fbpx

Postgrado de Experto Universitario en Cambio Climático de la Universidad Europea

Postgrado de Experto Universitario en Cambio Climático

El Postgrado de Experto Universitario en Cambio Climático es una titulación integral que consta de dos módulos: uno centrado en el cambio climático a escala global y otro especializado en los efectos sobre los ecosistemas. Convocatoria continua.

 

INICIO: Abierto
DURACIÓN: 6 Meses
HORAS LECTIVAS: 300 h
PRECIO OFICIAL: A consultar
PRECIO CON BECA: A consultar
 

OBJETIVOS

 

La primera parte del curso abarca desde los fundamentos científicos del cambio climático hasta las políticas y legislaciones actuales, pasando por el análisis de impactos ambientales, la vulnerabilidad y riesgos asociados y las estrategias de mitigación y adaptación necesarias para enfrentar este reto global. La segunda parte profundiza en cómo el cambio climático afecta a los distintos ecosistemas, examinando la ecología de estos sistemas interconectados, evaluando su vulnerabilidad y adaptación y considerando cómo la gestión de ecosistemas puede ser una potente herramienta de mitigación. Ambos módulos subrayan la importancia de la acción colectiva y las políticas que respaldan los esfuerzos para combatir el cambio climático.

Este programa está diseñado para formar profesionales capaces de comprender y abordar el cambio climático desde una perspectiva holística, preparándolos para convertirse en agentes de cambio en una variedad de sectores.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

 

Entre los perfiles que más podrían beneficiarse del programa se encuentran:
+ Titulados en ámbitos relacionados con el medio ambiente: Este curso es ideal para aquellos que ya tienen una base en estudios medioambientales y buscan especializarse en el campo del cambio climático.
+ Alumnos o egresados de programas como grado en medio ambiente y sostenibilidad, Máster Universitario en Energías Renovables, Máster Universitario en Gestión Ambiental y + Energética de las Organizaciones, que busquen aplicar y expandir sus conocimientos en el contexto de cambio climático.
+ Profesionales en sectores relacionados: Aquellos que trabajan en sectores como la energía, la planificación urbana, la consultoría de sostenibilidad, entre otros, y buscan ampliar su comprensión del cambio climático.
+ Personas interesadas en la sostenibilidad: Si tienes un fuerte interés en la sostenibilidad y el deseo de hacer una diferencia en la lucha contra el cambio climático, este curso puede proporcionarte las herramientas y conocimientos necesarios.

REQUISITOS

 

Para el acceso al Postgrado de Experto Universitario es necesario cumplir con alguno de los siguientes REQUISITOS:
• Estar en posesión de un título Universitario de Grado. En el caso de ser titulado universitario conforme a sistemas educativos extranjeros no es preciso la homologación de su título universitario de Grado.
• Tener experiencia profesional acreditada, atendiendo a las especificaciones propias de cada ámbito profesional, que garantice el logro de las competencias del perfil de acceso en el campo de las actividades propias del Título Propio. Hay títulos excluidos expresamente por la Universidad Europea, que no permiten el acceso por experiencia profesional. Ver listado aquí.
• Titulados Superiores de FP que acrediten experiencia profesional tras la finalización de las prácticas.
En todos los casos, la Universidad podrá limitar el acceso a determinadas titulaciones si no se ha cursado previamente una titulación universitaria específica.

TITULACIÓN

  Diploma de Experto Universitario en Cambio climático

TEMARIO

 

Módulo 1. Cambio climático: fundamentos y estrategias
Tema 1. Fundamentos del Cambio Climático.
Tema 2. Impactos del Cambio Climático.
Tema 3. Adaptación al Cambio Climático.
Tema 4. Mitigación del Cambio Climático.
Tema 5. Aspectos socioeconómicos del Cambio Climático.
Tema 6. Marco legal y político del Cambio Climático.

Módulo 2. Cambio climático: comunicación, tecnología y sostenibilidad
Tema 1. Comunicación y Concienciación.
Tema 2. Tecnología e innovación para el Cambio Climático.
Tema 3. Evaluación de riesgos y vulnerabilidad.
Tema 4. Desarrollo sostenible y Cambio Climático.
Tema 5. Investigación avanzada en Cambio Climático.
Tema 6. Aplicaciones prácticas y casos de estudio en la lucha contra el Cambio Climático.

COMPETENCIAS

 

Conciencia climática, adaptación al cambio climático, mitigación climática, educación ambiental, habilidades de comunicación.