La industria de la construcción, por su propia naturaleza, se sirve de recursos naturales. Pero con la creciente preocupación por el cambio climático y la naturaleza finita de estos recursos, existe una presión cada vez mayor sobre las empresas de construcción para que reduzcan su impacto ambiental. ¿Qué es la arquitectura sostenible y por qué es importante?
Si bien existen desafíos involucrados en la adopción de métodos de construcción sostenibles, también hay grandes beneficios.
¿Qué es la arquitectura sostenible?
Los objetivos de la arquitectura sostenible son reducir el impacto de la industria en el medio ambiente. Los métodos de construcción sostenible incluyen:
- Utilizar recursos renovables y reciclables
- Reducir el consumo y el desperdicio de energía
- Crear un entorno saludable y respetuoso con el medio ambiente
- Proteger el medio ambiente natural
¿Por qué es importante la arquitectura sostenible?
Desde el uso de energía hasta las emisiones, la industria de la construcción tiene un gran impacto en el medio ambiente.
Aparte del potencial para construir sobre hábitats silvestres, el uso de energía de la industria de la construcción es alto. La maquinaria pesada que se utiliza en la construcción todavía depende en gran medida de los combustibles fósiles, e incluso el uso ineficiente de la electricidad puede provocar la quema innecesaria de combustibles fósiles más adelante en la línea de suministro de energía.
De hecho, la industria de la construcción representa un increíble 36% del uso de energía en todo el mundo y un 40% de las emisiones de CO2.
La fabricación y envío de materiales puede tener un gran impacto en las emisiones de carbono. La extracción de materias primas puede provocar la contaminación de las capas freáticas locales.
La fabricación de hormigón ha dado lugar a más de 2.800 millones de toneladas de CO2, una cifra que solo seguirá aumentando a medida que se vierten 4.000 millones de toneladas de hormigón cada año, al decir del sitio British Assessment Bureau.
La construcción también puede generar desechos peligrosos, y la eliminación inadecuada de dichos desechos puede provocar una contaminación que afecte no solo al medio ambiente, sino también a la salud de las personas que viven en esa zona.
Los retos de la construcción sostenible
La adopción de métodos de construcción sostenibles no es un proceso de la noche a la mañana; hay desafíos que enfrentar, el mayor de los cuales es el costo. Siempre habrá presión sobre las organizaciones de construcción para que reduzcan los costos en la medida de lo posible, pero aún existe la preocupación de que los métodos de construcción sostenibles le cuesten más a una empresa.
Pero hay una luz al final del túnel sostenible: el valor percibido de los edificios ecológicos. Los propietarios de un edificio ecológico sienten que vale más que uno tradicional, lo que probablemente se deba a los costes operativos reducidos que resultan de la construcción de estructuras energéticamente eficientes.
Máster Online en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción
Como es el futuro, el mercado laboral precisa profesionales formados para afrontar los desafíos en materia ambiental y arquitectura sostenible.
Con el Máster en Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción de la Universidad Europea, aprenderás de forma práctica a transformar uno de los sectores con más futuro, así como recibir los conocimientos necesarios para ser un experto en materiales, diseño pasivo, integración de energías renovables y soluciones que equilibren la construcción con el entorno natural.
Por otro lado, a través de este título profesional, serás capaz de diseñar proyectos que respondan al ahorro energético y a los planes estratégicos de rehabilitación energética de edificios. Además, tendrás acceso a las certificaciones y herramientas más demandadas.
Por su parte, el Máster en Edificación y Construcción en modalidad online y oficial, el alumno adquirirá los conocimientos específicos de los programas de MBA aplicados a la Construcción, con un claustro experto perteneciente a ACS, Fenosa, FCC, Intecsa y Firmum Capital, entre otras empresas.
Podrás desarrollar habilidades directivas, financieras y de marketing necesarias para trabajar o dirigir una empresa de construcción. Además, podrás acceder a la Certificación de Especialista en Dirección y Gestión de Obras de TÜV Rheinland.
Los beneficios de la construcción sostenible
Naturalmente, la adopción de métodos de construcción sostenibles reducirá el impacto de las empresas en el medio ambiente. Pero también hay beneficios más tangibles que ayudarán a demostrar el valor de la arquitectura sostenible más allá de las preocupaciones medioambientales.
La verdad del asunto es que los edificios ecológicos tienen costos operativos más bajos. De hecho, el uso de las últimas tecnologías sostenibles en los procesos de construcción podría generar un notable ahorro de varios millones de euros al año en el gasto energético mundial.
También hay ahorros directos disponibles para las empresas; al reducir los residuos, y adoptar vehículos más eficientes, ahorrando en costos de combustible.
Y hay un beneficio más que podría tener un gran beneficio para las empresas. La construcción sostenible puede ayudar a la reputación de la organización demostrando su sentido de responsabilidad social corporativa (RSC).
La conciencia y el interés por la RSC, la idea de que las empresas deben apoyar las buenas causas, es mayor que nunca. No hay duda de que la RSC genera relaciones públicas positivas, pero también puede influir en el comportamiento del comprador; cuando los precios son similares, es probable que un número importante de los consumidores se cambien a una empresa diferente si está asociada con una buena causa.
Para más información y opiniones sobre estos másteres de la Universidad Europea, solicita asesoramiento gratuito