que recurrir a este sistema a distancia.

Ante este panorama, el Instituto de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral (ISBL), sitúa a los trabajadores bajo unas condiciones de Tecnoestrés en estudio realizado. El número de trabajadores que consideran que el uso de las tecnologías les genera consecuencias negativas, aumenta hasta el 42%.

En el contexto actual, el uso de las TIC resulta una de las competencias que más se exige a los profesionales. A raíz de las nuevas dinámicas de teletrabajo, el uso de estas tecnologías se ha vuelto tanto una necesidad como una realidad a la cual muchos trabajadores han debido adaptarse para cumplir exitosamente con sus responsabilidades a distancia; en ocasiones sin las herramientas necesarias.

MBA de ISIEComo resultado de las exigencias de adaptación y especialización del trabajo en el siglo XXI, los trabajadores se enfrentan actualmente a un nuevo riesgo psicosocial: el tecnoestrés. Se trata de una condición psicológica negativa que deriva de la predisposición a la utilización de las TIC de manera creciente y constante en todas las actividades de la vida cotidiana.

Tanto el apoyo organizacional como la formación sobre el uso de estas tecnologías son factores que influyen en el desarrollo de esta condición, la cual puede expresarse como tecnoansiedad, tecnofatiga o, incluso, tecnoadicción.

Los resultados del estudio realizado por Observatorio de Prevención de Riesgos Laborales del ISBL, permitieron descubrir que 96% de los trabajadores en países de habla hispana emplea las TIC en el ámbito profesional.

Asimismo, casi la mitad (45%) pasa más de 10 horas a la semana navegando en Internet, y 35%, más de más de 10 horas semanales en el teléfono móvil y más de 5 horas en las redes sociales. De acuerdo con las respuestas obtenidas, el uso excesivo de los teléfonos móviles y de las redes sociales ha traído problemas personales a más de la mitad de los trabajadores.

El estudio también indica que entre el 64% y 68% de los trabajadores encuentra obstáculos para trabajar bien con las TIC, teniendo que interrumpir las actividades propias de su puesto para resolver problemas técnicos.

Esto implica que trabajar bien usando dichas tecnologías es algo que les obliga a dedicar tiempo y esfuerzo. Incluso, 20% dice sentirse agotado siempre o con frecuencia después de hacer uso de las tecnologías, y que el empleo de las TIC conduce a trabajar con plazos muy ajustados siempre y a contrarreloj algunas veces, teniendo que cumplir con más trabajo del que realmente se puede hacer. No obstante, cuatro de cada diez señalan que con frecuencia o siempre consiguen “desconectarse” tecnológicamente luego del trabajo.

En relación con lo anterior, la mayoría de los trabajadores (45%) no cuenta con una formación específica para su uso y considera que el trabajo tecnológicamente mediado le plantea diversas exigencias, como trabajar por más tiempo (17%), tener que recordar y estar siempre al pendiente de muchas cosas (27%), correr el riesgo de que el trabajo no salga bien (22%), ejecutar acciones repetitivas (21%) y manejar frecuentemente una gran cantidad de información y datos (19%). Con el tiempo, estas exigencias pueden convertirse en motivo de tecnoestrés y/o tecnofatiga.

En cuanto a los beneficios que tiene el uso de las TIC para el trabajo, y pese a las respuestas anteriores, 84% de los trabajadores aseguró tener una experiencia en general positiva con respecto estas, contra sólo 2% que admitió que su experiencia era negativa. Entre 30% y 40% considera que las TIC han contribuido a dotar de más autonomía de su trabajo en términos de organización, toma de decisiones sobre imprevistos y aplicación de habilidades y destrezas.

Las empresas necesitan formación

En función de evitar que esto se produzca, las empresas también necesitan formación. Teletrabajar también requiere de unas pautas. Las organizaciones buscan asesoramiento para mantener el rendimiento de los trabajadores y sacar provecho de las numerosas herramientas que ofrece el mercado.

Aunque muchas empresas son reticentes al teletrabajo, este tiene ventajas, como la flexibilidad, conciliación, autonomía, mejora calidad de vida o reducción de costes.

La organización debe regular, entrenar y liderar una serie de aspectos tales como el trabajo por objetivos, es uno de los procesos clave en lo que hay que poner el foco actualmente. Fijarnos en los resultados y enseñar a las personas a establecer plazos y seguimiento de las acciones. También hay que saber liderar los equipos en remoto.

Para ello es necesario una formación en Recursos Humanos que permita facilitar las condiciones de reclutamiento, al poder contratar al personal más cualificado sin importar su localización.

Asimismo, lograr un mayor índice de retención del personal capacitado y viabilizar la mayor conciliación de la vida personal y laboral, que genera mayor calidad de vida, mayor satisfacción del empleado y, por lo tanto, en mayor productividad.

En este sentido, el Máster PDE en Dirección de Recursos Humanos de ISIE cuenta con una metodología que posibilita el contacto directo entre alumnos y profesionales del sector durante el aprendizaje, potenciando el acercamiento con mentores y moderadores de las sesiones de trabajo, mediante la fusión de los conocimientos teóricos y prácticos y desarrollo de capacidades personales de los alumnos.

Este Máster PDE de ISIE ofrece una visión más amplia sobre la gestión y la mejora de la comprensión sobre la relevancia y el papel de los directivos en las empresas actuales y en los nuevos escenarios. El complejo entorno empresarial del siglo XXI es fuente constante de cambio y de intensa competencia.

Si quieres más información sobre másteres de ISIE, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

ISIE – Instituto Superior de Investigación Empresarial

Más noticia sobre ISIE

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorENyD patrocina el Foro Virtual de Economía, Sociedad y Medio Ambiente
Siguiente articulo El método de ISIE que está ayudando a los alumnos a encontrar trabajo
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}