Si buscas trabajar en Logística y Comercio Internacional, debes conocer que los graduados en logística y cadena de suministro tienen demanda en un sector que depende de la entrega de productos a los clientes de manera oportuna.
La entrega de productos y servicios en el momento adecuado, en el lugar justo, al costo apropiado y en la cantidad y calidad convenientes es el núcleo de la logística y la gestión de la cadena de suministro y, en el sector minorista, las entregas perfectas de pedidos, la capacidad de respuesta al cliente y la rentabilidad son aspectos competitivos clave.
Cada organización tiene una cadena de suministro, por lo que esta es un área donde existen múltiples oportunidades de empleo.
¿Qué habilidades necesito?
Las personas con curiosidad y un deseo de comprender patrones y tendencias dentro de los datos son particularmente empleables. Las habilidades de simulación, modelado, pronóstico, resolución de problemas y negociación son extremadamente útiles, al igual que la capacidad de pensar con rapidez cuando se encuentra bajo presión.
También es importante poder responder a situaciones nuevas de forma tranquila y considerada.
Los candidatos exitosos deben comprender los aspectos técnicos cada vez más complejos de las cadenas de suministro y poder comunicarlos a colegas y clientes no técnicos de una manera clara y concisa.
Los graduados que hayan crecido en la era de Internet estarán en una buena posición para comprender la dinámica de las compras por Internet y contribuir al crecimiento del comercio electrónico.
Los gerentes del futuro no solo necesitarán una experiencia profunda en un área, sino también una variedad de habilidades blandas como liderar el cambio, formar equipos efectivos, persuadir, influir y gestionar las relaciones.
Para una carrera en logística o gestión de la cadena de suministro, también deberás estar comprometido con el desarrollo profesional continuo. A lo largo de tu formación y carrera, se espera que desarrolles tus conocimientos y habilidades participando en cursos de capacitación, ofreciendo conferencias y asistiendo a eventos de networking.
Salidas profesionales de trabajar en Logística y Comercio Internacional
Conversar a día de hoy sobre logística, cadena de suministro y comercio internacional requiere sin lugar a dudas de hablar de organizaciones globales, por lo que implica poner especial atención a la manera de gestionar la transformación y adaptación a los avances tecnológicos y a las posibilidades y necesidades de relación y operación en un contexto internacional más amplio.
Nos encontramos inmersos en un mundo en permanente cambio, con lo cual se hace imprescindible estar actualizados y aprender nuevas habilidades y competencias que nos serán útiles a la hora de postularnos a un empleo.
A través del Máster en Logística & Dirección de Comercio Internacional online de EIP, podrás recibir un nivel avanzado de conocimientos sobre gestión aduanera, financiera y administrativa, fiscalidad internacional, operativa export-import, e-commerce y transporte internacional.
Asimismo, el programa ofrece una visión estratégica, actualizada e integradora acerca de las diversas áreas que integran la gestión de la empresa a la vez que desarrollas habilidades directivas en liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento para perfilar tu carrera profesional de forma exitosa.
Entonces, ¿cuáles son las salidas laborales de trabajar en Logística y Comercio Internacional?
Estudiando este máster, podrás ejercer como:
- Director/a de operaciones
- Director/a de Logística
- Director/a de Compras
- Trade Marketing International
- Country Manager
- Responsable de Importaciones/Exportaciones
- Director/a de Ventas Internacionales
- Chief Supply Chain Officer (CSCO)
- Chief Operations Officer (COO)
El módulo de logística de esta formación, permitirá el desarrollo de destrezas y competencias fundamentales de la Dirección Logística, y aprenderán las herramientas para incrementar la competitividad de la organización desde el ámbito de las operaciones y la gestión de la cadena de suministro.
Por otro lado, el módulo en comercio internacional favorece el análisis de las distintas áreas de negocio que afectan directa y globalmente al comercio internacional. Los estudiantes desarrollarán una visión global-multicultural y práctica de cómo dirigir una compañía internacional y obtendrán las herramientas prácticas para ejercer labores de dirección relacionadas con el comercio y las inversiones internacionales.
¿Buscas formarte? Solicita más información sobre este máster de EIP