Antes de contarte qué es un MOOC, pensamos que deberíamos estar de acuerdo en que estar actualizados permanentemente para desempeñar bien una labor profesional es esencial hoy en día.
Y qué mejor manera para estar actualizado, que formarse continuamente. Surgen entonces las siguientes interrogantes: ¿qué cursos me pueden aportar laboralmente? ¿tendré tiempo para acabarlos? ¿tendrán la calidad suficiente y estarán actualizados? Enhorabuena, los MOOC dan solución a todos estos problemas.
¿Qué son los MOOC y cuál es su relación con los cursos gratuitos?
Los llamados MOOCs (Massive Open Online Course), son una modalidad de formación online que se caracteriza por ser masiva y en abierto, o sea, cursos diseñados para ser impartidos a un gran número de alumnos a la vez y de manera gratuita.
Estas formaciones permiten al alumno actualizar su currículum y especializarse en sectores concretos.
Los MOOC se basan en el hecho de democratizar el conocimiento con la finalidad de que un mayor número posible de personas pueda ampliar su formación. La palabra MOOC surge en 2008, cuando la cifra de matriculados del curso Connectivism and Connective Knowledge, de Dave Cormier, alcanzó los 2.300 alumnos.
Como parte del universo de estos cursos, se pueden distinguir tres tipos fundamentales:
xMOOCs, se articulan de acuerdo con los métodos tradiciones de educación a distancia, donde el profesor asume un papel de experto temático y el aprendizaje es individual. Son como una especie de extensión de un curso presencial o en línea que se imparte de forma masiva mediante una plataforma MOOC.
cMOOCs, se encuentran estructurados teniendo en cuenta la filosofía del conectivismo, donde el proceso de aprendizaje comprende la diversidad de opiniones y el fomento de las conexiones, lo que favorece la formación continua y compartida entre usuarios entre sí.
xMOOCs, tienen lugar en una misma plataforma, por lo que el perfil de los estudiantes que los cursan, es mas específico. Se asocian más al ámbito universitario. La relación entre alumnos y dicentes es más vertical. Asimismo, el proceso de evaluación se enfoca más en pruebas cerradas, en las cuales prevalecen los resultados frente al progreso individual de los participantes.
La mayoría de cursos MOOC permiten al estudiante adquirir un título o certificado de superación de manera gratuita una vez finalizados todos los módulos que componen el curso.
No obstante, en algunos casos hay que pagar un pequeño importe para adquirir un título oficial que esté acreditado por la institución o universidad que lo imparte. Estos cursos siempre son un valor añadido del currículum, ya que demuestran interés por seguir formándote y ampliar tus conocimientos.
Diferencias con los másteres online
A diferencia de los MOOC, los estudios de máster tienen como meta la adquisición, por parte del alumno, de una formación avanzada, especializada y multidisciplinaria, enfocada en la especialización académica o profesional, o bien a la iniciación en las tareas investigadoras.
Normalmente las maestrías, ya sean online o presenciales, oficiales o propias, tienen una orientación estratégica que hace que aborden una o diversas disciplinas con un enfoque amplio.
Los programas de máster requieren de 60 a 120 créditos ECTS, cursados generalmente en uno o dos años académicos, junto con la presentación de un trabajo de final de máster. A ellos se accede con una titulación de grado o equivalente.
Básicamente, podemos decir que un MOOC es abierto, no porque se ofrezca gratis, sino porque la actividad, los contenidos, los recursos, son accesibles para cualquier usuario que desea formarse.
Al contrario de lo que ocurre con un curso online o un máster online, la plataforma de aprendizaje que se usa no es la clave, sino el debate que surge entorno a los contenidos y la generación del conocimiento por parte de los participantes.
Si quieres más información y opiniones sobre másteres y posgrados, solicita asesoramiento gratuito.