Un subcampo relativamente nuevo de la psicología, la psicología forense es un área dinámica, competitiva e impulsada por una misión relacionada con la psicología y la ley.
Siendo una de las profesiones más impactantes en la actualidad, el campo de la psicología forense necesita profesionales empáticos y orientados a los resultados que puedan cerrar la brecha entre las personas y el sistema legal.
Exploremos la disciplina de la psicología forense y evaluemos cómo convertirse en un profesional de la psicología forense en el panorama competitivo de hoy.
¿Qué es la psicología forense?
Lo primero es lo primero: ¿qué es la psicología forense? Como disciplina, la psicología forense explora la conexión entre el comportamiento humano y el sistema de justicia, sirviendo como la aplicación de la psicología a cuestiones relacionadas con el sistema legal.
Con estas definiciones en mente, es importante comprender que los profesionales que trabajan en psicología forense tienen la tarea de mejorar las relaciones entre las personas y el sistema legal mediante la valoración, la evaluación y el tratamiento de los delincuentes y las víctimas.
Los psicólogos forenses también están interesados en comprender por qué ocurren ciertos comportamientos y utilizar el análisis psicológico para minimizar los comportamientos negativos en el futuro.
Al recopilar herramientas, ideas e investigaciones clínicas de la psicología y aplicarlas a situaciones legales complejas, los psicólogos forenses tienen la capacidad fundamental de promover el bienestar psicológico de las personas, las comunidades y las organizaciones dentro de un marco legal.
¿Qué hace un psicólogo forense?
Resumiendo, en el trabajo los psicólogos forenses:
- Aplican la psicología al sistema de justicia penal
- Evalúan el estado de ánimo de los delincuentes en el momento de la infracción
- Evalúan la competencia de los individuos para ser juzgados
- Evalúan el riesgo de reincidencia
- Evalúan la credibilidad de los testigos
- Evalúan la custodia de los hijos en divorcio
- Brindan testimonio en la corte
- Evalúan la consistencia de la información fáctica a través de múltiples fuentes
- Asesoran a la policía sobre enfermedades mentales y psicología criminal
- Consultan con abogados sobre problemas de salud mental en el sistema judicial
- Trabajan con poblaciones en riesgo, como sobrevivientes de trauma
- Diseñan programas correccionales
¿Con quién trabaja el psicólogo forense?
Los psicólogos forenses trabajan con una variedad de personas, que incluyen:
- aquellos que tienen dificultades crónicas
- aquellos en riesgo de delinquir como consecuencia de su comportamiento
- miembros de la familia
- victimas
- el público afectado por el crimen
Si bien esto generalmente se aplica a los adultos, algunos psicólogos forenses especializados trabajan con delincuentes juveniles y dentro del sistema de justicia juvenil.
¿Dónde trabaja un psicólogo forense?
Un profesional de la psicología forense puede trabajar en:
- entornos especializados de salud mental
- servicios sociales
- servicios de gestión de delincuentes (como policía y libertad condicional)
- departamentos académicos, enseñando, supervisando e investigando en su área de especialización
Cómo convertirse en un psicólogo forense
Dado que los psicólogos forenses son responsables de ayudar al sistema judicial en asuntos civiles y penales, estos profesionales necesitan sólidas habilidades clínicas forenses para evaluar adecuadamente a una amplia variedad de personas en el sistema legal.
Estos conjuntos de habilidades críticas y de nicho a menudo requieren la finalización de un máster en psicología forense.
Mientras estén inscritos en un programa de posgrado en psicología forense, los estudiantes dominarán la capacidad de adaptarse a los cambios de la industria, realizar investigaciones relevantes y promover el bienestar psicológico de las personas, las comunidades y las organizaciones.
Si bien tener una licenciatura en psicología, sociología, justicia penal, criminología o estudios legales es beneficioso para aquellos que están pensando en obtener un máster en psicología forense, los estudiantes pueden provenir de una variedad de estudios de pregrado.
A través del Máster Oficial Universitario en Psicología Forense de Euroinnova International Online Education, prepara a los alumnos para profundizar en el sector jurídico en el contexto de la psicología forense, adquiriendo los factores esenciales que influyen en el fenómeno y las técnicas para realizar estudios en el campo de la psicología forense.
La superación de este programa online dará derecho a obtener el título oficial de Máster correspondiente por la Universidad E-CAMPUS de Italia, lo que puede permitir realizar la tesis doctoral y estudiar el doctorado.
Si deseas más información sobre este máster online de Euroinnova, solicita asesoramiento gratuito.