El estrés laboral se ha transformado en una de las mayores dificultades para los trabajadores y empresarios hoy día. Al decir de Fidelity Investments, un 25% de los empleados presentan cuadros de estrés y ansiedad. Las empresas más responsables se preocupan cada vez más por este problema, donde el Mindfulness aparece como la herramienta de moda para combatirlo.
Se trata de una técnica de relajación que proviene del budismo y que tiene su base en observar qué está sucediendo en el instante presente para sacarle el máximo rendimiento y disfrute. Practicar la atención plena a diario, ayudará a mantener la calma y claridad mental en función de alcanzar los objetivos planteados con energía renovada.
Mindfulness para una cultura empresarial exitosa
A través del Mindfulness, los trabajadores de las empresas desarrollan y entrenan su capacidad de estar plenamente presentes, para poder dar solución a los retos que se enfrenta la organización, mejorando su capacidad de análisis y comprensión con el fin de afrontar la rapidez que exige el mercado.
Son múltiples las empresas que emplean esta técnica en la formación de sus empleados y en su plan de empresa. Entre ellas destacan Ford, Intel, Google, Ebay, Twitter, Trivago, Opel, Balay, IKEA, además de diferentes escuelas de negocios e instituciones académicas.
Las principales ventajas del Mindfulness para trabajadores y empresas, son las siguientes:
- Aumentar la capacidad de concentración y memoria.
- Crear y sostener hábitos de trabajo saludables.
- Permitir una mayor claridad en la toma de decisiones y una mayor creatividad en la resolución de conflictos.
- Mantener el equilibrio y el foco mental sostenido en ambientes desafiantes.
- Acceder a un mayor nivel de calma y estabilidad.
- Disminuir el estrés laboral, así como aumentar la capacidad de manejar y gestionar situaciones estresantes.
- Aumentar la calidad de las relaciones interpersonales y del manejo de las emociones.
- Disminuir las enfermedades asociadas al trabajo.
¿Dónde formarte?
Como hemos visto, el Mindfulness, también llamado atención plena o conciencia plena, es una técnica de origen budista y zen que cuenta con una larga tradición pero que, sin embargo, en los últimos años ha ganado una gran relevancia en diversos sectores.
Son varias las investigaciones que han estudiado los beneficios del mindfulness en la vida de las personas y han concluido en que esta técnica aporta un gran bienestar al individuo que se torna más adaptativo y productivo, permitiéndole desarrollar todo su potencial personal y por supuesto, profesional.
Uno de las características del Mindfulness es su gran aplicación en distintos ámbitos como técnica para trabajar con personas y equipos. Desde la Psicología se viene aplicando en áreas como la educación y la escuela, en consulta psicológica como terapia, en el mundo del deporte y en el entorno laboral.
Esta técnica aporta notables beneficios cuando se aplica en el entorno de trabajo como por ejemplo la mejora en las habilidades de liderazgo, una mayor cohesión grupal en los equipos y contribuye en la reducción del estrés, entre otros.
En el Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB), son conscientes de la relevancia del Mindfulness para la vida y el bienestar de las personas y por esta razón, ofrecen dos programas formativos que incorporan esta técnica:
El Máster en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness dirigido a todo tipo de profesionales que deseen formarse en esta técnica. Este Máster te convertirá en un profesional en la gestión y desarrollo de las personas y los equipos humanos combinando el Mindfulness con las habilidades de Gestión Emocional y el Coaching.
El Máster en Terapias de Tercera Generación dirigido a psicólogos o trabajadores de disciplinas afines que busquen complementar sus conocimientos en el manejo de las nuevas terapias de la intervención cognitivo conductual con especial énfasis en el ámbito clínico.
Estudiando en ISEB recibirás el asesoramiento de expertos y tutores que, junto con la metodología de estudio, asegurarán tu éxito profesional. Gracias a su metodología 100% online, aseguran la máxima flexibilidad y compatibilidad personal y profesional para que puedas continuar formándote, aunque dispongas de un tiempo limitado.
La escuela es una entidad académica asociada a la Universidad Isabel I, institución educativa que destaca por la formación online y se encuentra enmarcada en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), por lo que cualquier formación de ISEB acreditada por la Universidad Isabel I está reconocido con créditos ECTS.
Con el ánimo de fomentar la inserción laboral de sus alumnos, ISEB ofrece la posibilidad de poder realizar prácticas en empresas como complemento a su plan formativo.
Solicita información sobre los Másteres de ISEB
ISEB, Instituto Superior de Barcelona