Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Qué estudia la Neurolingüística?

master en pnl inteligencia emocional mundoposgrado
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿Qué estudia la Neurolingüística? La Neurolingüística es el estudio de cómo se representa el lenguaje en el cerebro: es decir, cómo y dónde nuestro cerebro almacena nuestro conocimiento del lenguaje (o idiomas) que hablamos, entendemos, leemos y escribimos, qué sucede en nuestro cerebro a medida que adquirimos ese conocimiento, y lo que ocurre cuando lo usamos en nuestra vida diaria.

Los neurolingüistas intentan responder preguntas como estas: ¿Qué pasa con nuestro cerebro que hace posible el lenguaje humano? ¿Por qué nuestro sistema de comunicación es tan elaborado y tan diferente al de otros animales?

¿Utiliza el lenguaje el mismo tipo de computación neuronal que otros sistemas cognitivos, como la música o las matemáticas? ¿En qué parte de tu cerebro hay una palabra que has aprendido? ¿Cómo «viene a la mente» una palabra cuando la necesitas y por qué a veces no se te ocurre? ¿Qué estudia la Neurolingüística? Continúa leyendo.

Solicita información sobre másteres y posgrados

Tabla de contenidos

  • ¿Qué estudia la Neurolingüística? Cómo han cambiado las ideas neurolingüísticas
    • ¿Qué es la PNL y para qué se utiliza?
    • ¿Qué estudia la Neurolingüística? ¿Como funciona?
    • Estudiar programación neurolingüística
      • Máster en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL de ENEB
      • Master en PNL e Inteligencia Emocional de INESEM
      • Especialista en Oratoria y Neurocomunicación del CIGMAP

¿Qué estudia la Neurolingüística? Cómo han cambiado las ideas neurolingüísticas

Si conoces dos idiomas, ¿cómo cambias entre ellos y cómo evitas que interfieran entre sí? Si aprendes dos idiomas desde que naces, ¿en qué se diferencia tu cerebro del cerebro de alguien que solo habla un idioma y por qué? ¿Es el lado izquierdo de tu cerebro realmente «el lado del lenguaje»?

Si pierdes la capacidad de hablar o leer debido a un derrame cerebral u otra lesión cerebral, ¿qué tan bien puedes aprender a hablar de nuevo? ¿Qué tipos de terapia se sabe que ayudan y qué nuevos tipos de terapia del lenguaje parecen prometedores?

¿Qué estudia la Neurolingüística?

¿Las personas que leen idiomas escritos de izquierda a derecha (como inglés o español) tienen un idioma en un lugar diferente al de las personas que leen idiomas escritos de derecha a izquierda (como hebreo y árabe)? ¿Qué pasa si lees un idioma que está escrito usando algún otro tipo de símbolos en lugar de un alfabeto, como el chino o el japonés? Si eres disléxico, ¿en qué se diferencia tu cerebro del cerebro de alguien que no tiene problemas para leer? ¿Qué tal si tartamudeas?

Muchas ideas establecidas sobre neurolingüística, en particular, los roles de las «áreas del lenguaje» tradicionales (área de Broca, área de Wernicke) en el hemisferio izquierdo del cerebro, han sido desafiadas y en algunos casos invalidadas por evidencia reciente.

Probablemente los hallazgos recientes más importantes son que las redes extensas que involucran áreas alejadas de las áreas del lenguaje tradicional están profundamente involucradas en el uso del lenguaje, y que las áreas del lenguaje también están involucradas en el procesamiento de información no lingüística.

Así como que las correlaciones de áreas particulares del cerebro con deficiencias particulares del lenguaje, son mucho más pobres de lo que se pensaba. Esta nueva información está disponible debido a importantes mejoras en nuestra capacidad para ver lo que está sucediendo en el cerebro cuando las personas hablan o escuchan, y a partir de la acumulación y análisis de muchos años de datos detallados de pruebas de afasia.

¿Qué es la PNL y para qué se utiliza?

La programación neurolingüística (PNL) es una forma de cambiar los pensamientos y comportamientos de alguien para ayudarlo a lograr los resultados deseados para ellos.

La popularidad de la programación neurolingüística o PNL se ha generalizado desde que comenzó en la década de 1970. Sus usos incluyen el tratamiento de fobias y trastornos de ansiedad y la mejora del desempeño laboral o la felicidad personal.

La PNL se puede utilizar para el desarrollo personal, las fobias y la ansiedad. Esta emplea técnicas de percepción, comportamiento y comunicación para facilitar que las personas cambien sus pensamientos y acciones.

La PNL se basa en el procesamiento del lenguaje, pero no debe confundirse con el procesamiento del lenguaje natural, que comparte el mismo acrónimo. Fue desarrollada por Richard Bandler y John Grinder, quienes creían que era posible identificar los patrones de pensamientos y comportamientos de individuos exitosos y enseñárselos a otros.

A pesar de la falta de evidencia empírica que lo respalde, Bandler y Grinder publicaron dos libros, The Structure of Magic I y II, y la PNL despegó. Su popularidad se debió en parte a su versatilidad para abordar los diversos problemas a los que se enfrenta la gente.

¿Qué estudia la Neurolingüística? ¿Como funciona?

Las diversas interpretaciones de la PNL hacen que sea difícil de definir. Se basa en la idea de que las personas operan mediante «mapas» internos del mundo que aprenden a través de experiencias sensoriales.

La PNL intenta detectar y modificar los prejuicios o limitaciones inconscientes del mapa del mundo de un individuo. No es hipnoterapia. En cambio, opera mediante el uso consciente del lenguaje para provocar cambios en los pensamientos y el comportamiento de alguien.

Por ejemplo, una característica central de la PNL es la idea de que una persona está predispuesta hacia un sistema sensorial, conocido como el sistema de representación preferido o PRS.

Los terapeutas pueden detectar esta preferencia a través del lenguaje. Frases como «Veo su punto» pueden indicar una PRS visual. O «Escucho su punto» puede indicar una PRS auditiva.

Un practicante de PNL identificará el PRS de una persona y basará su marco terapéutico en torno a él. El marco podría implicar la creación de relaciones, la recopilación de información y el establecimiento de objetivos con ellos.

Estudiar programación neurolingüística

Ya conoces qué estudia la Neurolingüística. La programación neurolingüística mejora la forma en la que nos comportamos y comunicamos como miembros de la sociedad. Existen diversos cursos de posgrado que pueden ayudarte a ser un profesional en este campo y desarrollar diversas salidas profesionales.

Ejercer como experto en PNL es una profesión muy enriquecedora que puede llevar al profesional a conocer y profundizar en las formas de trabajo de diferentes sectores y las necesidades especiales de diferentes perfiles profesionales.

La PNL suele ser un tipo de estudio de posgrado al que se orientan expertos en Psicología o Lingüística. Entonces, ¿dónde estudiar una maestría online en programación neurolingüística?

Máster en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL de ENEB

Pretende ayudar a mejorar el autoconocimiento y la toma de decisiones de los futuros gestores o empresarios, mejorar las relaciones interpersonales, favorecer el desarrollo personal y otorgar capacidad de influencia y liderazgo.

Master en PNL e Inteligencia Emocional de INESEM

Formación especializada en esta área que ofrece salidas profesionales como coach en el ámbito empresarial, sanitario, psicoterapéutico o educacional.

Especialista en Oratoria y Neurocomunicación del CIGMAP

El profesional podrá fortalecer la capacidad comunicativa interpersonal y pública como herramienta fundamental para el desarrollo del liderazgo, y conocerá los fundamentos del funcionamiento del cerebro y cómo influye en la comunicación.

Solicita información sobre másteres y posgrados

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Cómo responde el CEU al reto de la vuelta a las aulas ante la pandemia?
Siguiente articulo 6 salidas laborales interesantes si estudias un máster en Psicopedagogía
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

prevención de lesiones deportivas

Cómo ser un experto en prevención de lesiones deportivas

programador en Cloud Computing y Data Science

Qué estudiar para ser programador en Cloud Computing y Data Science

campus tecnológico en Madrid de IMMUNE

Así es el campus tecnológico en Madrid de IMMUNE

Premios Excelencia Educativa 2023

Premios Excelencia Educativa 2023: todo lo que necesitas saber

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}