Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

¿Se puede acceder a la Universidad desde la Formación Profesional?

student 849824 640 ConvertImage
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

¿Se puede acceder a la Universidad desde la Formación Profesional (FP)? Esta es una de las preguntas que nuestros usuarios nos hacen a menudo a través de redes sociales. Actualmente, la FP son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado laboral.

Dichos estudios dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales en función de responder a la actual demanda de empleo.

Tabla de contenidos

  • Formación Profesional y UDIMA, conectadas
    • Hacer al estudiante más competitivo

Formación Profesional y UDIMA, conectadas

Formación ProfesionalLa Formación Profesional oferta más de 150 ciclos formativos como parte de las 26 familias profesionales, con contenidos teóricos y prácticos ajustados a los diferentes campos profesionales.

Hoy día, debemos valorar cómo la FP ha ido superándose en los últimos tiempos, con la finalidad de ofrecer más posibilidades en el entorno laboral, que cada vez es más competitivo.

Es por eso que vemos un mayor número de jóvenes optando por un título de estas características, el cual también permite el acceso a la universidad en algunos casos.

En este sentido, poder hacerse con una plaza universitaria es tan sencillo como aportar la nota media obtenida en el expediente durante los estudios de FP. No obstante, en el caso de que no se esté a gusto con la calificación obtenida, siempre está la opción de poder presentarnos de manera voluntaria a la Evaluación para el Acceso a la Universidad.

Este examen se conforma de algunos ejercicios, de los cuales se contarán los mejores calificados para lograr una nota de acceso definitiva para la universidad. Se puede acudir para formalizar la matrícula al centro en el que obtuvimos el título de FP o, en su caso, a la Sección de Acceso a la Universidad.

De acuerdo con la UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid, quienes estén en posesión de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, podrán acceder desde un Título de Formación Profesional a la Universidad.

Los interesados deben presentar copia compulsada del título o bien la tasa de haber solicitado su expedición.

En función de valorar la admisión, la UDIMA tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  • Calificación final obtenida en las enseñanzas cursadas, y/o en módulos o materias concretas.
  • Relación entre los currículos de las titulaciones anteriores y los títulos universitarios solicitados.

Adicionalmente, en los títulos oficiales de Técnico Superior en Formación Profesional, de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño y de Técnico Deportivo Superior, se tendrá en cuenta su adscripción a las ramas del conocimiento establecidas en el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior, así como las relaciones directas que se establezcan entre los estudios anteriormente citados y los Grados universitarios.

La UDIMA mantiene también un convenio de colaboración con Prat Educación, institución que se rige por un modelo educativo propio con 90 años de historia y más de 40 años de experiencia en la Formación Profesional.

Hacer al estudiante más competitivo

La Formación Profesional ha ido evolucionando con el objetivo de hacer al alumno más competitivo en el entorno laboral. Lo que años atrás muchos podían considerar una enseñanza inferior a la universitaria ha sabido ganarse un relevante lugar dentro de España.

Ya sabemos la relevancia que posee un titulado de FP para la empresa, ya que acaba sus estudios con un cúmulo de conocimientos prácticos, muchas veces, muy por encima del graduado universitario.

Las posibilidades de alcanzar un empleo tras acabar una FP son altas, aunque se tiene en cuenta la competitividad que muestra la persona, más que el título en sí. Estos estudios han sabido adaptarse bien a los cambios con el fin de evolucionar correctamente el contenido de las materias y ajustarlas a las necesidades empresariales.

A la par, como alumnos, encontramos una enseñanza dinámica y mucho más atractiva, si la comparamos con lo que era la FP décadas atrás. Las tecnologías también han intervenido en las innovaciones de estos estudios, llevando el interés de los sectores comerciales hacia aquellos estudiantes que terminan obteniendo un título en dicha formación.

Por otro lado, podemos optar por tres niveles dentro de la Formación Profesional:

  • Un nivel básico, donde la enseñanza llega a ser gratuita.
  • Un nivel medio, que otorga la capacitación de técnico y que equivale a la educación secundaria.
  • Un nivel superior, con el que podemos conseguir el título de Técnico Superior y tener acceso a la enseñanza universitaria.

En la UDIMA, son varios los estudiantes que, por esta vía para acceder a estudios de Grado, ya que el simple hecho de acceder de una titulación similar al Grado que quieren cursar, les permite convalidar algunas asignaturas comunes a su formación anterior y pueden finalizar su carrera en una duración menor a la habitual.

Solicita más información sobre másteres y posgrados de UDIMA

Más información sobre UDIMA

UDIMA

¿Por qué es importante la formación personal y profesional?

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorLa Universidad Europea firma acuerdo con el IEEI
Siguiente articulo Abogan por mayor liderazgo de la mujer en la universidad
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}