La respuesta es que sí. Se puede solicitar el visado de estudio desde España. Solicitar la visa de estudios directamente desde España es posible ya para aquellos ciudadanos extracomunitarios que se encuentren en territorio ibérico.
Hasta septiembre de 2018, este trámite era imposible. La legislación vigente obligaba al ciudadano que estaba en suelo europeo a retornar a su país de origen o residencia, y desde allí iniciar la gestión, pasando una vez más por un tedioso proceso de visado que podía resultar en la no concesión del permiso de estudio. Esto ya ha acabado.
He entrado como turista, ¿puedo solicitar aquí un Permiso de Estancia por Estudios que me autorice a vivir en España?
Antes de septiembre de 2018, la única vía para solicitar el visado de estudio siendo estudiante extranjero, era realizar la solicitud de visado de estudios desde el país de residencia de forma previa y, una vez aprobada, efectuar la entrada en España.
En otras palabras, si querías venir a estudiar a España, debías iniciar el proceso en el consulado español en tu país de residencia antes de viajar. Actualmente, este procedimiento se ha actualizado ofreciendo mayor beneficio para aquellos profesionales extranjeros que desean formarse en España.
En 2018, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un cambio normativo fundamental: el Real Decreto-Ley 11/2018, de 13 de agosto. El RD trae la modificación que incorpora al ordenamiento interno, la Directiva (UE) 2016/801 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2016.
Esta directiva es relativa a los requisitos de entrada y residencia de ciudadanos extranjeros con fines de investigación, estudios, prácticas, voluntariado, programas de intercambio o proyectos educativos y colocación au pair.
¿Cómo se puede solicitar el visado de estudio desde España?
Como hemos abordado antes, una de las principales modificaciones de este decreto es la posibilidad de que el permiso de estancia por estudios pueda solicitarse directamente en la en la Delegación o Subdelegación de Gobierno de la provincia en la que el alumno realizará sus estudios, siempre que el estudiante se halle en el territorio en situación regular.
Por situación regular se entiende que es posible hacer la solicitud de visado por estudios durante el período de estancia legal de 90 días desde la entrada a España. Es importante señalar que la solicitud deberá presentarse con un mes de antelación mínima antes de que expire la estancia regular.
Entonces, dando respuesta a la pregunta de si se puede solicitar el visado de estudio desde España, es totalmente posible entrar como turista y solicitar el visado, debido a la entrada en vigor del Real Decreto antes mencionado.
En resumen, el alumno extranjero dispone de dos formas para presentar la solicitud. La primera, antes de entrar a territorio español mediante el Consulado de España en el país de origen, o claramente en la Oficina de extranjería competente una vez efectuada la entrada y siempre que sea dentro del periodo de estancia legal.
Se puede solicitar el visado de estudio desde España: ¿qué documentación debo aportar?
Si eres un ciudadano residente extranjero que planea vivir en España durante más de tres meses, necesitas un permiso de residencia. Si también tienes la intención de trasladarte a territorio español para estudiar, el visado de estudiante es la mejor opción.
Esta visa se dirige a aquellos extranjeros que van a iniciar sus formaciones en un centro educativo (ya sea público o privado), y para aquellos ciudadanos no europeos que iniciaran cualquier tipo de tarea de investigación en el país.
Si te encuentras en cualquiera de los dos casos, esta es la documentación que debes presentar:
- Copia del pasaporte
- Certificado médico
- Antecedentes penales
- Carta de aceptación de la institución académica en cuestión
- Prueba que acredite el pago de la tasa requerida
- Prueba que demuestre que el solicitante tiene fondos suficientes
Estudiar en España
España dispone de un sistema educativo consolidado y centrado en el progreso, con importantes universidades públicas y privadas, escuelas de negocios y centros de formación, donde el alumno aprenderá a ser útil a través de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas durante las clases y prácticas correspondientes.
Algunos de estos centros de estudios son La Universidad en Internet (UNIR), la Universidad Europea, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), la Universidad CEU San Pablo o la Universidad Internacional de Valencia.
Así como escuelas de negocios como AICAD Business School, IMF Business School, la Escuela de Negocios y Dirección (ENyD), MIOTI, EAE Business School, EU Business School, INESEM Business School, ISEB o la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB).
Estas instituciones académicas permiten a sus estudiantes una formación de calidad y realizar prácticas en empresas nacionales e internacionales, pudiéndose insertar en el mercado laboral tanto español como europeo.