Según el Ministerio de Universidades, España solamente acepta la homologación directa de títulos obtenidos en siete países. Tres de estos países se encuentran en América Latina, mientras que el resto se distribuyen entre Europa y Asia.
El reconocimiento de estudios superiores aplica para Argentina, Chile y Colombia, naciones a las que se suman Alemania, Italia, Francia y China. Este reconocimiento tiene efectos exclusivamente académicos, que viene a complementar los sistemas de homologación (efectos académicos y profesionales) y reconocimiento (efectos sólo profesionales).
La ‘homologación directa’ es posible gracias a acuerdos bilaterales
La ‘homologación directa’ tiene lugar gracias a acuerdos bilaterales alcanzados con cada uno de los países. Para el casi de Argentina, el reconocimiento directo de títulos, diplomas y grados académicos de Educación Superior Universitaria fue aprobado el 23 de febrero de 2017.
Para el 23 de junio de 2017, España incorporó la ‘homologación directa’ para los títulos profesionales y grados académicos de educación superior universitaria provenientes de Chile.
No obstante, existe un acuerdo más antiguo con Colombia. En concreto, se remite a 2010. Hablamos de un reconocimiento mutuo de títulos y grados académicos de educación superior universitaria entre España y Colombia del 4 de diciembre de 2010.
Estos acuerdos suponen una ventaja para la migración de Argentina, Chile y Colombia, frente a la del resto de países latinoamericanos que deben enfrentarse a un trámite de dos años de espera.
Homologación exprés
Como dato importante, el Ministerio de Universidades se encuentra implementando un nuevo sistema que agilizará todos los trámites de homologación de títulos extranjeros.
Al decir del sitio IberoEconomía, fuentes del Ministerio confirman que están “implementando un plan de gran escala. La meta es cambiar el modelo actual que se quedó obsoleto y genera graves retrasos”.
Con este plan, se buscará impulsar la digitalización de los documentos, la mejora del Real Decreto de Homologaciones de 2014 y acabar con una escasez de personal muy alarmante, según el propio ministro Manuel Castells.
La homologación de títulos extranjeros es un trámite que deberás seguir si quieres ejercer con tus estudios una profesión en España. Por lo que si has obtenido un título de formación superior en una universidad no española, como es cualquier título universitario, ya sean ciclos formativos, diplomatura, licenciatura, grado o máster, deberás de presentar una serie de documentación y realizar los pasos que corresponden a este trámite.
Con los másteres oficiales de OpenUIDE, puedes homologar una titulación española en América Latina
Mediante los másteres oficiales de OpenUide, no te será complejo homologar una titulación española en Latinoamérica.
En este sentido, La Universidad Internacional del Ecuador, UIDE, en colaboración con IMF Business School, de España, decidieron apostar por la formación virtual y han creado OpenUIDE para la formación de Educación Superior y como institución de referencia en maestrías virtuales en el Área Andina.
La unión de ambas instituciones académicas supone un paso adelante en el sector educativo, fusionando la formación teórica y reglada de una universidad con la visión y la experiencia práctica de una escuela de negocios de referencia internacional. Esta unión pone a disposición del alumno el acceso a una formación de calidad, virtual e internacional.
IMF es una escuela de negocios internacional que apuesta por una formación de calidad con programas que cuentan con el aval académico de universidades adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
IMF posee un amplio catálogo de másteres oficiales y profesionales y más de 900 cursos impartidos por un claustro de doctores y profesionales con amplia experiencia en cada uno de sus sectores.
OpenUide ofrece maestrías oficiales online en Sistemas de Información, mención en inteligencia de negocios y analítica de datos masivos, Gerencia de la calidad e innovación, Gestión de Proyectos y en Psicopedagogía (Neuropsicología).
Superando los estudios, podrás obtener un título oficial de máster reconocido por la Universidad Internacional del Ecuador UIDE (Posgrado registrado en el CES y reconocido por SENESCYT, válido en Ecuador), certificado por la Universidad Nebrija de España (título propio) y por IMF Institución Académica de España.
Si necesitas información más precisa sobre estos programas, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.