Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Rankings 2023
      • Ranking MBA online
      • Ranking RRHH
      • Ranking Big Data
      • Ranking Gestión Proyectos
      • Ranking Energías Renovables
      • Ver más…
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Rankings 2023
      • Ranking MBA online
      • Ranking RRHH
      • Ranking Big Data
      • Ranking Gestión Proyectos
      • Ranking Energías Renovables
      • Ver más…
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

¿Qué es el employer branding? Definición y ejemplos

¿Qué es el employer branding?
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

En el actual panorama laboral altamente competitivo, las organizaciones se enfrentan a la creciente necesidad de atraer y retener talento de calidad. En este contexto, el employer branding se ha convertido en un concepto crucial para las empresas que desean destacarse como empleadores preferidos y atraer a los mejores profesionales del mercado. Pero, ¿qué es exactamente el employer branding?

Tabla de contenidos

  • Definición de employer branding
  • Cómo se hace el employer branding
    • Análisis interno
    • Análisis externo
    • Definición de propuesta de valor del empleado
    • Mejora de la experiencia del trabajador
    • Estrategia de comunicación
    • Participación de los trabajadores
    • Evaluación y mejora continua
  • Ejemplos de employer branding exitosos
    • 1.Google
    • 2.Apple
    • 3.Airbnb
  • ¿Dónde estudiar employer branding?

Definición de employer branding

El employer branding se refiere a la estrategia y las acciones que una empresa usa para construir y promover una imagen positiva y atractiva como empleador. Se trata de la gestión de la reputación y la percepción que los empleados actuales y potenciales tienen de una organización como lugar de trabajo. No es para menos, a todos nos gustaría trabajar en una empresa que cuide de su imagen y su capital humano.

De esta forma, el objetivo principal del employer branding es establecer y comunicar una propuesta de valor única y convincente para los empleados, diferenciando a la empresa de sus competidores en el mercado laboral. Esto implica desarrollar una cultura empresarial sólida, ofrecer beneficios y condiciones laborales atractivas, brindar oportunidades de desarrollo profesional y fomentar un ambiente de trabajo positivo.

Por ende, al implementar estrategias de employer branding de manera efectiva, una empresa puede atraer a los mejores talentos, retener a sus empleados clave y mejorar su reputación como empleador. Además, un buen employer branding puede influir en la satisfacción y el compromiso de los trabajadores, lo que a su vez puede impulsar la productividad y el desempeño general de la organización.

Cómo se hace el employer branding

La construcción efectiva del employer branding implica una serie de pasos como debes suponer. A continuación, te presentamos algunos de los métodos clave utilizados para llevar a cabo el employer branding:

Análisis interno

Comienza por comprender la cultura empresarial existente y los valores fundamentales de la organización. Evalúa qué aspectos la hacen atractiva como empleador y qué áreas se pueden mejorar.

Análisis externo

Realiza investigaciones y análisis del mercado laboral para comprender las preferencias, expectativas y percepciones de los candidatos y trabajadores potenciales. Esto proporcionará información clave para adaptar la estrategia de employer branding y que resulte exitosa.

Definición de propuesta de valor del empleado

Identifica y comunica los aspectos únicos y atractivos que ofrece la empresa a los empleados, como oportunidades de desarrollo, beneficios, flexibilidad laboral, ambiente de trabajo agradable, entre otros.

Mejora de la experiencia del trabajador

Crea una experiencia positiva para los empleados en todas las etapas de su ciclo de vida en la empresa, desde la contratación hasta la salida. Esto implica brindar una comunicación clara, apoyo en el desarrollo profesional, programas de bienestar, reconocimiento y oportunidades de crecimiento.

Estrategia de comunicación

Desarrolla una estrategia de comunicación coherente y sólida para transmitir la propuesta de valor del empleado a través de diferentes canales, como el sitio web de la empresa, las redes sociales, eventos de reclutamiento y la comunicación interna.

Participación de los trabajadores

Involucra a los empleados en la construcción del employer branding. Esto es tarea de toda la empresa. Anima a los trabajadores a compartir sus experiencias positivas en las redes sociales y a convertirse en embajadores de la marca empleadora. Nunca antes tuvimos tanto poder para comunicar y llegar a una audiencia tan amplia.

Evaluación y mejora continua

Por supuesto, es importante realizar un seguimiento con frecuencia de la eficacia de las estrategias de employer branding y recopilar comentarios de los empleados para realizar mejoras. Ajusta la estrategia según sea necesario para mantenerla relevante y alineada con las necesidades y expectativas cambiantes de los trabajadores.

Como te habrás percatado, resulta necesario subrayar que el employer branding no es solo responsabilidad del departamento de recursos humanos, sino que requiere la participación y el compromiso de toda la organización, desde la alta dirección hasta los empleados de todos los niveles.

Ejemplos de employer branding exitosos

Llegados a este punto, queremos compartir contigo 3 ejemplos de empresas que han tenido éxito en la construcción de su employer branding:

1.Google

Quizás adivinaste, Google es ampliamente reconocido por su sólido employer branding. La empresa ha creado una cultura laboral innovadora y motivadora que atrae a los mejores talentos. De esta manera, ofrece a sus empleados beneficios excepcionales, como instalaciones deportivas, tiempo libre para proyectos personales y un ambiente de trabajo creativo. Google también es conocido por su enfoque en la diversidad e inclusión, lo que contribuye a su atractivo como empleador.

2.Apple

Pues sí, Apple ha construido un employer branding exitoso basado en su reputación como una empresa líder en innovación y diseño. La compañía se enfoca en atraer y retener talento altamente creativo y apasionado. Asimismo, ofrece beneficios atractivos, oportunidades de desarrollo profesional, proyectos emocionantes y un ambiente de trabajo estimulante. Su cultura enfocada en el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor también ha contribuido a su éxito como empleador.

3.Airbnb

Por su parte, Airbnb ha desarrollado una marca empleadora atractiva al enfocarse en la comunidad y la colaboración. ¿Te suena? La empresa promueve un ambiente de trabajo inclusivo y diverso, y fomenta la participación de los trabajadores en la toma de decisiones. Además, proporciona ventajas como un presupuesto anual de viaje para los empleados y la oportunidad de hospedarse en alojamientos de la plataforma. Su employer branding refleja la idea de pertenencia a una comunidad global y ha atraído a profesionales que buscan un ambiente de trabajo único y enriquecedor.

¿Dónde estudiar employer branding?

Si buscas una formación que te permita trabajar como responsable de employer branding, la Escuela de Negocios de la UEMC tiene para ti el mejor programa de posgrado: su Máster Oficial en Dirección de Recursos Humanos, en modalidad online.

Con prácticas empresariales, este máster está diseñado para brindar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar de manera efectiva el capital humano en las organizaciones.

El programa de estudios se enfoca en áreas clave de la gestión de recursos humanos, como la estrategia, planificación y selección, el desarrollo del talento, la gestión del cambio organizacional, el liderazgo, las nuevas tendencias en la gestión de personas, entre otras.

Al ser una formación online, ofrece la flexibilidad a los estudiantes para poder combinar sus estudios con otras responsabilidades. El máster está diseñado para ser interactivo y práctico, utilizando casos de estudio, proyectos y actividades que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales.

¡No lo dudes más y comienza tu camino hacia convertirte en responsable de employer branding de tu empresa!

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior7 herramientas para desarrollo web más demandadas por las empresas
Siguiente articulo Requisitos MIU University: Documentación para el proceso de Admisión
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

Máster en Protocolo

✅ Máster en Protocolo: Guía del estudiante y mejores programas

mejores masters en arquitectura online

Los mejores masters en arquitectura [edición online]

programas de arquitectura que mejoran tu valor profesional

6 programas de arquitectura que mejoran tu valor profesional

Máster en Mercados Financieros

✅ Máster en Mercados Financieros: características y mejores formaciones

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 919 931 668
  • México: +52 558 526 2801
  • Colombia: +57 601 580 2297
  • Perú: +51 170 957 97
  • +34 611 54 56 12
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}