Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Qué son los PDG y PDD?

bloomberg mejores business schools
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Los Programas de Dirección General (PDG) proporcionan puntos de vista innovadores sobre los complejos retos empresariales a los que, como directores generales, muchos deben enfrentarse cada día.

En este sentido, los Programas de Desarrollo Directivo (PDD), proporcionan una visión global de la empresa y revelan el funcionamiento de cada una de sus áreas funcionales.

PDDSer directivo de una empresa u organización no resulta tarea sencilla en estos días. Los rápidos y continuos cambios, asociados sobre todo al avance de las nuevas tecnologías, afectan directamente al mundo empresarial.

La sociedad está cambiando. El desarrollo ha dado lugar a transformaciones en el paradigma social y cultural que inciden en todos los sectores de la industria y economía. Los distintos avances e innovaciones han revolucionado las estructuras empresariales, dando lugar a nuevos cargos y profesiones.

Este escenario complejo exige a los responsables un proceso de adaptación para no quedar rezagados. Dentro de los principales retos a los que se enfrentan los nuevos directivos figuran: la Incertidumbre, Globalización, Gestión del Talento, Digitalización y Competitividad.

Tabla de contenidos

  • Programas de Dirección General (PDG)
  • Programas de Desarrollo Directivo (PDD)

Programas de Dirección General (PDG)

La realización de estos programas potencia la capacidad para manejar el rendimiento de la empresa, alcanzar la excelencia tanto en la estrategia como en la ejecución del cambio, y aportar criterio, compromiso y una visión compartida que llevará el negocio a nuevos niveles de éxito.

Los PDG están específicamente diseñados para directores generales y altos directivos con años de experiencia en puestos de alta dirección.

Los participantes de los PDG buscan la excelencia en su puesto actual, o bien quieren dar el salto hacia los niveles más altos del liderazgo estratégico. Los puestos más habituales que ocupan son:

  • Director general
  • Director regional o country manager
  • Director de división
  • Director operativo sénior

Los PDG abordan los conocimientos, habilidades y capacidades para alcanzar la excelencia como director general. A través de las discusiones, el debate, las actividades orientadas a la acción y una profunda reflexión, estos programas ayudan a desarrollar las competencias clave que transformarán la manera en la se ejerce el liderazgo.

Como competencias claves, los PDG proporcionan una visión integral que formará como expertos a los nuevos directivos a la hora de integrar y alinear funciones, unidades o regiones a los objetivos, estrategias y valores centrales de la organización.

Sin dudas, habrá una mejora en cuanto a rapidez y efectividad a la hora de identificar y explotar oportunidades para los nuevos productos, servicios o mercados.

A la hora de tomar decisiones, estos directivos podrán diagnosticar su estilo a la hora de tomar decisiones para así identificar puntos de mejora, incluso en situaciones complejas y bajo presión.

De la misma forma, se desarrollarán habilidades en cuanto a la gestión del talento, negociación y persuasión, comunicación y gestión de equipos.

Programas de Desarrollo Directivo (PDD)

En un contexto global sujeto a los cambios derivados de la liberalización de los mercados y el aumento de la competencia donde los PDD toman imporancia, se necesitan directivos bien formados, con una visión completa de sus compañías, y capacidad de innovación para poner en marcha estrategias adaptadas a los nuevos escenarios.

Las empresas precisan de un nuevo perfil de directivo, familiarizado con las últimas herramientas de gestión, capaz de liderar y desarrollar nuevas habilidades que se traduzcan en ventajas competitivas en entornos empresariales inciertos, sujetos a cambios constantes.

Asimismo, estos programas permiten a los emprendedores diseñar la estructura óptima de una organización, detectar sus necesidades, tomar las decisiones correctas en su ámbito de actuación, y planificar las estrategias más adecuadas para crecerla.

Con los Programas de Desarrollo Directivo (PDD) se aprenderá sobre:

  • Dirección y Liderazgo: Desarrollar las competencias directivas necesarias para liderar todas las áreas que forman una organización.
  • Visión Estratégica Integral: Profundizar en la visión estratégica integral de la empresa para fortalecer y optimizar el proceso de toma de decisiones.
  • Competitividad y Eficiencia: Mejorar la gestión empresarial de la compañía, incrementando la competitividad y eficiencia de la misma.
  • Optimización de Recursos: Profesionalizar la utilización de los recursos disponibles, tanto los materiales como los humanos y financieros, y detectar las necesidades de recursos de la organización.
  • Toma de Decisiones: Poner a disposición del participante las herramientas de gestión y management necesarias para una toma de decisiones eficiente.
  • Networking Profesional: Fortalecer el networking y posicionamiento profesional gracias a la relación que se establece entre participantes, profesores e invitados al curso.

Escuelas como IEAD, ENEB, ENyD, IMF y UNIR imparten estos programas basadas en un nuevo enfoque apoyado en la influencia del líder y la orientación hacia la estrategia conjunta.

Los Programas de Desarrollo Directivo están diseñados de manera única para fortalecer la capacidad de los profesionales para dirigir o liderar una organización. De esta manera, ofrecen una visión más amplia sobre la gestión y la mejora de la comprensión sobre la relevancia y el papel de los directivos en las organizaciones actuales.

Con los PDD, los directivos fortalecerán su pensamiento estratégico y sus habilidades para la dirección, adquirirán seguridad en la toma de decisiones y comprobarán cómo afectan a toda la organización. Todo para que eleven tu potencial de liderazgo al máximo.

Más detalles sobre programas de MBA.

Más información sobre másteres y posgrados.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorLa UDIMA conecta sus alumnos con las demandas del mercado laboral
Siguiente articulo VIU firma un acuerdo de colaboración para la realización de prácticas
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}