
Publicidad no deseada, virus, robo de datos e información. En la Era Digital ningún dispositivo conectado está exento de ser atacado o infectado, incluidos los móviles y las tabletas.
Los desarrolladores de sistemas operativos y aplicaciones invierten millones de euros en reducir la vulnerabilidad de los aparatos frente a los ciberataques, que evolucionan y se diversifican a la par de los desarrollos tecnológicos.
Ante este escenario, es importante conocer: ¿qué tan vulnerables son los móviles a los ciberataques? Para responder a ello, Consulta International Business School abordará el tema a través del webinar gratuito Destripando aplicaciones en Android, que se llevará a cabo el próximo jueves 30 de marzo, a las 19:00 horas (España).
Pedro Jose Delgado Valencia, experto en ciberseguridad y Responsable de equipo de Hacking Ético en Telefónica Ingeniería de Seguridad, estará a cargo de la sesión en la que se analizará la vulnerabilidad de los dispositivos móviles y sus aplicaciones a partir 4 aspectos: Infraestructura, Desempaquetado de la aplicación, Análisis Estático y Análisis Dinámico.
El evento de seguridad informática y hacking ético organizado por Consulta está abierto a todos los países. Los interesados deben inscribirse previamente. ⇒ Participar en Destripando aplicaciones en Android
Si estás en España puedes conectarte unos minutos antes de las 19:00 horas. Si resides en otro país, debes consultar la diferencia horaria para incorporarte a tiempo a la sesión.
Este webinar forma parte de las actividades que lleva a cabo Consulta para incentivar el intercambio de conocimientos y experiencias en ciberseguridad y ciberataques, en el marco de su Máster en Seguridad Informática y Hacking Ético, programa que cuenta con el reconocimiento de la Universidad Isabel I y que se encuentra en el Top 5 de Máster en Ciberseguridad.
⇒ Más noticias y masters de Consulta International Business School