Encuentra el ranking que te interesa

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Año

Temas

Titulación

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Ranking Financial Times Executive Education 2018: IESE vuelve a ser Nº1

TEMA: MBA
ÁMBITO: Internacional
AÑO: 2018

El Ranking Financial Times Executive Education sitúa a la Escuela de Negocios IESE en el número uno por cuarto año consecutivo en la categoría de programas executive diseñados a medida para las empresas. De esta forma, IESE se consolida como la mejor escuela de negocios española en la que formarse en habilidades directivas.

IESE

Ranking Financial Times Executive Education 2018

El Ranking Financial Times de educación ejecutiva muestra dos categorías en las que se puntúa dos tipos de programa, los diseñados a medida para empresas (custom programmes) y los diseñados para directivos de todo el mundo (open programmes). Así pues, si bien IESE repite en el primer puesto para la categoría de programas para empresa, en la segunda categoría obtiene un tercer puesto, solo por detrás de IMD Business School y de Said Business School (U. Oxford).
En esta edición, el Ranking del Financial Times combina las respuestas a cuestionarios enviados a clientes y participantes con los datos proporcionados con las escuelas de negocios. Como resultado, Financial Times valora con mucha fuerza la calidad del profesorado de IESE, la proyección internacional del mismo (con centros en Alemania, Brasil, Estados Unidos, Polonia y China).
De esta forma, el diario británico valora positivamente los acuerdos de formación ejecutiva y directiva del IESE con empresas como BBVA, BMW Group, Boehringer-Ingelheim, Campofrío, The Dow Chemical Company, Enagás, Enterprise Ireland, Ericsson, Erste Group, Gas Natural, Grupo Correos, Henkel, Iberdrola, Idom, Kurita, Nissan, Oracle, PageGroup, Pepsico, REE, Rijkzwaan, Roche Schneider Electric, Telefónica y ukActive; entre otros.
No obstante, IESE no es la única escuela española que aparece en el ranking. En la misma clasificación de programas executive a medida para empresas, ESADE Business School se sitúa en el puesto número 30, una unidad por debajo que el año anterior. Por su parte EADA Business School se cuela en el puesto 52, mejorando los resultados del ranking de 2017, donde ocupó el puesto número 58.
Por otro lado, en la categoría de programas directivos globales son cuatro las escuelas de negocios españolas las que están presentes. IESE Business School baja hasta la tercera posición. Esade hace lo propio hasta la número 21, de cerca le sigue IE Business School (en el puesto nº25) y , por último, Eada Business School se sitúa en el 45.

Nº Ranking 2018Nº Ranking 2017NombrePaís
11IESE Business SchoolEspaña
23Duke Corporate EducationEEUU / R. Unido / Singapur / Sudáfrica
32IMDSuiza / Singapur
46London Business SchoolR. Unido
57HEC ParisFrancia
69InseadFrancia / Singapur / EUA
74SDA BocconiItalia
813Stanford Graduate School o BusinessEEUU
95Harvard Business SchoolEEUU
1012University of North Carolina: Kenan-FlaglerEEUU

Conoce más rankings y másteres de escuelas de negocio en España.

Ranking Financial Times Executive Education 2018: metodología

El diario británico ha valorado un total de 15 criterios diferentes para cada modalidad de ranking. En el caso de IESE, las valoraciones de cada criterio ocupan los primeros puestos en 11 de las 15 posibles. Cada criterio está valorado con una puntuación del 1 al 10.

Criterios de evaluación del Ranking Financial Times Executive Education 2018:

  • Nivel de preparación.
  • Diseño de programas.
  • Métodos de enseñanza y materiales.
  • Calidad de enseñanza.
  • Habilidades aplicadas al entorno laboral.
  • Asesoramiento.
  • Facilidades académicas.
  • Objetivos académicos logrados.
  • Precio de la enseñanza.
  • Probabilidad de matrícula en otro programa.
  • Alumnos internacionales.
  • Alcance internacional del programa.
  • Crecimiento en beneficios.
  • Partners de escuelas.
  • Diversidad del alumnado.

Si quieres saber más acerca de los rankings del Financial Times, consulta aquí toda la información que necesitas.
Saber más sobre otros rankings