Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Qué estudia la geografía económica?

pexels pixabay 267582
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

La geografía económica es un subcampo dentro de los temas más amplios de geografía y economía. ¿Qué estudia la geografía económica? Los investigadores de este campo estudian la ubicación, distribución y organización de la actividad económica en todo el mundo.

La geografía económica es importante en naciones desarrolladas como Estados Unidos, porque permite a los investigadores comprender la estructura de la economía del área y su relación económica con otras áreas del mundo.

También es importante en los países en desarrollo, porque las razones y los métodos de desarrollo o la falta de ellos, se entienden más fácilmente. Ahora que ya conoces qué estudia la geografía económica, conversemos un poco sobre su historia.

Tabla de contenidos

  • Historia y desarrollo de la geografía económica
    • Temas dentro de este campo
    • ¿Qué estudia la geografía económica? Importancia de su estudio

Historia y desarrollo de la geografía económica

Debido a que la economía es un tema de estudio tan extenso, también lo es la geografía económica. Algunos temas que se consideran geografía económica incluyen el agroturismo, el desarrollo económico de varios países y el producto interno bruto y nacional bruto.

La globalización también es extremadamente importante para los geógrafos económicos de hoy, porque conecta gran parte de la economía mundial.

El campo de la geografía económica continuó creciendo a medida que las naciones europeas comenzaron a explorar y colonizar diferentes regiones del mundo. Durante aquellos tiempos, los exploradores europeos hicieron mapas que describen recursos económicos como especias, oro, plata y té que creían que se encontrarían en lugares como América, Asia y África.

Solicita información sobre másteres y posgrados

Basaron sus exploraciones en estos mapas y, como resultado, se trajo nueva actividad económica a esas regiones. Además de la presencia de estos recursos, los exploradores también documentaron los sistemas comerciales en los que participaron las personas nativas de estas regiones.

A mediados del siglo XIX, el agricultor y economista Johann Heinrich von Thünen desarrolló su modelo de uso agrícola de la tierra. Este fue un ejemplo temprano de geografía económica moderna, porque explicaba el desarrollo económico de las ciudades basado en el uso del suelo.

¿Qué estudia la geografía económica?En 1933, el geógrafo Walter Christaller creó su Central Place Theory, que utiliza la economía y la geografía para explicar la distribución, el tamaño y la cantidad de ciudades en todo el mundo.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el conocimiento geográfico general había aumentado considerablemente.

La recuperación y el desarrollo económico después de la guerra, llevaron al crecimiento de la geografía económica como una disciplina oficial dentro de la geografía, porque los geógrafos y economistas se interesaron en cómo y por qué ocurría la actividad y el desarrollo económico y dónde estaba en todo el mundo.

La geografía económica siguió creciendo en popularidad durante las décadas de 1950 y 1960, a medida que los geógrafos intentaron hacer que el tema fuera más cuantitativo.

Hoy día, la geografía económica sigue siendo un campo muy cuantitativo que se centra principalmente en temas como la distribución de negocios, la investigación de mercados y el desarrollo regional y global.

Además, tanto geógrafos como economistas estudian el tema. La geografía económica actual también depende en gran medida de los sistemas de información geográfica (SIG), para realizar investigaciones sobre los mercados, la ubicación de las empresas y la oferta y demanda de un producto determinado para un área.

Temas dentro de este campo

La geografía económica teórica es la más amplia de las ramas y los geógrafos dentro de esa subdivisión se enfocan principalmente en construir nuevas teorías sobre cómo está organizada la economía mundial.

La geografía económica regional analiza las economías de regiones específicas de todo el mundo. Estos geógrafos analizan el desarrollo local, así como las relaciones que regiones específicas tienen con otras áreas.

Los geógrafos económicos históricos observan el desarrollo histórico de un área para comprender sus economías. Por su parte, los geógrafos económicos del comportamiento se centran en las personas de un área y sus decisiones para estudiar la economía.

La geografía económica crítica es otro de los temas. Los geógrafos en este campo intentaron estudiar la geografía económica sin utilizar los métodos tradicionales enumerados anteriormente.

Por ejemplo, los geógrafos económicos críticos a menudo miran las desigualdades económicas y el dominio de una región sobre otra y cómo ese dominio impacta el desarrollo de las economías.

Además de estudiar estos diferentes temas, los geógrafos económicos también suelen estudiar temas muy específicos relacionados con la economía. Estos temas incluyen la geografía de la agricultura, el transporte, los recursos naturales y el comercio, así como temas como la geografía empresarial.

¿Qué estudia la geografía económica? Importancia de su estudio

El principal objetivo de la geografía económica es examinar los logros económicos del hombre en términos de producción y consumo a la luz de su medio ambiente. Para evaluar la importancia relativa del estudio de esta rama de la geografía, tenemos que evaluar los propósitos a los que sirve.

La geografía económica, fundamentalmente, mantiene una relación muy estrecha con el bienestar económico del hombre como lo hacen otras ciencias sociales, pero el enfoque es radicalmente diferente.

A través de varias etapas de interpretación y análisis, en la etapa final, intenta señalar el potencial de desarrollo de una región, ocupada por un determinado grupo de personas.

La disparidad en el estado de bienestar económico y el nivel de producción es un fenómeno común. Para eliminar esa disparidad, es imperativa la movilización de recursos.

Debe emprenderse un estudio cuidadoso de la situación antes de iniciar cualquier movimiento para movilizar recursos para resolver problemas. La geografía económica realiza este trabajo.

La geografía económica describe un país o región en términos de sus entornos naturales, humanos y culturales en relación con el modo de vida económico del hombre.

La geografía económica sirve para identificar la influencia que el medio ambiente ejerce sobre el hombre a través de la preservación de las múltiples condiciones geoeconómicas de diferentes partes del mundo.

Cualquier intento que tenga como objetivo el desarrollo equilibrado de la economía, no podría tener éxito sin la comprensión completa de la interrelación hombre-medio ambiente. Hasta aquí no te es complejo analizar qué estudia la geografía económica.

Sin ese conocimiento, la relación económica está destinada a terminar en un fiasco. Es un hecho consumado. La geografía económica, por lo tanto, sirve como una herramienta esencial para reducir y finalmente eliminar las brechas de disparidad de las sociedades del mundo mediante el estudio científico de sus recursos económicos, necesidades modernas y herencias culturales.

Como parte de nuestro catálogo de formaciones, figuran másteres en Dirección Económico-Financiera y Mercados, MBAs, maestrías en Bolsa y Mercados Financieros, Gestión y Planificación Financiera, en Innovación y Emprendimiento y Consultoría de Negocios, que permitirán al profesional conseguir el mayor beneficio para su empresa, aprendiendo a obtener la máxima eficacia y contribuir así al desarrollo económico del país o región donde opera la compañía.

Solicita información sobre másteres y posgrados

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Qué es la arquitectura sostenible y por qué es importante?
Siguiente articulo Después de estudiar administración en qué me puedo especializar
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

Máster de Gastronomía

Máster de Gastronomía: qué se estudia y principales salidas laborales

MIOTI entra de lleno en los eSports (convenio con eLaliga)

MIOTI entra de lleno en los eSports (patrocinio de eLaliga)

metodología de IM Digital Business School ONE2ONE

Así es la metodología de IM Digital Business School ONE2ONE: un profesor únicamente para ti

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}