En la Escuela de Negocios y Dirección, ENyD, están de enhorabuena porque su profesor Juan Francisco Ortega ha sido galardonado con el Premio Asociación Nacional de Escuelas de Negocios 2017, en reconocimiento a su destacada labor en la formación de directivos de empresa.
El galardón, entregado el pasado 26 de octubre con motivo del III Congreso Nacional de Escuela de Negocios, supone también para el centro académico un nuevo reconocimiento de la calidad de la enseñanza que, según explican desde la escuela, se caracteriza por su orientación práctica e internacional, como lo exige la realidad de los negocios.
El enfoque internacional de los másteres de ENyD encaja con la trayectoria docente de Juan Francisco Ortega en diversas universidades norteamericanas, europeas y latinoamericanas, experiencia que aporta a los alumnos diversos puntos de vista y prácticas de la gestión empresarial alrededor del mundo.
Ortega es Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Grado de Salamanca en Investigación, Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca y Máster en Relaciones Internacionales Iberoamericanas por la Universidad Rey Juan Carlos.
En la actualidad se encuentra radicado en Bogotá, Colombia, donde se desempeña como Profesor de Planta en la Universidad de Los Andes. Desde allí imparte clases presenciales virtuales en tres programas de la Escuela de Negocios y Dirección:
– MBA Oficial Online
– Máster Universitario en Dirección y Gestión de Personas
– Máster en Asesoría de Empresas
«Fue una sorpresa; siempre es agradable recibir un reconocimiento de estas características», afirmó el docente tras recoger el premio. Aprovechó para destacar dos de los que considera como principales valores añadidos de la Escuela de Negocios y Dirección: «el grado de innovación de los productos educativos y la experiencia y calidad de los profesores».
Además de la innovación de los programas, Ortega recalcó la importancia de la especialización. «Para triunfar en el futuro no debemos ser profesionales generalistas, sino ‘ultraespecialistas’ en un área. El propio mercado está dando respuesta a través de los masters», añadió.
Al ser consultado sobre la transformación digital de los diferentes ámbitos de la gestión empresarial, el profesor explicó que no todos los sectores están igualmente preparados, y puso como ejemplo las finanzas y los recursos humanos. Aseguró que estas áreas «por su propia naturaleza tienen pocos recursos para adaptarse a la revolución digital».
En ese sentido, propuso algunas soluciones a corto plazo, como adaptarse a las nuevas formas de teletrabajo, en el caso de los recursos humanos, mientras que el ámbito de las finanzas, señaló como opción la inclusión de un proceso de trazabilidad y seguimiento de medios electrónicos para inventarios y catálogos, por ejemplo.
Entre las universidades en las que Ortega es profesor visitante se encuentran: Universidad Austral (Buenos Aires, Argentina), Universidad de Islandia, Universidad Nacional Autónoma de México, Miami University (Florida, EEUU), Universidad Centroamericana (Managua, Nicaragua), Universidad de St. Gellen (Suiza), Universidad de Salamanca (España), Harvard University (Boston, EEUU), entre otras.
Además de su labor como docente, Juan Francisco Ortega se desempeña en el ámbito de la asesoría, es director de varios programas de programas de posgrado en la Universidad de Los Andes y autor de diversos libros nacionales e internacionales, así como de artículos académicos.
¿Te gustaría conocer más información y opiniones de los masters online y MBA online de ENYD? En Mundo Posgrado te brindamos asesoramiento gratuito. Solicita información a un asesor académico
Te puede interesar: ESNEDI confía a sus profesores el valor añadido
Fotos: Escuela de Negocios y Dirección