¿Sabes qué es DevOps y cómo se integra en la nube? Todos los días, los equipos de desarrollo de software buscan mejores técnicas y enfoques para crear e implementar las mejores herramientas.
La nube o cloud, para muchos de los creadores más innovadores de la actualidad, es un camino flexible y escalable hacia el éxito. Ofrece nuevas soluciones para la seguridad, la automatización y el crecimiento.
La integración de DevOps en la nube brinda a las empresas una mejor manera de competir en un mercado complicado y en constante cambio. En lugar de reinventar DevOps, la clave para una integración exitosa en la nube implica ejecutar y adoptar las mejores prácticas de ingeniería.
A menudo, esto significa actualizar la arquitectura subyacente y modernizar un entorno para volver a implementarlo en la nube. Hoy vamos a hablar lo que significa trasladar DevOps a la nube para las empresas modernas.
¿Qué es DevOps?
DevOps es una práctica seguida por las empresas para la producción y lanzamiento del software. A pesar de las creencias de algunas personas, no es un rol para personas que trabajan en una organización específica o una herramienta que puedes implementar.
En cambio, DevOps es un método para entregar servicios y aplicaciones a un ritmo rápido. El método de desarrollo se integra con las operaciones de software para un solo proceso con un enfoque en la automatización y la optimización.
El propósito de DevOps es tener varias mejoras pequeñas constantemente en lugar de varios lanzamientos grandes de manera periódica. Este proceso permite a las empresas crear una mejor calidad de productos de software sin problemas y de manera eficiente.
El término «DevOps» también se usa a veces para referirse a una cultura empresarial que facilita la comunicación, la colaboración y la integración efectivas entre los equipos de operaciones y los desarrolladores.
Las principales ventajas de DevOps en el panorama empresarial actual son:
- La automatización efectiva del lanzamiento de la aplicación.
- Opciones de automatización de infraestructura
- Integración y entrega continuas
- Entrega más rápida de funciones
- Resolución rápida de problemas
¿Cómo funciona?
Bajo un modelo DevOps, los equipos de operaciones y desarrollo no están aislados como lo estarían en otros entornos de desarrollo. En algunos casos, estos dos equipos incluso se fusionan en uno solo donde los ingenieros pueden trabajar durante todo el ciclo de vida de la aplicación, desde el punto de desarrollo e implementación hasta las operaciones.
Con un entorno DevOps, los equipos utilizan diversas prácticas para automatizar procesos que en el pasado eran manuales y lentos. Utilizan la última tecnología disponible para hacer evolucionar las aplicaciones lo más rápido posible.
Por ejemplo, en DevOps, la implementación de código y la infraestructura de aprovisionamiento que antes habrían requerido la ayuda de otros equipos aumenta la velocidad del equipo.
¿Cómo se relacionan DevOps y Cloud Computing?
Tanto la nube como DevOps tienen una variedad de beneficios que ofrecer en el mundo de un negocio ágil. La tecnología en la nube garantiza que las empresas puedan acceder a una gama infinita de funciones y soluciones a la velocidad que más les convenga.
Con la nube, no hay límite en la cantidad de funciones a las que puede acceder una empresa. La tecnología en la nube facilita la actualización y mejora rápida de funciones en cualquier entorno.
De la misma manera, DevOps admite un entorno ágil para todos los involucrados. Ambas soluciones tienen sus propios beneficios a considerar en cuanto a velocidad y productividad. Sin embargo, cuando la nube y DevOps se unen, mejoran las fortalezas de cada uno para crear una oferta aún más atractiva.
Las nubes se construyen y diseñan de una manera que les permite aprovechar al máximo todos los métodos de DevOps. La nube proporciona herramientas para implementaciones centralizadas y puede ofrecer soporte para DevOps integrado.
Por ejemplo, si los equipos de DevOps necesitan ensamblar los componentes de una solución de una manera específica, las capacidades de automatización avanzada de la nube pueden optimizar el proceso y hacerlo más repetible.
De esta forma, los principales beneficios de DevOps basados en la nube incluyen:
- Opciones de automatización centradas en la nube
- Plataforma centralizada
- Infraestructura escalable
- Desarrollo ágil
- Tiempo de actividad y estabilidad
Llegados a este punto: ¿Buscas implementar la metodología clave para desarrollar software de calidad en entornos Cloud? A través del Máster en Devops y Cloud Computing de Inesem Business School en modalidad online, podrás dar respuesta a este nuevo entorno competitivo desarrollando las competencias clave valoradas en el mercado laboral.
¿A qué esperas para dar el paso? Solicita más información sobre este máster aquí