Sin un Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía no se puede ejercer como abogado en España. Antes del Plan de Bolonia había que vencer cinco años de carrera y la colegiación. Asímismo, los alumnos licenciados podían ejercer su profesión y enfrentarse a un escenario de juzgados, sentencias y pleitos aún con poca experiencia.
La Educación Superior en España ha tenido que adaptarse a las exigencias europeas. Las nuevas realidades universitarias comprenden la transición de las licenciaturas a los grados, y con ello, surgen los llamados másteres habilitantes.
Dichos másteres habilitantes constituyen módulos necesarios para el ejercicio de distintas profesiones y equiparan a los estudiantes graduados a otros países donde las especializaciones son obligatorias.
De esta forma, a los años de formación para obtener un grado, se suma el tiempo de aprendizaje para poder ejercer en como profesional de la abogacía, por ejemplo.
Conoce cómo realizar un Máster de Acceso a la Abogacía
Hemos dejado claro antes que estudiar un Máster de Acceso a la Abogacía en España es un requisito indispensable para el ejercicio de la práctica jurídica.
Existen varias escuelas y universidades que los imparten, con lo cual, si eres de los que te interesan las leyes, la historia y buscas una profesión para marcar un diferencial a nivel social y ayudar a quienes más lo necesitan, es la oportunidad para emprender la travesía y especializarte para estar a tono con los nuevos contextos.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado – IMF Business School
Como parte de la oferta formativa, IMF Business School imparte su Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado, reconocido por el Ministerio de Educación, impartido por la Universidad Nebrija y válido y homologado en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. Dicho título habilita para la realización del Doctorado.
El Máster en Acceso a la Abogacía de IMF, con carácter online, comprende además bolsa de empleo y prácticas presenciales en empresas, incluso programas de becas para facilitar el acceso a la formación. Permite a los graduados en Derecho el poder colegiarse y acceder al ejercicio de la abogacía, así como potenciar las competencias, conocimientos y habilidades del alumno para la asesoría jurídica, práctica procesal, oratoria, etc.
Enfocado a la superación del examen de acceso a la abogacía, con una metodología flexible de estudios basada en la orientación práctica y con un claustro de profesionales de reconocido prestigio en el sector, el Máster (90 créditos ECTS) se compone de 23 módulos, donde el educando profundizará y actualizará conocimientos en Deontología profesional, Métodos y técnicas probatorias en la tutela jurisdiccional de derechos, Dirección estratégica aplicada a la defensa, Derecho Tributario, Penal, Administrativo, Comunitario, Civil, Laboral, en Nuevas Tecnologías, entre otras materias.
Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía – Unir
Por otro lado, el Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía de Unir, prepara al alumno para afrontar el ejercicio profesional desde un enfoque eminentemente práctico y para superar con éxito el examen de Estado de acceso a la Abogacía.
Con carácter online y una metodología flexible basada en clases en directo y en diferido, potencia la formación práctica a través del estudio de casos planteados e impartidos por socios de Cuatrecasas, cuenta con simulador oficial del examen de Estado Lex How, profesorado en ejercicio, prácticas externas y acceso a la base de datos La Ley, para el estudio y la resolución de casos prácticos.
El Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía de Unir tiene una duración de 3 cuatrimestres, 90 créditos ECTS y exámenes presenciales. Dichos créditos se reparten en materias obligatorias (52), Trabajo final de Máster (8) y prácticas (30).
Máster Universitario en Abogacía – Universidad Europea de Madrid
Por otro lado, se encuentra el Máster Universitario en Abogacía de la Universidad Europea de Madrid, donde los estudiantes podrán formarse en materia procesal y de resolución de conflictos necesarios para poder realizar un buen asesoramiento jurídico.
Con una duración de 18 meses, en modalidad presencial y 90 créditos ECTS, el alumno será capaz de convertirse en jurista especializado en el mundo de los negocios. Las materias se estudian desde una perspectiva económicoempresarial con especial atención a la práctica internacional y fomentan las competencias profesionales necesarias para abordar todo tipo de asuntos jurídicos.
De la misma forma, el estudiante podrá combinar sus estudios con las titulaciones de Compliance, Derecho Penal de la Empresa y Derecho Internacional de los Negocios de la Universidad Europea, y realizar prácticas profesionales en despachos de abogados reconocidos de España, empresas y consultoras de primer nivel.
El programa académico del Máster se compone de 13 módulos que una vez vencidos proporcionarán al alumno la titulación oficial del centro, e integran materias como Estrategia procesal, Litigación Civil y Mercantil, la Práctica sobre el derecho de la persona, la Práctica sobre el proceso penal y sus especialidades, entre otras.
La importancia de estudiar un Máster de Acceso a la Abogacía
Estudiar un Máster de Acceso a la Abogacía resulta fundamental hoy en día. En buena parte del mundo las normas se rigen por un modelo de igualdad y equidad ante la ley. Para evitar alteraciones de convivencia, el ejercicio de la abogacía viene a establecer un puente en favor de los principios de igualdad y equidad.
Con el tiempo, la abogacía ha ido complejizándose y especializándose, dando lugar a ramas en su ejercicio, asociadas estas a las múltiples variantes del derecho: civil, penal, procesal, comercial, laboral y hasta derecho internacional. En ese sentido, cada vez se necesitan más estudios para poder ejercer la abogacía.
Hoy en día para ser abogado no solo se requiere el conocimiento de las leyes vigentes, sino también de las que ya han sido derogadas, o del derecho en otros lugares del mundo.
La abogacía debe adaptarse a esos cambios, y por ello es que se trata de una ciencia en permanente proceso de revisión. Consecuentemente, es tiempo entonces de hacer un Máster de Acceso a la Abogacía.
Si quieres más información y opiniones sobre másteres Acceso a la Abogacía, solicita asesoramiento gratuito.
Unir-Universidad Internacional de la Rioja