Para ser un entrenador de fútbol exitoso y un buen mentor, hay habilidades específicas que debes poseer. Sin estas habilidades que se explican a continuación, tu carrera como entrenador podría no ser tan exitosa como esperas. Entonces, ¿qué estudiar para ser un entrenador profesional en fútbol y qué habilidades necesitas? Te contamos.
Habilidades básicas para ser un entrenador profesional en fútbol
Fuertes habilidades de enseñanza
Una de las tareas principales de un entrenador profesional en fútbol es enseñar a los jugadores sobre el juego. Por lo tanto, para ayudar a tus jugadores a perfeccionar sus habilidades, debes ser un buen maestro.
Gestión de jugadores y equipos
La verdad es que cada jugador de tu equipo será diferente y, en la mayoría de los casos, dará respuestas variadas a las situaciones. Si tu equipo tiene un problema de confianza debido a una derrota, algunos jugadores necesitarán que los tomen de la mano.
Entonces, en este caso, tendrás que aprender a manejar estas situaciones para cada jugador de tu equipo de manera efectiva.
Instructor de fitness
Si comienzas como entrenador de fútbol de la escuela secundaria, por ejemplo, es probable que no tengas otro personal. Es posible que debas instruir y guiar al equipo a través de sus rutinas de acondicionamiento físico y condición física.
Como entrenador, debes mantener a los jugadores fuertes y sanos sin causarles lesiones. Algunos buenos ejercicios para probar son el entrenamiento por intervalos, los pasos rápidos de agilidad y los ejercicios para ayudar a los jugadores a cambiar de dirección rápidamente durante un juego.
Evalúa el desempeño de cada jugador durante el entrenamiento; cuida sus fortalezas y trabaja en sus debilidades. Esto te ayudará a aprender cómo trabajar juntos para formar un equipo fuerte.
Administra y planifica el tiempo de tu equipo
El fútbol se trata de equilibrio, y una de las mejores habilidades es aprender a planificar y administrar adecuadamente el tiempo de tu equipo como entrenador profesional. No dediques demasiado tiempo a entrenar a costa del descanso, y viceversa.
Capacidad de ver las cosas desde un ángulo analítico
Usar los números de los juegos o sesiones de entrenamiento puede ser de gran ayuda para tu equipo. Puedes utilizarlos para colocar a los jugadores en las posiciones correctas, lo que mejoraría las posibilidades de ganar juegos.
Comunicación efectiva
Un entrenador de fútbol es un instructor y un guía o, como lo llaman los chinos, un sensei. Por lo tanto, debe comunicarse de manera efectiva con los miembros del equipo para desempeñar este rol correctamente.
Ser empático
Otra de las cosas que debe poseer un entrenador profesional en fútbol es la inteligencia emocional. Tienes que conectar emocionalmente con los jugadores. Comparte su dolor, escucha sus preocupaciones y controla su comportamiento, esto hará que confíen en ti.
Se sensato y flexible
Aprende a no dejar que tu ira saque lo peor de ti. Tu equipo perderá juegos. El árbitro te molestará con sus malas decisiones, pero tu trabajo es responder sabiamente.
Conocimientos profesionales de fútbol
Esta es información básica; no puedes educar a la gente sobre lo que no entiendes. Por ejemplo, para educar a los jugadores sobre cómo funciona el fútbol y determinar qué técnicas probar, debes comprender el juego. ¿Y cómo hacerlo? Formándote.
Desde Mundo Posgrado te proponemos una de las mejores formaciones del mercado, el Máster Internacional en Fútbol Profesional de FiveStars International Graduate School.
A través de este programa, aprenderás de la mano de un equipo docente de élite, donde están los entrenadores de las mejores ligas profesionales.
Durante las clases, aprenderás acerca del funcionamiento de los clubes de fútbol de alto rendimiento y las competencias para llevar la teoría a la práctica a través del desarrollo de la actividad laboral.
¡A qué esperas! Si buscas convertirte en un entrenador profesional en fútbol, esta es tu oportunidad.
Y, por supuesto, a la par de tu formación, puedes aprender sobre el fútbol jugando o viéndolo. Te lo recomendamos. Es posible que esto no sea estrictamente necesario, pero tener experiencia con el fútbol puede ayudarte a apreciar mejor el juego y fortalecer tus relaciones con tus jugadores.