La palabra Fintech constituye un término compuesto que proviene del inglés. Este es el resultado de unir la primera sílaba de las palabras Finance y Technology.
Es decir, esta palabra abarca a todas las empresas de servicios financieros que emplean la última tecnología existente para poder ofrecer productos y servicios financieros innovadores.
Fintech revoluciona el sistema financiero
El Fintech tiene su expresión y fortaleza en la tecnología aplicada a ofrecer respuestas a los usuarios de productos financieros.
A través del ascenso y proliferación de los sistemas de financiación mediante Internet, se han generado varios modelos de negocio Fintech que pretenden agilizar las operaciones económicas de empresas y organizaciones por medio de plataformas basadas en tecnología financiera.
Las empresas, organizaciones, corporaciones o individuos emplean la tecnología financiera como recurso para abaratar costes y simplificar procesos. El resultado de esta aplicación es un servicio eficiente en la Red para el usuario, a la vez que genera menores comisiones en relación con los sistemas tradicionales.
Resumiendo, el Fintech comprende la fusión de tecnología y finanzas con la finalidad de crear servicios financieros fáciles de entender y contratar, a precios estandarizados que permiten el acceso a un número exponencial de empresas y personas.
Las empresas Fintech se dedican a intermediar en el mundo de las finanzas en múltiples aspectos entre los cuales destacan las transferencias de dinero, los préstamos, las compras y ventas de títulos o el asesoramiento financiero y de inversiones, entre otros.
Es un hecho que las empresas Fintech crecen a ritmo vertiginoso, todo ello debido también al descontento con el funcionamiento de la banca tradicional y al surgimiento de empresas con nuevas alternativas de inversión y financiación para particulares y empresas en función brindarles nuevos horizontes.
Tipos de Fintech
Existen diferentes tipos que comprenden distintas ramas financieras. A continuación, destacamos los siguientes:
- Financiación de particulares y empresas
- Transferencia de fondos
- Asesoramiento financiero y en inversiones
- Pagos y cobros a través de Smartphone y dispositivos móviles
- Inversión
- Finanzas Personales
- Distribución de Productos Financieros
- Préstamos
- Factoring
- Financiación en Venta
- Minicrédito y Microcrédito
- Divisas
- Bitcoin/Blockchain
- Equity Finance
- Desembolsos
- Infraestructura Financiera
- Asesorías
- Neobanks y Challenger Banks
- Remesas
¿Dónde realizar un Máster en Fintech?
El Máster en Fintech del Instituto Universitario de Tecnología Aplicada IMF y la Universidad de Alcalá, incide en las herramientas de negocio, financieras y tecnologías que permitirán a los estudiantes obtener un óptimo desempeño en los puestos relacionados con el uso de las nuevas herramientas en finanzas, sector inmobiliario, de seguros y regulatorio.
La formación está dirigida a profesionales, estudiantes o interesados en la aplicación de la tecnología y la transformación digital en el sector financiero y bancario.
Pueden realizar el Máster, Ingenieros, Licenciados o Graduados de cualquier disciplina previa valoración de su idoneidad por parte de la Dirección de estudio.
El Máster en Fintech garantiza un dominio de las herramientas tecnológicas que permiten un manejo eficiente de la información financiera y la propuesta de nuevos modelos de negocios, además de la mejora de los ya existentes.
Posibilita un manejo avanzado de las herramientas analíticas que permiten la optimización de los procesos empresariales y un mejor conocimiento de las necesidades de los stakeholders y clientes.
Asimismo, permite el conocimiento de las herramientas estratégicas en los negocios digitales que potencien la optimización de las decisiones empresariales.
A través del estudio del Máster, los estudiantes adquirirán habilidades en:
- Gobernanza y cumplimiento.
- Análisis de datos y visualización de datos.
- Modelado cuantitativo y simulación.
- Ciberseguridad y auditoría de TI.
- Big data analytics.
- Alto y profundo nivel en análisis financiero.
- Temas de investigación contemporáneos.
La formación brinda la oportunidad de realizar prácticas en empresas y entidades colaboradoras, que se realizan al amparo de un Convenio de Cooperación Educativa entre IUTA y distintas entidades, son remuneradas en su mayoría y compatibles con el proceso formativo del programa.
Para más información y opiniones sobre másteres y posgrados, solicita asesoramiento gratuito.